Turismo
Lanzaron los Carnavales 2022 garantizando las condiciones de “Destino Seguro”

Funcionarios del Gobierno provincial y de la Municipalidad de la Capital presentaron este martes en Casa de Gobierno los Carnavales 2022 y aseguraron que se articula el trabajo de ambas administraciones, comparsas y empresas para el desarrollo cuidado de las fiestas carnestolendas que posicionan turísticamente a Corrientes. Garantizaron así las condiciones necesarias de “Destino Seguro”, sello que la provincia supo ganarse por su buena gestión de la pandemia, y que ahora maximizarán ante eventos que implican aglomeraciones de personas.

El Lanzamiento de los Carnavales 2022 se realizó este martes a la tarde en el Salón Verde de Casa de Gobierno con una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen junto a otras autoridades provinciales y municipales. Allí se anunciaron las fechas de los carnavales, oficial y municipal, como así también la articulación entre el Ministerio de Salud Pública, el Comité de Crisis y el Municipio capitalino para la determinación de los protocolos que se seguirán para garantizar el cuidado de las medidas sanitarias ante el Coronavirus.
Junto a Slobayen, estuvieron presentes en la ocasión el subsecretario de Promociones e Inversiones Turísticas Klaus Liebig por el gobierno provincial y por la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna; el secretario de Turismo y Deportes, Juan Enrique Braillard Poccard y el secretario de Cultura y Educación, José Sand.
Declaraciones del Ministro de Turismo
Al dirigirse a los presentes el ministro Slobayen agradeció a todos “por acompañarnos y a los secretarios y subsecretarios de las áreas vinculadas tanto de provincia como del municipio”. Seguidamente aclaró que “hay un par de conceptos que quiero destacar para que quede en claro respecto a la visión del gobierno provincial en lo que tiene que ver con el desarrollo de un evento de estas características en estos tiempos que estamos viviendo”.
Explicó luego que “claramente la visión del gobernador y siempre lo sostiene es que el turismo represente un eje de desarrollo para nuestra provincia. Venimos trabajando en cada una de las acciones que llevamos adelante con ese precepto y que tiene varias aristas: un punto principal poder trabajar de manera articulada con los municipios siempre ya que los municipios son los quienes tienen la responsabilidad territorial y la gestión de los actores de cada uno de esos ámbitos territoriales y es justamente lo que estamos haciendo en este proceso de trabajo que se está presentando hoy que habla de los carnavales oficiales del municipio de capital”.
Continuó diciendo que “el segundo punto es que no es suficiente ponerse de acuerdo y trabajar coordinadamente entre los distintos estamentos del estado sino que siempre hay que hacerlo de una manera proclive y preparada para hacerlo con la sociedad con el sector privado y con todas las asociaciones y actores que forman parte de lo que es el desarrollo turístico y cultural. En este caso por la característica que tiene el evento el rol de los comparseros, el rol de todas las organizaciones que sustentan este producto turístico y cultural tan característico y único de nuestra provincia fundamentalmente por es indispensable y agradezco muchísimo el compromiso y el trabajo de todos los comparseros que son al final de cuentas los principales protagonistas de este evento en el cual los distintos gobiernos o espacios de gobiernos estamos trabajando para que asi se genere”.
Visión Planificada y sello de destino seguro
“Otro punto importante que quiero mencionar-dijo Slobayen- es la importancia de seguir trabajando con una visión planificada. Este proceso que estamos hoy presentando lleva meses de trabajo en una instancia particularmente compleja como nos toca vivir a todos en este ámbito de pandemia. Hemos visto que a lo largo de los últimos tiempos nuestra provincia se ha caracterizado por una gestión muy positiva en lo que son los resultados de la pandemia, más allá del difícil trance que hemos pasado todos y que todavía no ha terminado y que por decisión del gobernador nos permitió que se hay ido abriendo y flexibilizado distintas acciones en consonancia con el municipio y siempre con el acompañamiento del Comité de Crisis para tener claro los pasos a ir dando. Hoy por hoy Corrientes es una de las provincias que tiene mayor apertura turística, fuimos la primera en estar trabajando con actividades turísticas, fuimos la primera en obtener el sello de destino seguro y todo esto es gracias a la decisión política de un gobierno y al trabajo coordinado con el sector”.
Protocolo y medidas sanitarias
Señaló el titular de la cartera turística provincial que “una actividad de estas características como estos Carnavales que estamos presentando hoy tiene que ir y va a continuar exactamente en esa línea, que tengamos entre todos una visión compartida respecto al cuidado de los protocolos, al cuidado de las medidas sanitarias y estar totalmente atentos a cualquier situación que puede presentar un riesgo”.
Hasta la fecha se ha demostrado que el turismo no representa un eje vector de riesgo incremental en términos sanitarios pero sí sabemos que las grandes aglomeraciones de gente son un ámbito complejo y que tiene que ser debidamente manejado en términos sanitarios por eso mismo se viene trabajando con el Comité de Crisis, con el equipo de Salud Pública, con la Municipalidad en todo momento para ir teniendo un seguimiento muy cercano y muy pormenorizado de eso.
