Juan Pedro Sorribes se presenta en “La Ronda de Chamamé”

Publicado en febrero 11, 2022.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura de Corrientes impulsa la propuesta musical denominada “La Ronda de Chamamé”, que tiene como escenario a la Casa Iberá de la ciudad de Corrientes. En esta oportunidad se presenta este viernes 11 de febrero a las 21 horas, Juan Pedro Sorribes cantante destacado, guitarrista, compositor curuzucuateño y conocido por sus interpretaciones de las obras de Cacho Gonzalez Vedoya, Pocho Roch, Mateo Villalba como “Noche Azul de Serenata”, “Peregrinos de la Virgen Correntina” y “Por Santa Rosa me voy al río”, entre otras.

“Este tipo de iniciativas se realizan para seguir potenciando la oferta cultural y turística de la ciudad y se da en Casa Iberá que es un emblema de lo que es la propuesta general de Corrientes. Se logra así dar continuidad a una oferta chamamecera permanente para que el turista y los correntinos puedan disfrutar de nuestros grandes artistas”, declaró el ministro de Turismo Sebastián Slobayen.

 Juan Pedro Sorribes

Heredero de un nombre sobresaliente en la historia del canto chamamecero y su voz inconfundible considera que el punto más alto fue su incorporación al legendario grupo de Pocho Roch con quienes se presentó en numerosos escenarios emblemáticos del país. Hará hoy un concierto reflejando sus búsquedas musicales e interpretativas, recorriendo obras clásicas, inéditas, de rescate y canciones de su propia autoría.

Una noche imperdible con ADN Chamamé, en un formato íntimo, acústico con invitados y un final abierto interactuado con el público. Manteniendo viva la llama de nuestra cultura en la ciudad de Corrientes, en Casa Iberá en el marco del exitoso ciclo “La Ronda de Chamamé”.

La cita es para este viernes 11 de febrero, a las 21 horas en Casa Ibera (Carlos Pellegrini 501). Las entradas anticipadas tienen un valor de $300, en puerta $400. Para reservas contactarse al 3795 053004. Habrá servicio gastronómico en la gran noche del músico nacido en la tierra de grandes artistas, Curuzú Cuatiá.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Orquesta Sinfónica vuelve al escenario del Teatro Vera con “Los viajes del joven Werther”

Publicado en septiembre 5, 2025.

En el marco de los festejos por los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina que promueve la Asociación Alemana de Corrientes se presenta en vivo la Orquesta Sinfónica (...)

Corrientes despidió al maestro Raúl Barboza con un emotivo homenaje

Publicado en septiembre 4, 2025.

Distintos artistas chamameceros y autoridades del Gobierno de la Provincia se dieron cita hoy, a las 10,30, en el Instituto de Cultura de Corrientes, desde donde se rindió homenaje al (...)

Goya lanza su agenda cultural de septiembre con teatro, libros y shows en vivo

Publicado en septiembre 4, 2025.

El director de Cultura de Goya, Manuel Zampar, presentó la nutrida agenda cultural de septiembre, un mes cargado de propuestas artísticas y recreativas que incluyen teatro, música, danza, literatura y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.