Turismo
Itatí se prepara para el lanzamiento de temporada de verano

Las nuevas autoridades de la secretaría de Turismo de Itatí, tras tomar juramento en sus respectivos cargos, se presentaron ante el Ministerio de Turismo de la Provincia e informaron acerca de una de sus primeras acciones. Este domingo 19 de diciembre en horas de la siesta y durante toda la tarde, el municipio ribereño realizará el lanzamiento de temporada de verano 2021-2022.
El secretario de Turismo Marcelo Farías y el subsecretario de Turismo municipal Arturo Tabares se trasladaron hasta la Capital a fin de manifestar su acompañamiento al titular de Turismo provincial Sebastián Slobayen, y al mismo tiempo para transmitir este tipo de acciones y sus perspectivas de cara al 2022.

De esta forma, la oferta de sol y playa en la provincia se va presentando como una de las alternativas para quienes decidan por algunos de los destinos correntinos que son elegidos, principalmente por turistas de la región.
El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo acompaña el desarrollo de estas actividades tendientes a potenciar el destino a nivel regional y nacional. La propuesta de verano en la Provincia siempre es motivo de una visita, por ello se trabaja en la puesta a punto de los diferentes balnearios ofreciendo calidad y seguridad en la prestación de servicios.
En relación a ello, Arturo Tabares sostuvo que este fin de semana tendrá lugar el inicio de temporada en la localidad distante a 70 kilómetros de nuestra ciudad. Será el domingo 19 de diciembre, de 15 a 19:00 horas, oportunidad en la que arribará una regata de kayaks proveniente de Ituzaingó e Itá Ibaté.
Al mismo tiempo, destacó “como inicio vamos a recibir en nuestra playa La Frontera la bendición de las aguas con el cura párroco local; se contará con la presencia del Intendente y del Secretario de Turismo; grupos musicales locales y provinciales, entre otras actividades recreativas y deportivas.
Por otra parte, Tabares señaló “estamos trabajando también respecto a las actividades que se desarrollarán durante el año. Itatí es un pueblo por descubrir en donde ofrecemos naturaleza, religión, sabores con payé, playas y pesca deportiva con devolución”.

Turismo
Bella Vista tiene nuevos puntos de información turística digital

La Municipalidad de Bella Vista a través de la Secretaría de Turismo dejó inaugurado los nuevos puntos de información turística digital en la ciudad. El acto se llevó a cabo en la esquina de Salta y Entre Ríos frente a la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza”. El secretario del área, Gastón Pintos afirmó que son nueve puntos estratégicos instalados en la ciudad.
En su discurso, Pintos celebró esta iniciativa agradeciendo el trabajo de los emprendedores turísticos. “Estamos en la era digitalización y es necesario que el turista pueda acceder desde cualquier lugar a la información a través de su celular. A veces la oficina está lejos o fuera del horario de atención y esto ayuda mucho”, explicó el funcionario que aprovechó la oportunidad para instar al sector privado a conformar la Cámara de Turismo local.
Por su parte, el profesor Julio Gatica quien creó la página dondesepuede.com, se refirió al convenio firmado con el municipio invitando a los comercios y emprendedores que todavía no están en la lista. “Con el QR pueden acceder a la aplicación y junto al chatbot hacen de guías por las ciudad”, dijo. Gatica aclaró que no es necesario descargar ninguna aplicación y solamente entrando a la página www.dondesepuede.com se logra acceder a toda la información.
En tanto que la intendente Noelia Bazzi felicitó a los emprendedores turísticos en el Día Internacional del Turismo. “Cuando empezamos en el trabajo turístico pensamos en esta página como una herramienta informativa para sumar al servicio de nuestra ciudad. Sabemos que es un paso importante, es por eso que vamos a distribuir carteles para que cada uno de ustedes puedan llevar a sus negocios o emprendimiento” comentó Bazzi.

