Seguinos

Municipales

Así funcionarán los servicios municipales en la Ciudad durante las Fiestas de Fin de Año

Publicado

el

La recolección de residuos se adelantará algunas horas los días 24 y 31 de diciembre, mientras que no habrá servicio en toda la ciudad el sábado 25 de diciembre y 1 de enero. Además, las dependencias municipales atenderán con guardias establecidas.

La Municipalidad capitalina dio a conocer el funcionamiento de sus dependencias y los diferentes servicios que prestan a la comunidad para los días venideros, teniendo en cuenta los feriados dispuestos por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, así como la feria administrativa, que gozarán los agentes comunales.

Recolección de residuos

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable informó que la recolección de residuos se adelantará los viernes 24 y 31 de diciembre. En las zonas diurnas será normal, mientras que en los barrios que reciben servicio nocturno, se adelantará a las 15. Por ello, se recomienda tomar las precauciones del caso y no sacar la basura fuera del horario establecido.

Desde el área se comunicó también que los días sábados 25 de diciembre y 1 de enero, feriado nacional por Navidad y Año Nuevo, respectivamente, no habrá servicio de recolección de residuos en toda la ciudad.

Los días domingo 26 de diciembre y domingo 2 de enero habrá recolección nocturna normal y diurna, para completar el cronograma de trabajo del sábado.

Los restantes días de diciembre, y desde el 3 de enero en adelante, el servicio de recolección de residuos se prestará de manera habitual.

ACOR

La Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) estará cerrada los días 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero de 2022, en razón a los feriados nacionales por Navidad y Año Nuevo. Mientras que los días restantes,  funcionará normalmente para todo tipo de trámite en días hábiles, de 7:15 a 16, en el edificio ubicado por avenida La Paz al 2.400.

Licencia de Conducir

El Centro Emisor de Licencias de Conducir no atenderá los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2022, permanecerá cerrado, mientras que desde el lunes 3 de enero retomará la atención normal, de 7 a 19.

Caja Municipal de Prestamos

La Caja Municipal de Préstamos informó que los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, no abrirá sus puertas al público. Los restantes días, la atención será normal de 7.30 a 12:30 y de 16 a 20:30.

Tribunal de Faltas

El Tribunal Administrativo de Faltas Municipal trabajará los días viernes 24 y 31 de diciembre en horario reducido, de 8 a 14, sólo para atención de secuestros comunes. Mientras que estará cerrado el 25 de este mes y 1 de enero de 2022.

En tanto que los restantes días hábiles, el horario de atención será de 8 a 13 y de 13:30 a 18:30.

Centros de Testeos y SAPS

Los días 24 y 31 de diciembre, los Centros de Testeos Epidemiológicos de las Salas de Atención Primarias de la Salud (SAPS) dependientes de la Municipalidad, funcionarán en las de los barrios Ferré y San Gerónimo, de 8 a 12.

Podrán acudir las personas que tengan síntomas de Covid-19, hayan tenido contacto estrecho con algún caso positivo, o tengan indicación médica.

SAPS Dr. Sussini del barrio Ferré, avenida 3 de Abril y Chaco

SAPS Dr. Rawson del barrio San Gerónimo, avenida Raúl Alfonsín y avenida Laprida

Por otra parte, las atenciones que brindan todas las SAPS se prestarán de 7 a 12.

Defunciones

La Dirección de Defunciones informó que, debido a la feria administrativa y los feriados próximos, trabajará con personal de guardia tanto en los cementerios San Juan Bautista y San Isidro como en la oficina ubicada en el edificio municipal (25 de Mayo 1132).

Los días 24, 25 y 31 de diciembre, como el 1 de enero, la oficina de Defunciones atenderá en horario corrido de 8 a 18, mientras que los cementerios estarán abiertos también de 8 a 18, tanto para servicios funerarios como para visitas, respetando todos los protocolos sanitarios y se aconseja el uso de barbijo.

Entre tanto, con motivo de la feria administrativa municipal, que se extiende del 20 al 26 de diciembre y del 27 de diciembre al 2 de enero, solo se realizarán trámites esenciales tales como inhumaciones, reducciones y cremaciones.

Transporte

En cuanto al cobro del estacionamiento medido, se informó que no habrá servicio los días 24, 25, 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2022. El servicio de colectivos funcionará con frecuencia de domingo.

Mercados y ferias

La Subsecretaría de Economía Social informó que el Mercado de Productos Frescos atenderá el 24 de diciembre de 7 a 13:30, mientras que el Mercado de Abasto (El Piso) lo hará de corrido de 7 a 17.

En cuanto al Paseo de Compras de El Piso y del San Gerónimo, el 24 abrirán de 8 a 19, mientras que el resto de los días hábiles, de 8 a 21.

Tanto los mercados como los Paseos de Compras no atenderán los días sábado 25 de diciembre y 1 de enero a raíz de los feriados por Navidad y Año Nuevo, respectivamente.

Las Ferias de la Ciudad continuarán normalmente en distintos sectores de la ciudad, con excepción de los feriados nacionales de los días sábado 25 de diciembre y 1 de enero de 2022.

