Se viene el bailantazo de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé

Publicado en diciembre 2, 2021.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja en la organización de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y primera celebración mundial. Suma escenarios para que nadie se quede afuera, y con ese propósito se realizará el primer bailantazo en la ciudad de Corrientes.

Esta bailanta chamamecera tradicional tendrá lugar en plaza Rivera (avenida Centenario y Medrano), el sábado 15 y domingo 16 de enero, y del 20 al 23 del mismo mes, en el horario de 15 a 20. En cada jornada actuarán cuatro conjuntos, habrá una gran pista para bailar y el acceso será totalmente gratuito.

“Estamos contentos de llevar adelante este primer gran bailantazo, para el cual convocamos junto con el Instituto de Cultura a un total de 24 conjuntos chamameceros. La idea es que la gente que no puede movilizarse a las localidades del interior, disfrute de una gran bailanta en la Capital”, explicó el músico Tono Benítez, quien propuso la actividad y está a cargo de su coordinación.

Comentó además que cada conjunto chamamecerá desplegará su música e invitará a bailar durante alrededor de una hora. Habrá artistas de Bella Vista, San Tomé, Itatí, San Roque, Capital, entre otros.

“Este bailantazo es una actividad central que forma parte de la Fiesta Nacional del Chamamé, y cobra relevancia porque tiene como protagonista a la comunidad portadora (la gente), que es la verdadera dueña del chamamé”, destacó el director de la Fiesta, Eduardo Sívori. 

PROGRAMACIÓN

15 DE ENERO

Kebin González y su conjunto

Los Promeseros de la Virgen de la Mercedes

Los Karay del Chamamé

Amistad Chamamecera

16 DE ENERO

Manuelito González y su Conjunto (Itatí)

Grupo Yeroky

José Álvarez Grupo

Los Criollos del Chamamé

20 DE ENERO

Los terribles del chamamé

Rubén Acosta y su grupo Vivencias

Los Caballeritos de la Noche

Orlando Ríos y su grupo Herencia Correntina

21 DE ENERO

Braian Acevedo y su grupo

Retorno Pora Juan Cabrera

Los Caballeritos de la Noche

Gustavito y sus Príncipes

22 DE ENERO

Mario Soto el Campesino

Abel Fernández y su conjunto

Grupo Taraguí Barba Ramírez

El Gringo Acuña

23 DE ENERO

Los Intocables del Chamamé

Los Mellizos Rodríguez

José Tallarín Espuela del Litoral

La Pura y el Zurdo González

Relacionado:  

Corrientes al Día

Arrancó el ciclo “El HuMors es cultura” y sumará  artistas de distintas ramas de la comedia

Publicado en abril 10, 2025.

Con acceso libre y gratuito, comenzó el ciclo de risas en la sala Adolfo Mors, ubicada en el parque Camba Cuá. A partir de las 21, todos los miércoles del (...)

Más de 100 de personas participaron de la primera parte del Seminario de Gestión Cultural

Publicado en abril 8, 2025.

Organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y en conjunto con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad (...)

Salud Pública continúa con bloqueo vectorial y acciones preventivas

Publicado en marzo 28, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.