Hoy en la mañana el equipo de la Municipalidad conjuntamente con el presidente del Instituto de Cultura presentó los principales lineamientos para trabajar en la Fiesta del Chamamé, otro de nuestros grandes hitos culturales y turísticos que tenemos en temporada y que se viene apuntando a ser un regreso a la actividad muy fuerte donde en principio se va a estar trabajando con un pase sanitario y va a ser una gran prueba y un testeo que será aplicado luego a los carnavales.
“A través del turismo podemos construir el futuro”
Por último el ministro aseguró que “Corrientes tiene todo para ser una provincia turística y tiene todo para que el turismo sea el sector del futuro de la provincia como siempre lo plantea el gobernador Valdés pero un resultado de esas características que implica el poder generar grandes oportunidades para el millón ciento treinta mil correntinos no se construye solamente con un buen evento, con una decisión política, con un buen prestador o con un municipio que esté trabajando, se complementa y se alcanza con un proceso de largo plazo, con una visión compartida con la cual todos tenemos que entender que el valor de un turista no es solamente el valor económico que nos deja sino que es también el valor cultural que nosotros le trasmitimos y que recibimos de él por eso mismo tenemos cada uno de los actores en la provincia seguir reforzando nuestro rol de anfitriones, de ser éticos en el vínculo con el turista que todos los prestadores entiendan ese punto y entender que a través del turismo podemos construir el futuro, no solamente de los que estamos en la provincia actualmente sino a las próximas generaciones y les pido seguir trabajando en esa línea que siempre nos pide el gobernador, los invito a que hagamos difusión de este evento que es único en el mundo.
Corrientes con Sello de Destino Seguro
En un contacto con la prensa, el ministro Slobayen fue consultado sobre el significado de el Sello de Destino Seguro que tiene Corrientes explicando que “es un conjunto de protocolos que fueron definidos en Corrientes como una de las primeras provincias del país, que permite tener establecido, cuáles son todas las condiciones para que un turista pueda tener una experiencia segura” y agregó: “Sin riesgo de poder contraer ningún riesgo epidemiológico, tanto para el turista como para el prestador y es un sello que lo emite el Consejo Mundial de Turismo y que Corrientes ya lo tiene asegurado hace más de un año y medio y que fue gracias al trabajo comprometido de todo el sector en concordancia con el Gobierno provincial, y con cada uno de los vecinos”.
Secretario de Turismo de Corrientes
Al referirse sobre el lanzamiento del Carnaval 2022, el secretario de Turismo y Deportes de la municipalidad, Juan Esteban Braillard Poccard expresó su alegría al decir: “Siento una enorme felicidad y toda la expectativa que teníamos todos los que amamos el carnaval, anunciando la vuelta de una de las fiestas más importantes que tenemos en la ciudad y en la provincia” y luego agregó que “sin la gran gestión que hemos tenido gracias a las políticas del Gobernador, todo su equipo y el municipio, de volver a llevar adelante el carnaval, hoy no estaríamos acá”.
Con respecto a los detalles del funcionamiento del Carnaval para el 2022, el funcionario municipal dijo que “vamos a tener un carnaval de 8 noches, ingresando el 11 y 12 de febrero, 18 y 19, y el fin de semana largo de Carnaval las 4 noches” posteriormente añadió que “en principio no habría competencia entre las comparsas, si se está conversando y esto lo está llevando adelante el concesionario para ver si se realiza alguna competencia individual entre los comparseros” finalizó.
Secretario de Cultura de Corrientes
El secretario de Cultura y Educación del municipio, José Sand manifestó que “una de las fiestas más importantes como expresión cultural, tiene que ver con los carnavales barriales de nuestra ciudad, ésta fiesta es itinerante y por lo tanto lo vamos a realizar en principio, en cada uno de los barrios de la ciudad, estas son las 6 zonas que hemos elegido para que nuestros barrios se vistan de pasión, brillo y alegría” y luego expresó que “esta actividad también impacta en el desarrollo económico, de los distintos barrios de la ciudad”.
Seguidamente, ahondó en los detalles del carnaval barrial y dijo que “vamos a hacer 6 noches de fiesta, en principio de acuerdo a la situación epidemiológica que no pasó y debemos seguir cuidándonos, pero toda el área tanto el Gobierno provincial, a través de la Seguridad y la Sanidad hemos trabajado en estos puntos de encuentro que tienen que ver con Bañado Norte, Industrial, Pío X, San Marcelo, Mil Viviendas y el gran cierre que lo vamos a realizar en la Costanera Sur”.
Por último, el funcionario municipal recalcó la importancia de: “Debemos tener la previsibilidad en este tiempo de pandemia, de seguir cuidándonos, a no bajar los brazos y les cuento que 31 comparsas barriales se han inscripto para participar de los carnavales barriales” y para concluir Sanz dijo que “es importante resaltar porque es el acompañamiento de los comparseros que año a año hacen del carnaval barrial, que sea cada vez más grande e importante para la ciudad” concluyó.