Turismo

Desde la Subsecretaría de Turismo se indicó que los Centros de Informes Turísticos, ubicados en plaza Cabral, plaza Vera, Terminal, Punta Tacuara, funcionarán en horarios reducidos por la feria administrativa.

Para el 24 y 25 de diciembre el horario de los Centros de Informes Turísticos serán los siguientes: Punta Tacuara de 10 a 19, Terminal de 11 a 18, plaza Vera y plaza Cabral de 14 a 19.

En tanto que para el 31 de diciembre y 1 de enero, los horarios serán: Punta Tacuara de 11 a 18, plaza Vera y plaza Cabral de 11 a 14, mientras que el centro de la Terminal permanecerá cerrado.

El servicio de Ecobici no estará disponible en ambas fiestas.

Finalmente, cabe destacar que habrá guardias de rigor en las áreas de Tránsito, Guardia Urbana, y el servicio de emergencias (ambulancias).

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Goya prepara las brasas para el Festival del Asado Criollo

Publicado

el

Una vez más Goya se apresta a disfrutar de un evento gastronómico y musical único en el NEA, la Fiesta del Asado Criollo y competencia de Asadores a realizarse los días 3, 4 y 5 de noviembre en el predio Costa Surubí.

Como en las ediciones anteriores al concurso de mejor asador se le sumará patio de comidas, feria de artesanos, expositores y el acompañamiento de grupos musicales del género chamamé y folclórico.

Para esta edición desde la organización se redobla la apuesta y suma un día más de jornada gastronómica y musical con el acompañamiento del Municipio local.

Es así que se cursarán invitaciones para que participen los consejos vecinales, representantes de barras pesqueras, peñas de amigos, de clubes, agrupaciones tradicionalistas y de los municipios de la microrregión como Santa Lucía, Lavalle, Esquina, San Isidro y Colonia Carolina.

La inscripción para apuntarse un lugar y participar ya está abierta. La invitación es para todo público amante de la tradición, camaradería y amistad que brinda la parrilla.

Es aquí donde se va a lucir el mejor asador de la región, eligiendo los mejores cortes de carne vacuna, la leña y la modalidad que podrá ser a la estaca o a la parrilla.

Para consultas e inscripciones contactarse al cel.: 3777 60-0535

El compromiso es proponer este evento que conjuga música, baile y gastronomía en un espacio abierto como es el predio de Costa Surubí, así como una nueva oferta turística para nuestra ciudad.

Seguir leyendo

Municipales

Hormaechea. “Preocupa la quita de recursos a provincia y municipios por parte de Nación”

Publicado

el

El Intendente de la Municipalidad de Goya, Mariano Hormaechea, brindó declaraciones a la prensa local donde se refirió a la situación actual de la ciudad, a las obras ejecutadas y a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional y la afectación a los recursos provinciales y municipales.

“Una Administración ordenada nos permite planificar y cumplir las metas fijadas”, aseguró Mariano Hormaechea.

MEDIDAS ECONÓMICAS NACIONALES

El Intendente, sobre la realidad nacional explicó: “Existen varias estimaciones en relación a los montos que pueden afectar las medidas anunciadas por funcionarios nacionales. Esto fue lo que impulsó la semana pasada la convocatoria de municipios con sus equipos económicos en la reunión junto al Ministro de Hacienda de la provincia Marcelo Rivas Piasentini, para analizar y ver cómo afrontamos esta situación. Falta una instancia que es el paso por el Senado para de allí tener las concreciones o no, de todas maneras, nosotros hemos establecido una nueva reunión como la hecha en Goya o en Paso de la Patria”.

Con las medidas nacionales la provincia de Corrientes perdería el ingreso de 36 mil millones de pesos al año, afectando a los recursos coparticipables, que se vuelcan a los municipios.

ANÁLISIS DE ESCENARIOS

“Nosotros estamos previendo los escenarios ante esta situación. El primer síntoma dio el resultado de las PASO, de allí que coincidimos que los anuncios y medidas son netamente electoralistas, por eso nuestra preocupación. Venimos planteando esta posibilidad de ir previendo situaciones, ser prudentes, y buscar junto a los otros municipios y el Gobierno de la Provincia la manera de cumplir con todas las obligaciones que competen a nuestros ámbitos”, señaló.

ADMINISTRACIÓN ORDENADA UN GOBIERNO PROVINCIAL ESPEJO PARA EL PAÍS

Mariano Hormaechea se explayó en analizar la realidad política del país, indicando: “Nosotros podemos establecer garantías porque tenemos una administración ordenada. Nuestro Gobernador sostiene este mecanismo a nivel provincial, incluso en materia política es un reflejo para otros estados incluido Buenos Aires. De allí también esta determinación de involucrarse en la necesidad de manifestar el cambio que requiere el país. Los resultados en las provincias de las últimas elecciones dan los indicios para marcar ese rumbo, en la figura de Patricia Bullrich planteamos es por allí el cambio y obtener la  misma sintonía con Nación, Provincia y nosotros, para seguir con el desarrollo de los ejes propuestos, modernización, desarrollo e inclusión social”.

