Valdés confirmó el pronto inicio de la construcción del mega aserradero que empleará a 800 correntinos

Publicado en noviembre 22, 2021.

El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer la confirmación, por parte del grupo empresario HS Timber Group, del pronto inicio de las obras en Corrientes para la construcción del aserradero más grande de Argentina. Para ello, invertirán inicialmente 110 millones de dólares y una vez que esté terminada la planta que tendrá lugar en la localidad de Virasoro, producirá 200 mil metros cúbicos de madera por año, dando empleo a 800 correntinos tras su etapa final.

“¡Gran noticia!”, anunció el gobernador correntino desde el país austríaco, mediante sus redes sociales. Se refirió así a la reunión que mantuvo con el ejecutivo de HS Timber Group, Airy de Murga, quien le confirmó en la ocasión que “ponto iniciarán la construcción del aserradero más grande de Argentina, que estará en Virasoro e implicará una inversión inicial de U$D 110 millones”.

De este modo, Valdés detalló que la planta producirá 200 mil metros cúbicos de madera por año que se podrán industrializar y exportar, generando “más recursos genuinos para Corrientes”. Y remarcó que el Gobierno provincial, en paralelo, se ocupa del desarrollo de infraestructura vial, energética y de fibra óptica a los fines de atraer inversores que creen puestos de trabajo calificados e impulsen la forestoindustria, como el caso que anuncia en esta ocasión. “Tenemos potencial y capacidad. Tenemos oportunidades y futuro”, celebró Valdés.

Ya en la víspera, el mandatario correntino había iniciado las reuniones con representantes de esta empresa austríaca en la ciudad de Viena, como continuidad de la visita que los mismos habían realizado a Valdés en Corrientes durante noviembre de 2020. Con el propietario de HS Timber Group, Gerald Schweighofer, en un “buen encuentro”, comenzaron este sábado a analizar el plan de construcción de este mega aserradero en Virasoro, logrando, en esta segunda reunión, al día siguiente en Austria, la confirmación que ahora Valdés comunica con evidente satisfacción. “Nuestra provincia, con potencial forestal, capacidad técnica y seguridad jurídica, es una plaza confiable”, destaca Valdés como síntesis de lo que explica a los inversores internacionales para convencerlos de que desembarquen en Corrientes.

Cabe señalar que una vez que comience a funcionar este mega aserradero en Virasoro, se continuará con una segunda etapa de expansión del mismo, completando así una inversión total de 200 millones de dólares y, una vez que la planta produzca con toda su capacidad instalada, generará 800 puestos de trabajo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Clara Gortari: “La Juventud Radical tiene futuro”

Publicado en noviembre 14, 2025.

La Delegada Nacional de la Juventud Radical por la Provincia de Corrientes, habló sobre el proceso de elección de autoridades partidarias que se llevará adelante el próximo viernes 5 de (...)

Diógenes González recibió su diploma como diputado nacional electo

Publicado en noviembre 13, 2025.

Por Corrientes al Día El diputado nacional electo por Vamos Corrientes, Diógenes González, recibió su diploma oficial en un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, donde anticipó (...)

Entregan en Alvear 44 viviendas y anunció la construcción de 30 más

Publicado en noviembre 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés llegó este lunes a Alvear, donde entregó 44 viviendas a familias beneficiarias de la localidad y 8 títulos de propiedad a docentes, en el barrio “Roberto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.