Incendios forestales y brigadas, temas centrales del COFEMA

Publicado en febrero 18, 2022.

El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), aprobó ayer en Asamblea Extraordinaria, una resolución con puntos estratégicos para una mayor eficacia en la lucha contra los incendios forestales, se acordó avanzar en la formación de brigadas forestales en las provincias. Participó del encuentro la administradora general del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) Alejandra Eliciri, junto a representantes de organismos ambientales de las provincias y la nación.  

En el marco de la Asamblea Extraordinaria n.° 43 de Prevención del Fuego y de Humedales del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), se resolvió y votó una resolución con puntos estratégicos para una mayor eficacia en la lucha contra los incendios forestales, vista la emergencia ígnea declarada mediante Decreto N°6/2022, el 11 de enero pasado.

La resolución insta la formación de brigadas forestales o cuerpos especializados y capacitados en la lucha de incendios forestales, con el fortalecimiento presupuestario correspondiente, y con asiento en cada provincia. También se decidió recomendar que las áreas de lucha contra incendios de vegetación sean incorporadas a las respectivas áreas ambientales provinciales, o en su defecto, trabajen articuladamente con las mismas, desde un abordaje ambiental.

A su vez, se votó por proponer la adopción de un protocolo único operativo a nivel nacional que materialice la solicitud de recursos al Estado nacional, a los efectos de hacer más eficientes el uso de los recursos y las respuestas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego ante los incendios. Por último, el dictamen busca propiciar que las jurisdicciones provinciales eviten la utilización del fuego en la forma de quemas controladas en ventanas climatológicas que aumenten el riesgo de los incendios forestales.

Esta resolución se basa en lo observado durante los últimos meses, ante el registro creciente de focos de incendios forestales, rurales, de pastizales y de interfase, en distintas zonas críticas de la República Argentina; situación que se ha acrecentado a la par de circunstancias meteorológicas adversas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones 2025: Multitudinario cierre de Vamos Corrientes con fuerte respaldo federal

Publicado en agosto 29, 2025.

La alianza Vamos Corrientes concluyó la noche del jueves su campaña electoral con un masivo acto en el club San Martín de la capital provincial. Allí, ante una multitud de (...)

Valdés inauguró obras en Capital: pavimentación de la avenida Niní Flores, acceso al Perichón y anunció 400 nuevas viviendas

Publicado en agosto 28, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó dos importantes inauguraciones en la ciudad de Corrientes que marcan un hito en el desarrollo urbano: la pavimentación e iluminación de la avenida Niní Flores, (...)

La UCR y ELi repudiaron los incidentes en la caravana de LLA en Corrientes

Publicado en agosto 28, 2025.

La Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes emitió un fuerte comunicado tras los incidentes registrados este jueves durante la visita de Karina Milei y Martín Menem al microcentro capitalino, en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.