PLAN DE OBRAS

Sobre las obras desarrolladas graficó: “El trabajo en el programa “Mita y Mita” avanza de acuerdo al esquema fijado, los turnos que se han otorgado a partir de las reuniones mantenidas, sí debemos decir que la marcha establecida se vio retrasada después de las PASO, porque los comercios han demorado la entrega de materiales por la variación en los precios, los costos, pero seguramente iremos con el ritmo propuesto y desde la semana que viene estaremos marchando con el plan armado en su momento”.

En relación a las obras de repavimentación, detalló: “La calle Belgrano también se ha retrasado en el plan original de obras debido a los inconvenientes encontrados en la zona norte desde Luis Agote hacia Madariaga, observado tras el levantamiento del asfalto. Hablando con el contratista nos señaló que se han ido superando para volcar el asfalto y dejar en las mismas condiciones que la calle Colón”.

“Después, seguramente y en la decisión que ha tomado el Gobernador en su momento, se proseguirá con la repavimentación de la calle José Gómez”.

TIEMPO DE EVALUACIÓN

Sobre estos casi dos años de administración, el Intendente afirmó: “Pasa rápido el tiempo, uno trata de ir evaluando la administración, proponemos reuniones para analizar el trabajo, eso nos permite ver que hemos logrado el cumplimiento de objetivos. Sabemos que falta, pero estamos en camino. Ingresamos a la etapa de la modernización, utilizar las herramientas tecnológicas, son cambios necesarios para mejorar atención y servicios para la comunidad. Estamos en la búsqueda de llegar en todos los casos a la digitalización, de descartar el papel, el impreso, estamos en ese rumbo, entendemos que esto optimiza recursos, mejora servicios, eficientiza la atención, un ejemplo ahora es el tema del estacionamiento medido, el cual vemos la aceptación que ha tenido en los usuarios. Son los planteos de este tiempo”, subrayó.

CONFIANZA RECÍPROCA

En el final de la entrevista Mariano Hormaechea destacó: “Agradecemos la confianza de los vecinos, de los sectores de nuestra ciudad, esto nos permite ir cumpliendo con los plazos y la meta de las cuadras realizadas con el programa, que es una ratificación de esa reciprocidad de confianza mutua, el “Mita y Mita”.

Seguir leyendo

Municipales

Comienza el pago de sueldos con aumento para municipales capitalinos

Publicado

el

El pago del mes de setiembre para los trabajadores de planta y contrato iniciará este lunes 2 de octubre, con Higiene Urbana, y se extenderá hasta el viernes 6, según finalización del DNI. Los agentes Neike bancarizados también tendrán depositados sus salarios el mismo lunes 2. Por su parte, los Neike no bancarizados cobrarán desde el 2 y hasta el miércoles 4, por terminación del DNI, en la Caja Municipal de Préstamos.

Este lunes 2 de octubre y con un incremento del 10% al básico, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes iniciará el cronograma de pago de sueldos correspondientes al mes de septiembre para todo el personal, según informó el intendente Eduardo Tassano.

En cuanto a los agentes municipales de planta y contrato, percibirán sus haberes según el cronograma establecido, que iniciará este lunes 2 y se extenderá hasta el viernes 6.

El lunes 2 se pagará a los trabajadores de Higiene Urbana; el martes 3, a los agentes con Documento Nacional de Identidad (DNI) que culminen en 0 y 1; el miércoles 4, a municipales con DNI que finalicen en 2, 3 y 4; el jueves 5, a quienes tengan DNI terminados en 5 y 6; mientras que el viernes 6 se hará lo propio con los que posean documentos finalizados en 7, 8 y 9.

NEIKE

El titular del Ejecutivo municipal también detalló que los agentes Neike bancarizados tendrán depositados los salarios en sus respectivas cuentas bancarias el lunes 2, dinero al que podrán acceder extrayéndolo a través de los cajeros automáticos habilitados.

Por su parte, los Neike no bancarizados deberán dirigirse a la Caja Municipal de Préstamos (CMP), en su sede central, ubicada en Brasil 1269. Los pagos se harán de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30 y de 16 a 20:30.

En este caso, el lunes 2 de octubre se pagará a los trabajadores con DNI terminados en 0, 1 y 2; el martes 3, a los agentes con DNI finalizados en 3, 4, 5 y 6; y el miércoles 4, a los que tengan documentos que finalicen en 7, 8 y 9.

AUMENTOS

En esta ocasión se aplica un aumento al salario básico del 10%, según se estableció en el último acuerdo alcanzado y firmado en Mesa Paritaria, que contempló un total de 30% de incremento en tres meses (el 10% de septiembre, 10% en octubre y 10% en diciembre). Esta disposición se sumó a lo resuelto a principios de año -en el mismo espacio de diálogo con los representantes de los trabajadores-, en que ya se había fijado una suba del 18% a aplicarse con los sueldos de noviembre.

Con todas esas subas salarias ya concretadas y las que se otorgarán en lo que resta del año, se llegará entonces a un 100% de aumento al básico en el lapso marzo-diciembre.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos