El Cluster IT Goya obtuvo el premio Sadosky a la innovación en el ámbito regional

Publicado en diciembre 16, 2021.

Ayer miércoles, en Madero Walk, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo la 17° edición de entrega de los Premios Sadosky, los más prestigiosos y tradicionales del ecosistema IT del país, que otorga la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (CESSI).

En la oportunidad, se otorgó el Premio Sadosky al Cluster IT Goya, galardón otorgado por la iniciativa a partir del Parque Tecnológico Goya.

“Tenemos una enorme alegría por este reconocimiento, que es la coronación de más de diez años de trabajo promoviendo la formación de talentos humanos, la creación y la radicación de empresas tecnológicas en Goya, así como la conformación del Clúster IT. Cuando empezamos nadie creía que se podía hacer tecnología en Goya. Hoy el sector tecnológico goyano tiene más de 25 empresas, da a empleo a más 100 personas y exporta a una docena de países, incluídos los Estados Unidos y España, Aquel sueño hoy es una realidad, que necesita la continuidad de las políticas, y agradecemos éste Premio otorgado por la CESSI que es un reconocimiento, un incentivo y, a la vez, el desafío a seguir creciendo”,  expresó  Diego Goral, quien fuera el gestor de la iniciativa desde el gobierno municipal goyano.

“Estamos muy felices de llevar adelante estos premios, que tienen el objetivo de reconocer el talento nacional aplicado a la innovación tecnológica y a la contribución social para reducir la brecha digital, difundir el uso y el estudio de las nuevas tecnologías y aportar al crecimiento del sector. Son una iniciativa de carácter sociocultural y sin fines de lucro, cuyo propósito es dar a conocer a la sociedad los mejores valores de nuestra industria”, señaló Pablo Bidone, miembro del comité organizador.

 La CESSI otorga este premio a iniciativas que fomentan ecosistemas fundados en el llamado “Triángulo de Sábato”, donde entidades educativas e iniciativas gubernamentales promueven la industria de la economía del conocimiento, en cualquiera de los sus ejes estratégicos y en la inclusión digital.

La municipalidad de Goya ya había sido ternada por ésta iniciativa hace dos años, en la 15° edición, y, en esta ocasión, compitió con la iniciativa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías presentado por el gobierno de Córdoba y el Córdoba Clúster Technology.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Físico de la UNNE diseña lentes de realidad aumentada para empresa austríaca

Publicado en marzo 27, 2025.

Tomás Libutti graduado de la FaCENA, compartió en una conferencia su experiencia profesional desarrollando tecnología que apunta a transformar la interacción con dispositivos digitales. Reveló los desafíos que aún tienen (...)

Corrientes, pionera en el NEA en implementar el Etiquetado de Viviendas para eficiencia energética

Publicado en marzo 7, 2025.

Corrientes es la primera provincia del Nordeste Argentino (NEA) en adherirse al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Energía del Ministerio de (...)

Startup correntina en la marquesina del Time Square

Publicado en marzo 7, 2025.

El miércoles 5 de marzo, el logo de Calificadas brilló en la icónica pantalla del Nasdaq en Times Square, Nueva York. Más que un logro simbólico, este reconocimiento marca un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.