Turismo
El Carnaval de Corrientes deleitó en la Feria Internacional de Turismo 2023

El Carnaval de Corrientes hizo vibrar a la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires este sábado, con un despliegue de pasistas y bailarines que destacaron la riqueza cultural y la alegría de esta festividad emblemática de la Provincia. De esta manera, la Capital Federal se llenó de color y ritmo gracias a la delegación correntina, que presentó su tradicional espectáculo en el escenario externo de la FIT.
Durante la jornada, diferentes espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fueron testigos de la magia del carnaval correntino, invitando al público en general a conocer uno de los eventos más destacados de la región. A lo largo del día, el stand institucional de la Provincia de Corrientes en la FIT fue testigo de múltiples actividades, pero el plato fuerte sin duda fue el carnaval.
La ciudad de Corrientes extendió una invitación a todos los presentes para unirse a su próxima edición, que se llevará a cabo del 26 de enero al 17 de febrero de 2024.
También, en esta oportunidad la Subsecretaria de Sistemas de la Información (SUSTI) acompaña con su propuesta de tecnología e innovación que se integra a la oferta turística de la Provincia, a través de juegos interactivos de pesca, paseos en realidad virtual e impresiones de la fauna autóctona correntina en 3D a modo de obsequios para los asistentes al stand institucional.
Cabe mencionar que desde el Gobierno provincial se trabaja para posicionar a Corrientes como un destino turístico destacado a nivel nacional e internacional. Precisamente, esta acción se enmarca en las estrategias planteadas desde el Ministerio de Turismo, mediante la articulación con la Subsecretaría de Hacienda en la figura de su titular Patricio Carando, y cuyo organismo es responsable de la coordinación y representación de la Provincia ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Es así que con el propósito de potenciar productivamente a la Provincia, a través de la actividad turística, se canaliza el financiamiento para la promoción del Destino Corrientes.
El Carnaval de Corrientes no solo es un espectáculo de danza y música deslumbrante, sino también una oportunidad para experimentar la rica cultura y tradiciones de la región litoraleña. Además, se presenta como una propuesta imperdible para los amantes del turismo cultural.
La FIT 2023, que se celebra en La Rural de Palermo, es un evento privilegiado para establecer contactos comerciales, identificar nuevos distribuidores y conocer las tendencias turísticas emergentes. La provincia de Corrientes, junto con sus pares de la región Litoral, cuenta con un destacado stand institucional dentro del pabellón nacional, lo que les permite promocionar sus productos y destinos de manera efectiva.
El Ministerio de Turismo de Corrientes se hizo presente una vez más en esta feria que en 2023 reunió a más de 100.000 visitantes, incluyendo profesionales del sector y el público en general. La Provincia presentó una amplia gama de propuestas, desde el chamamé y el turismo religioso hasta la pesca deportiva y la rica gastronomía regional.
Además, Corrientes se destacó por ofrecer “El verano más largo de la Argentina”, permitiendo que sus playas estén habilitadas durante siete meses, una opción tentadora para aquellos que buscan disfrutar de un verano prolongado en la región. La FIT 2023 continúa ofreciendo oportunidades únicas para los amantes del turismo, y el Carnaval de Corrientes dejó una impresión duradera en los visitantes, prometiendo un 2024 lleno de color, música y baile en el corazón del Litoral argentino.
Todo en un solo lugar
La feria de turismo más importante de Latinoamérica abrió sus puertas este sábado para ofrecer las mejores opciones y ofertas turísticas nacionales e internacionales, demás de espectáculos, degustaciones, shows en vivo, juegos y actividades para toda la familia. Serán dos días de oportunidades para encontrar el mejor destino, planificar con tiempo sus vacaciones y aprovechar los precios únicos y promocionales.
En tanto, este lunes y martes la muestra quedará habilitada exclusivamente para los profesionales del sector, allí nuestros empresarios y operadores ya disponen de agendas y entrevistas con sus pares nacionales e internacionales, para incorporar la oferta correntina en sus paquetes turísticos.
Turismo
Bella Vista tiene nuevos puntos de información turística digital

La Municipalidad de Bella Vista a través de la Secretaría de Turismo dejó inaugurado los nuevos puntos de información turística digital en la ciudad. El acto se llevó a cabo en la esquina de Salta y Entre Ríos frente a la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza”. El secretario del área, Gastón Pintos afirmó que son nueve puntos estratégicos instalados en la ciudad.
En su discurso, Pintos celebró esta iniciativa agradeciendo el trabajo de los emprendedores turísticos. “Estamos en la era digitalización y es necesario que el turista pueda acceder desde cualquier lugar a la información a través de su celular. A veces la oficina está lejos o fuera del horario de atención y esto ayuda mucho”, explicó el funcionario que aprovechó la oportunidad para instar al sector privado a conformar la Cámara de Turismo local.
Por su parte, el profesor Julio Gatica quien creó la página dondesepuede.com, se refirió al convenio firmado con el municipio invitando a los comercios y emprendedores que todavía no están en la lista. “Con el QR pueden acceder a la aplicación y junto al chatbot hacen de guías por las ciudad”, dijo. Gatica aclaró que no es necesario descargar ninguna aplicación y solamente entrando a la página www.dondesepuede.com se logra acceder a toda la información.
En tanto que la intendente Noelia Bazzi felicitó a los emprendedores turísticos en el Día Internacional del Turismo. “Cuando empezamos en el trabajo turístico pensamos en esta página como una herramienta informativa para sumar al servicio de nuestra ciudad. Sabemos que es un paso importante, es por eso que vamos a distribuir carteles para que cada uno de ustedes puedan llevar a sus negocios o emprendimiento” comentó Bazzi.

En este sentido, la intendente anticipó la visita de personas para avanzar con el proyecto del Eco Parque en el Yacimiento Toropí. “Mañana recibiremos a una de las personas que fue parte del Proyecto Iberá y el 5 de octubre viene el senador Flinta, que fue el autor del mismo desarrollo en los esteros. Por eso necesitamos que ustedes sean promotores de la utilización de estos puntos que también ayudan al ambiente ahorrando uso de papel en folleterías”.
Los nueve puntos digitales instalados hasta ahora se ubicaron en la plaza Pedro Ferré, el Paseo Costanera, Playa municipal, parque Cruz de los Milagros, Calle Salta y Entre Ríos (Peatonal) calle Buenos Aires y Paraná (Estación de Servicio Shell), Estación de Servicio YPF y en la Terminal de Omnibus “Brigadier Pedro Ferré”.
Turismo
Inicia la temporada de playa más extensa del país con un balneario en el top 3

“Vengan a conocer la ciudad más linda del Norte argentino”, invitó el intendente al anunciar que desde este domingo 1 de octubre estarán habilitadas las playas capitalinas, todos los días de 8 a 20. Hasta abril funcionarán con todos los servicios y con 50 nuevos guardavidas para brindar seguridad. Además, se programarán actividades culturales, deportivas y recreativas para disfrutar en familia. El sitio especialista en viajes “Lonely Planet” posicionó a la Arazaty entre las mejores playas de la Argentina.

El intendente Eduardo Tassano anunció que a partir del domingo 1 de octubre los cinco balnearios capitalinos estarán habilitados con todos sus servicios, de lunes a lunes de 8 a 20. También destacó el reconocimiento de “Lonely Planet”, una de las mayores editoras de guías de viajes en el mundo, al considerar a la Arazaty como una de las tres playas más destacadas de la Argentina.
Así, la ciudad de Corrientes presentará por segundo año consecutivo la temporada de verano más extensa del país -de octubre a abril-, donde los vecinos y turistas podrán disfrutar en familia de las cinco playas de la ciudad: Arazaty I y II; Islas Malvinas I y II; y Molina Punta. Además, se complementa el funcionamiento de los balnearios con diferentes actividades culturales, recreativas y deportivas que proponen la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.

