ONU advierte que América Latina no está logrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Publicado en marzo 8, 2022.

La vicesecretaria general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Amina J. Mohammed, junto al presidente de Costa Rica, Carlos Andrés Alvarado Quesada y Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la CEPAL, en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. La Agenda 2030 cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que reemplazan los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y guiarán el trabajo de las Naciones Unidas hasta el año 2030.

Pese a ello, Amina Mohamed asegura que hay esperanza de lograrlos siempre y cuando se actúe sobre cinco prioridades que van desde la recuperación de la pandemia a la aceleración de las inversiones para frenar el cambio climático, asegura información suministrada por el organismo internacional.

La vicesecretaria general de la ONU fue clara este lunes 7 de marzo en su advertencia de que, “No estamos en camino de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 en América Latina y el Caribe”. Sin embargo, Mohammed señaló que hay esperanza, siempre y cuando se actúe sobre las prioridades para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030.

Estas declaraciones se realizaron en la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que es convocada anualmente por Comisión Económica de la ONU para la región y que se desarrolla en Costa Rica, entre el 7 y el 9 de marzo.

Mohemmed destacó que “América Latina tiene grandes desafíos estructurales, como son las desigualdades extremas, la baja productividad, el alto nivel de endeudamiento, el desempleo y la alta informalidad, que se han profundizado con graves consecuencias para las mujeres, los jóvenes y las poblaciones más vulnerables del continente, entre ellas las indígenas, las afrodescendientes, los migrantes y los refugiados. Esto aunado a los fuertes impactos del cambio climático en la región”.

El encuentro intergubernamental fue liderado por Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro tempore de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Amina Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas; y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la citada Comisión.

“Todavía es posible cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles contenidos en la Agenda 2030, pero necesitamos acelerar los avances y recuperar el rumbo”, dijo y para conseguirlo, la número dos de la ONU citó 5 prioridades de acción que la región debe impulsar, aumentar la resiliencia contra la pandemia, aumentar y acelerar las inversiones en la protección de las personas y los ecosistemas en la primera línea de la crisis climática.

Foto. web oficial de la ONU

Por otra parte, se debe potenciar las transiciones justas en la conectividad digital, la energía y los sistemas alimentarios, reinventar el futuro de la educación tras recuperarse de las enormes pérdidas de aprendizaje de la pandemia y acelerar la igualdad de género y la transformación económica.

También el presidente de Costa Rica, país anfitrión señaló que la región y el mundo deben romper el paradigma de que la Agenda 2030 es opcional. “Es necesaria para un desarrollo inclusivo y para que podamos conservar el planeta en que vivimos”.

MIENTRAS TANTO EN ARGENTINA

En Argentina, el gobierno de Alberto Fernández tiene sobre la mesa al menos 15 peticiones para exploración petrolífera en sus aguas, según la Secretaría de Energía. En la última semana de diciembre, autorizó esta actividad en tres bloques de la Cuenca Argentina Norte (CAN) ubicados a entre 307 y 443 kilómetros de la costa de la ciudad de Mar del Plata. Esto choca contra la creciente preocupación por el medio ambiente en el país.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Fuerte terremoto sacudió Bangkok y Myanmar, con saldo trágico y zonas colapsadas

Publicado en marzo 28, 2025.

Un potente terremoto de magnitud 7.7 estremeció al Sudeste Asiático, con epicentro en la convulsionada Myanmar, y consecuencias dramáticas en Bangkok, la capital tailandesa. El sismo, que se sintió incluso (...)

Lo que el traje de Elon Musk dice sobre Trump y el poder

Publicado en marzo 12, 2025.

Dicen que hay que vestirse para el trabajo que uno quiere, y parece que ni siquiera Elon Musk es la excepción. La semana pasada se le hizo una pregunta aparentemente (...)

El Papa pasó una noche tranquila tras dos episodios de insuficiencia respiratoria

Publicado en marzo 4, 2025.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede actualizó la información sobre el estado de salud del Papa Francisco, internado en el Policlínico Gemelli desde el viernes 14 de febrero. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.