En este sentido, la intendente anticipó la visita de personas para avanzar con el proyecto del Eco Parque en el Yacimiento Toropí. “Mañana recibiremos a una de las personas que fue parte del Proyecto Iberá y el 5 de octubre viene el senador Flinta, que fue el autor del mismo desarrollo en los esteros. Por eso necesitamos que ustedes sean promotores de la utilización de estos puntos que también ayudan al ambiente ahorrando uso de papel en folleterías”.
Los nueve puntos digitales instalados hasta ahora se ubicaron en la plaza Pedro Ferré, el Paseo Costanera, Playa municipal, parque Cruz de los Milagros, Calle Salta y Entre Ríos (Peatonal) calle Buenos Aires y Paraná (Estación de Servicio Shell), Estación de Servicio YPF y en la Terminal de Omnibus “Brigadier Pedro Ferré”.
Turismo
Inicia la temporada de playa más extensa del país con un balneario en el top 3

“Vengan a conocer la ciudad más linda del Norte argentino”, invitó el intendente al anunciar que desde este domingo 1 de octubre estarán habilitadas las playas capitalinas, todos los días de 8 a 20. Hasta abril funcionarán con todos los servicios y con 50 nuevos guardavidas para brindar seguridad. Además, se programarán actividades culturales, deportivas y recreativas para disfrutar en familia. El sitio especialista en viajes “Lonely Planet” posicionó a la Arazaty entre las mejores playas de la Argentina.

El intendente Eduardo Tassano anunció que a partir del domingo 1 de octubre los cinco balnearios capitalinos estarán habilitados con todos sus servicios, de lunes a lunes de 8 a 20. También destacó el reconocimiento de “Lonely Planet”, una de las mayores editoras de guías de viajes en el mundo, al considerar a la Arazaty como una de las tres playas más destacadas de la Argentina.
Así, la ciudad de Corrientes presentará por segundo año consecutivo la temporada de verano más extensa del país -de octubre a abril-, donde los vecinos y turistas podrán disfrutar en familia de las cinco playas de la ciudad: Arazaty I y II; Islas Malvinas I y II; y Molina Punta. Además, se complementa el funcionamiento de los balnearios con diferentes actividades culturales, recreativas y deportivas que proponen la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.

Este año, para brindar mayor seguridad a los bañistas, se contará con 50 integrantes del cuerpo de guardavidas y se reemplazarán las cabinas de estos para dar mayor confort y estética a las playas. Esto brindará mejor visualización al personal a cargo de las playas Arazaty I y II e Islas Malvinas II. En esta última, se ratifica la habilitación exclusiva de un sector para estar con mascotas.
En cuanto a los sanitarios, esta temporada 2023-2024 se habilitarán sanitarios extras en la playa Arazaty I, ubicados en un contenedor, mientras que se introducirán reformas al módulo de Arazaty II, tras un trabajo en conjunto con prestadores privados del lugar. Y se continuará brindando el servicio de sillas anfibias inclusivas, además de los baños adaptados.

“Estamos muy contentos de inaugurar la temporada más larga del país”, expresó el intendente al dar a conocer la fecha de habilitación de las cinco playas que contará con múltiples servicios, espectáculos deportivos y culturales, “potenciando uno de los puntos de atracción más lindo e importante de la ciudad, como lo son nuestras playas”, afirmó.
Arazaty, tercera en el ranking nacional
En tanto, ante el reconocimiento del sitio especialista en viajes “Lonely Planet”, Tassano resaltó que “estamos muy complacidos por estar en el top 3 en el país y buscamos estar a la altura de esto” y “somos una de las pocas ciudades que tienen playas y con una vista increíble del río Paraná”, remarcó.

