Greenpeace. “Argentina debe fortalecer sus planes de mitigación de la crisis climática”

Publicado en octubre 30, 2021.

En la víspera de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26), la organización ambientalista Greenpeace sostuvo que los planes presentados por Argentina deben ser más ambiciosos.

“La COP 26 es el momento político más importante para tratar la crisis climática desde que los gobiernos se reunieron en París hace seis años. Si bien el Acuerdo de París estableció el objetivo de limitar el aumento de temperatura a 1,5 ° C, Glasgow es donde el mundo debe ponerse de acuerdo sobre cómo llegar allí, definiendo cuáles serán los compromisos y las medidas concretas, y cómo se financiará a los países más pobres para avanzar en una transición rápida y justa. En ese sentido, detener la deforestación y frenar la ampliación de la frontera petrolera son las dos medidas claves y urgentes”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.

La Contribución Nacional Determinada (NDC) presentada por Argentina aún no está en línea con el límite de 1,5°C acordado internacionalmente. De acuerdo a la organización, aunque se asegurara una disminución del 26% de las emisiones para 2030, el compromiso continúa siendo débil e insuficiente.

“Argentina está entre los 30 países que más emisiones de gases de efecto invernadero generan. Por ejemplo, la combinación de deforestación, más ganadería y agricultura son responsables de casi el 40% por ciento de emisiones del país. La grave crisis climática en la que nos encontramos nos obliga a actuar en consecuencia. Los compromisos de Argentina deben ser más ambiciosos y concretos. No alcanza con ir a la cumbre climática a prometer que se va a cumplir la Ley de Bosques. Actualmente la mitad de la deforestación es ilegal, por lo que resulta fundamental que se penalicen los desmontes y los incendios forestales; y que Argentina establezca una meta de Deforestación Cero para el corto plazo”, advirtió Giardini.

Los últimos informes del IPCC advierten que “la temperatura de la superficie global ha aumentado más rápidamente desde 1970 que en cualquier otro período de 50 años durante al menos los últimos 2000 años”; y afirman que la reducción de la deforestación y la degradación forestal reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

De acuerdo a la organizaciónlas medidas a adoptar por Argentina deben priorizar

  • Prohibir y penalizar la deforestación
  • La protección de los humedales, que abarcan el 21% del territorio nacional, mediante una ley nacional de humedales. 
  • La protección del Mar Argentino por el avance de la industria petrolera offshore. El último informe del IPCC fue claro, no deben abrirse nuevas fronteras petroleras en ninguna parte del mundo para cumplir con el límite de 1.5 C°. En sentido contrario, Argentina busca desarrollar la industria frente a la costa de la provincia de Buenos Aires, dónde hoy no existe actividad. 
  • El cese de inversiones y subsidios a combustibles fósiles para generar más programas de incentivos a las energías renovables

Relacionado:  

Corrientes al Día

Dos nuevos yaguaretés fueron liberados en el Iberá

Publicado en octubre 16, 2025.

En un nuevo hito para la conservación de la fauna autóctona, el Parque Iberá incorporó dos nuevos ejemplares de yaguareté en libertad. Chaco y Taragüí, dos machos provenientes de El (...)

Asesinaron a Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá

Publicado en octubre 7, 2025.

Charrúa, Pampa y Toba son tres guacamayos juveniles que nacieron en libertad en los Esteros del Iberá en el año 2023. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil (...)

Corrientes: Reportan el primer registro de oso melero con “albinismo” de Argentina

Publicado en octubre 6, 2025.

Un ejemplar de oso melero fotografiado por un habitante de una zona periurbrana de la localidad correntina de Mburucuyá, terminó siendo el primer registro de esta especie con «albinismo» reportada (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.