Más profesionales suman esfuerzos de recuperación de fauna en el Centro Aguará 

Publicado en febrero 28, 2022.

Si bien las últimas precipitaciones trajeron alivio a la provincia de Corrientes, la lucha sigue sobre todo en un punto central como la recuperación y rehabilitación de nuestra fauna. Recientemente se anunció “Renacer Iberá”, programa destinado al ambiente, fauna y turismo con una inversión total de 400 millones de pesos.    

De esta manera, el Centro de Conservación de Especies Aguará comenzó a recibir a los animales afectados por los incendios, que se vieron afectados con lesiones varias y quemaduras; concentrando todo lo que sea curaciones e intervenciones más complejas para después devolverlas a su hábitat natural. Para poder hacer frente a la gran demanda de atenciones se requirió el esfuerzo de profesionales, entre ellos arribó hoy un equipo integrado por especialistas del Ecoparque de CABA y del Bioparque Temaikèn.

Colabora también el Ejército Argentino, entre otras instituciones de salud de distintos puntos del país que, de manera espontánea y con un alto sentido solidario, decidieron trasladarse hasta nuestra provincia a brindar ayuda profesional, entendiendo que se trata de uno de los mayores desastres naturales en esta parte de Argentina. 

Corrientes se ha destacado por ser productora de naturaleza, entendiendo por ello a la reintroducción de especies y la enorme tarea de la recuperación que llevan adelante en dicho Centro. Para el Estado Provincial es central este punto, ya que se trata de uno de los mayores atractivos que dispone nuestro territorio a la hora de ofrecer un turismo de naturaleza.

El anuncio del Gobernador Gustavo Valdés sigue esta línea para el pronto inicio de un proceso de recuperación de los esteros del Iberá como nave insignia para el desarrollo y el posicionamiento de Corrientes como destino turístico de excelencia. Esta porción del suelo correntino ha sido devastada por los incendios quemándose 200 mil hectáreas del conjunto de las 750 mil que conforman los parques nacional y provincial.

De este modo, el Gobernador dispuso un inmediato fondeo de $200 millones para que el Comité Iberá comience un proceso de reconstrucción del ambiente e infraestructura turística, como así también otros $200 millones para el Centro de Conservación Aguará destinados a la reintroducción de fauna. En conferencia de prensa, el mandatario dijo que este es el primer paso, en referencia al programa provincial que se denominó “Renacer Iberá”.

Aguará

Es importante mencionar que el centro de conservación dispuso una cuenta para recibir donaciones CBU: 0940099324004316420082, como también un par de líneas telefónicas para consultas: 3795-048496 / 3795-112270.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Control de residuos de fitosanitario en el Mercado de Concentración de Corrientes

Publicado en julio 3, 2025.

El Gobierno provincial realiza toma de muestras de tomate para asegurar la inocuidad alimentaria. En una acción conjunta entre distintos organismos, el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio (...)

Se congelaron los esteros en el Iberá y los capinchos patinaron

Publicado en julio 3, 2025.

Una postal tan bella como inusual dejó la ola de frío polar que azota a Corrientes y gran parte del país. En las últimas horas, una imagen captada en los (...)

Histórica reintroducción de una familia de nutrias gigantes en el Iberá

Publicado en julio 1, 2025.

El regreso del mayor depredador acuático marca un hito mundial en la restauración de especies extintas en Argentina Después de más de cuatro décadas de ausencia, las nutrias gigantes volvieron (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.