Este año, para brindar mayor seguridad a los bañistas, se contará con 50 integrantes del cuerpo de guardavidas y se reemplazarán las cabinas de estos para dar mayor confort y estética a las playas. Esto brindará mejor visualización al personal a cargo de las playas Arazaty I y II e Islas Malvinas II. En esta última, se ratifica la habilitación exclusiva de un sector para estar con mascotas.
En cuanto a los sanitarios, esta temporada 2023-2024 se habilitarán sanitarios extras en la playa Arazaty I, ubicados en un contenedor, mientras que se introducirán reformas al módulo de Arazaty II, tras un trabajo en conjunto con prestadores privados del lugar. Y se continuará brindando el servicio de sillas anfibias inclusivas, además de los baños adaptados.

“Estamos muy contentos de inaugurar la temporada más larga del país”, expresó el intendente al dar a conocer la fecha de habilitación de las cinco playas que contará con múltiples servicios, espectáculos deportivos y culturales, “potenciando uno de los puntos de atracción más lindo e importante de la ciudad, como lo son nuestras playas”, afirmó.
Arazaty, tercera en el ranking nacional
En tanto, ante el reconocimiento del sitio especialista en viajes “Lonely Planet”, Tassano resaltó que “estamos muy complacidos por estar en el top 3 en el país y buscamos estar a la altura de esto” y “somos una de las pocas ciudades que tienen playas y con una vista increíble del río Paraná”, remarcó.

La reconocida guía de viajes internacionales, que es elaborada por expertos en viajes y editores de todo el mundo, incluyó un ranking de las mejores playas de la Argentina, hecho por expertos en viajes y editores de todo el mundo. Y la playa Arazaty de Corrientes está tercera, sólo detrás de la playa Unión, de Rawson (Chubut) y el balneario La Florida, Rosario (Santa Fe).
Invitación a disfrutar la ciudad
Tassano también expresó un mensaje a los vecinos de Corrientes y turistas instándolos a “disfrutar y cuidar de nuestras playas para que sigamos en ese camino de disfrute de la naturaleza que es poca frecuente en el mundo”, dijo y ratificó a continuación: “Vengan a conocer la ciudad más linda del Norte, vengan a Corrientes”.
Para concluir, el intendente señaló que, para brindar un espacio de calidad y confort a los bañistas, se trabaja de manera continua y se apuesta a sostener a la visión de ciudad de eventos con las mejores condiciones.
Promoción turística
Por su parte, el secretario de Turismo y Deportes del municipio, Juan Braillard Poccard manifestó que “más allá de los días de extremo calor que tuvimos en pleno invierno ya veníamos trabajando los fines de semana en tres playas y ahora contaremos con atención de lunes a lunes en los cinco balnearios”.
Además, explicó que las playas contarán con todos los servicios de siempre, sumado a la presencia de guardavidas y el trabajo mancomunado con agentes de guardia urbana y la Policía de la Provincia.
Asimismo, el funcionario expresó que “de esta manera pondremos en marcha lo que dimos en llamar ‘el verano más largo del país’, un producto que tuvo una gran recepción” y “que volveremos a promocionar desde este fin de semana en la Feria Internacional de Turismo (FIT), la más importante de Latinoamérica, que se realiza en Buenos Aires del 30 de septiembre al 3 de octubre”, destacó.
- Política1 semana atrás
Así fue el revolucionario paso de Javier Milei por Corrientes
- Sociedad6 días atrás
Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina
- Actualidad1 semana atrás
Apareció un yacaré en la playa del Club de Regatas
- Deportes6 días atrás
Corrientes llegó a Mar del Plata para participar de los Juegos Nacionales
- Deportes1 semana atrás
Juegos Nacionales 2023”: 900 correntinos rumbo a Mar del Plata
- Policiales6 días atrás
Transportaba soja ilegalmente y quiso sobornar a los policías
- Agenda Cultural1 semana atrás
Propuestas para celebrar la llegada de la primavera y la semana del Estudiante
- Economía5 días atrás
Medida del Banco Central complicará a miles de usuarios de Mercado Pago