El río Paraná sigue en bajante extraordinaria

Publicado en diciembre 2, 2021.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA), pronóstico para los próximos días y situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay y está disponible en www.icaa.gov.ar

Se prevén condiciones de inestabilidad sobre la cuenca alta del río Paraná y Paraguay, con la posibilidad de que generen tormentas aisladas durante el resto de la semana. Sobre el sur de la cuenca del Plata se espera buen tiempo, producto del ingreso de un sistema de altas presiones.

El río Paraná en territorio argentino continúa en bajante extraordinaria, durante la última semana se registraron lluvias del orden de los 80 milímetros semanales sobre la cuenca de aporte al tramo superior, mientras que para el tramo medio-inferior las precipitaciones observadas fueron menos intensas. Está previsto el ingreso de un sistema de altas presiones para la semana próxima, favoreciendo el buen tiempo.

El caudal entrante a Yacyretá, esta semana registró oscilaciones manteniendo un caudal en el rango acotado (9.000 metros cúbicos por segundo – 8.500 metros cúbicos por segundo). El día 1 de diciembre se ubicó próximo a 8.800 metros cúbicos por segundo. El promedio semanal: 8.800 metros cúbicos por segundo se observa similar al promedio de la semana anterior, permanece en el orden de magnitud de la mitad del promedio de los últimos 25 años. Se espera que continúe ingresando un caudal próximo a 8.000 metros cúbicos por segundo durante la próxima semana.

La descarga se mantuvo oscilante, con un caudal acotado en el rango: 8.000 metros cúbicos por segundo – 8.500 metros cúbicos por segundo. Se mantendría muy estable durante los próximos días cerca de 8.000 metros cúbicos por segundo.

En Corrientes – Barranqueras, el nivel registró un comportamiento descendente durante toda la semana, disminuyó 0.08 metros. El día 1 de diciembre se mantuvo una altura en torno a 1,20 metros respectivamente. Resulta 1,80 metros por debajo del límite de aguas bajas.

El promedio semanal: 1,18 metros se encuentra 2,61 metros por debajo del promedio mensual de noviembre de los últimos 25 años. Continuará permaneciendo en la franja de aguas bajas. Es probable que durante la semana se registre un leve incremento hacia 1,50 metros aproximadamente.

La futura evolución dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la región, especialmente en la parte de la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo). De no ocurrir estas lluvias, la tendencia sería descendente y persistente.

En Goya, el nivel disminuyó 0,11 metros durante la semana con un comportamiento descendente. El día de hoy mantiene una cota próxima a 1,59 metros. Este valor se encuentra 1,01 metros por debajo del límite de aguas bajas. El promedio semanal observado: 1,62 metros se encuentra 2,25 metros por debajo del promedio mensual de noviembre desde 1996. En los próximos días se presentarán leves oscilaciones en torno a 1,60 metros.

Río Uruguay

El río Uruguay se presentó estable o con gradual tendencia al descenso, por debajo de marcas normales. Tramo medio superior próximo a aguas bajas. En el tramo Santo Tomé – Paso de los Libres se observa una sostenida disminución sobre los valores medios semanales, debido al gradual descenso en el caudal que ingresa al tramo desde la alta cuenca.

El impacto más notorio se observó en los valores máximos, cada vez más próximos a la referencia de aguas bajas. Se prevé que continúe el predominio del gradual descenso en aguas medias-bajas o bajas, con oscilaciones normales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

ANMAT alerta por un lote de tomate triturado Marolio: detectan posible contaminación con gusanos

Publicado en agosto 19, 2025.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lanzó una advertencia preventiva tras detectar la posible presencia de parásitos en un lote de tomate triturado marca Marolio. La (...)

Las Ferias de la Ciudad inician el martes un nuevo recorrido semanal

Publicado en agosto 18, 2025.

Los puesteros de verduras, frutas, entre otros productos de interés para los vecinos, se presentarán entre el martes 19 y el domingo 24 de agosto en plazas y espacios públicos (...)

RENATRE invita al concurso de cosecha de yerba mate

Publicado en agosto 18, 2025.

El próximo viernes 22 de agosto se realiza en la localidad misionera de Apóstoles el Concurso de Cosecha de Yerba Mate, destinado a trabajadores y trabajadoras rurales de este sector, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.