La Municipalidad fortalece acciones en cuidado del medio ambiente y promueve el reciclado

Publicado en enero 26, 2022.

En el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes dispuso de distintos stands con propuestas ecológicas, amigables con el medio ambiente y sustentables este miércoles en la plaza Juan de Vera.

La educación ambiental es un campo de intervención político pedagógica que impulsa procesos educativos integrales orientados a la construcción de una racionalidad ambiental. En ese marco, distintos conocimientos, saberes, valores y prácticas ambientales confluyen y aportan a la formación ciudadana y al ejercicio del derecho a un ambiente sano, digno y diverso.

Bajo esta premisa y teniendo en cuenta uno de los ejes principales de la gestión del intendente Eduardo Tassano, la de trabajar por una ciudad sustentable es que hoy, en el Día Internacional de la Educación Ambiental la Municipalidad de Corrientes realizó una jornada de concientización y valorización de los residuos en plaza Vera.

Con stands educativos y participativos del programa Reciclando Juntos se interactuó con vecinos y turistas sobre la importancia de la separación y reutilización de residuos.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna presente en el lugar, señaló: “Estamos comentando a la gente sobre el sistema de Puntos Verdes para reciclado de papel, cartón, plástico y vidrio que se encuentra en las principales plazas de la ciudad, también sobre el sistema de Eco Trueque para cargar la SUBE (donde canjeando plásticos podes recibir saldo para pasajes) y sobre el programa Ñande Huerta para que cada vecino genere su propio alimento; además nos acompaña la Fundación Manos Verdes que colabora con la concientización a los transeúntes”, detalló.

Según el funcionario, este trabajo se realiza por goteo. “Los vecinos se van convenciendo de a poco que el reciclaje es algo que debemos llevarlo adelante cada uno desde su casa, cada vez nos van demandando nuevos puntos verdes o lugares para poder disponer de los residuos que se reciclan, y se van sumando más Cooperativas que generan puntos propios para lugar de disposición de materiales reciclables”.

Ñande huerta

Por su parte, el director General de Fortalecimiento Productivo de la Subsecretaría de Economía Social, Guillermo Grimaldi, indicó que el programa Ñande Huerta (basado en la separación de residuos en origen y el aprovechamiento con el compostaje para su posterior utilización en las huertas familiares) es muy solicitado en cada visita en terreno.  “Las capacitaciones son muy pedidas por los vecinos y hasta por instituciones educativas que quieren incluir el desarrollo de huertas escolares en sus currículas”, manifestó Grimaldi.

Día Mundial de la Educación ambiental

Este día se originó con la Declaración de Estocolmo, en 1972 (en la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano, organizada por las Naciones Unidas). En la misma, se estableció la Educación Ambiental como una prioridad. Como resultado, tres años después se firmó un acuerdo entre países, “la Carta de Belgrado: un marco general para la educación ambiental”, donde se establecieron metas ambientales, y objetivos, y principios de su educación.

La educación ambiental se trata de un proceso continuo que promueve la sostenibilidad como proyecto social, entendiendo que esto implica un desarrollo con justicia social, distribución de la riqueza, preservación y conservación de la naturaleza, igualdad de género, protección de la salud, democracia participativa y respeto por la diversidad cultural. La educación ambiental, en ese sentido, busca el equilibrio entre diversas dimensiones, como la social, la ecológica, la política y la económica, en el marco de una ética que promueve una nueva forma de habitar nuestra casa común.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes soportó más de 200 mm de lluvia en cuatro días y los desagües funcionaron con normalidad

Publicado en junio 18, 2025.

Por Corrientes al Día Mientras gran parte del Litoral se ve afectado por intensas precipitaciones, la ciudad de Corrientes muestra una destacada capacidad de respuesta ante el mal tiempo. En (...)

Se realizó un operativo de limpieza y concientización para erradicar minibasurales

Publicado en junio 17, 2025.

Las tareas, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se llevaron adelante en puntos críticos de los barrios Sapucay, San Ignacio y Cremonte. Luego de la limpieza, (...)

Goya rindió homenaje al General Martín Miguel de Güemes

Publicado en junio 17, 2025.

Al cumplirse 204 años del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, la ciudad de Goya se vistió de patria este martes 17 de junio para rendirle (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.