La reconocida guía de viajes internacionales, que es elaborada por expertos en viajes y editores de todo el mundo, incluyó un ranking de las mejores playas de la Argentina, hecho por expertos en viajes y editores de todo el mundo. Y la playa Arazaty de Corrientes está tercera, sólo detrás de la playa Unión, de Rawson (Chubut) y el balneario La Florida, Rosario (Santa Fe).
Invitación a disfrutar la ciudad
Tassano también expresó un mensaje a los vecinos de Corrientes y turistas instándolos a “disfrutar y cuidar de nuestras playas para que sigamos en ese camino de disfrute de la naturaleza que es poca frecuente en el mundo”, dijo y ratificó a continuación: “Vengan a conocer la ciudad más linda del Norte, vengan a Corrientes”.
Para concluir, el intendente señaló que, para brindar un espacio de calidad y confort a los bañistas, se trabaja de manera continua y se apuesta a sostener a la visión de ciudad de eventos con las mejores condiciones.
Promoción turística
Por su parte, el secretario de Turismo y Deportes del municipio, Juan Braillard Poccard manifestó que “más allá de los días de extremo calor que tuvimos en pleno invierno ya veníamos trabajando los fines de semana en tres playas y ahora contaremos con atención de lunes a lunes en los cinco balnearios”.
Además, explicó que las playas contarán con todos los servicios de siempre, sumado a la presencia de guardavidas y el trabajo mancomunado con agentes de guardia urbana y la Policía de la Provincia.
Asimismo, el funcionario expresó que “de esta manera pondremos en marcha lo que dimos en llamar ‘el verano más largo del país’, un producto que tuvo una gran recepción” y “que volveremos a promocionar desde este fin de semana en la Feria Internacional de Turismo (FIT), la más importante de Latinoamérica, que se realiza en Buenos Aires del 30 de septiembre al 3 de octubre”, destacó.
Turismo
En Santa Ana de los Guácaras se realizará la 4ta Feria del Libro

Este evento tendrá lugar en esta localidad ubicada a unos 20 km de la ciudad de Corrientes Capital. La cita es para el día domingo 1 y lunes 2 de octubre a las 09:00 hs.
Esta actividad será una oportunidad para compartir un espacio de comunicación e interacción con autores, escritores, artistas, estudiantes, docentes que visibilizan sus producciones con el público. En ambos días la apertura se realizará con actividades para la familia como talleres de dibujo y pintura, rondas de lectura, conversatorios y presentaciones de libros, proyección de documental, danza y música con expresión corporal. Vale mencionar que participarán Mary Escobar, Academia Expresión, Heredando tradiciones, Nily Yaeger Bullón, María Sandra Úbeda, Carla Ojeda, María de las Mercedes Semhan, Julio Argentino Tamaño, David Salmón, Carlos Barreto Biloni, Lisandro Lorenzón, Nilda Sena, Narradoras chaqueñas “Viento Norte”, Sarita Mónica Antonio, docentes y estudiantes de la escuela Primaria N° 105, EFA Tupâ Rembiapó y del Colegio Escribano Pedro Leconte.
Vale mencionar que estarán presentes importantes editoriales que contarán con interesantes ejemplares con una gran diversidad de temáticas según las preferencias de los lectores. En esta Feria del Libro habrá stands de emprendedores, artesanos locales con diversos productos y puestos gastronómicos que contarán con comidas típicas para comercializar especialmente el día de Karaí octubre. En el predio de la Feria se expondrán las obras de Julio Argentino Tamaño realizadas con acrílicos que representan búsquedas personales que combinan la abstracción con elementos figurativos con creación libre. Para conocer la programación pueden ingresar a las redes sociales:
Instagram: Municipalidad Santa Ana, Ctes.@muni_santaana_ctes
Instagram: Dirección de Cultura y Turismo @turismoycultura_santaana
Facebook Municipalidad de Santa Ana https://www.facebook.com/MuniSantaAnaDeLosGuacarasFacebook
Casa de la Cultura
https://www.facebook.com/profile.php?id=100082582615159
- Política7 días atrás
Así fue el revolucionario paso de Javier Milei por Corrientes
- Sociedad5 días atrás
Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina
- Policiales6 días atrás
Transportaba soja ilegalmente y quiso sobornar a los policías
- Actualidad7 días atrás
Apareció un yacaré en la playa del Club de Regatas
- Agenda Cultural1 semana atrás
Propuestas para celebrar la llegada de la primavera y la semana del Estudiante
- Deportes7 días atrás
Juegos Nacionales 2023”: 900 correntinos rumbo a Mar del Plata
- Deportes6 días atrás
Corrientes llegó a Mar del Plata para participar de los Juegos Nacionales
- Política6 días atrás
Cornejo vuelve al poder en Mendoza con un contundente triunfo de JxC