Rural
Tras la apertura, continúa hoy la Muestra nacional de Razas

Comenzó el domingo el evento ganadero, con la 15° Exposición del Ternero Brangus. En tanto, hoy está programada la 51° Exposición Nacional Brangus.
Ayer, a las 8.30, abrió la Exposición Nacional de Razas en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), en Riachuelo. La expo que se extiende hasta este viernes 29. Este domingo,comenzó con la 15° Exposición del Ternero Brangus, y hoy continúa con la Gran 51° Exposición Nacional Brangus.

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de Corrientes y reúne a 900 reproductores Braford, Brangus y Brahman, y 100 ejemplares de Caballos Criollos que mostrarán durante una semana la mejor genética.
“Es un placer y orgullo que hayan elegido Corrientes para realizar esta exposición”
El ministro de Producción, Claudio Anselmo, recorrió la Exposición Nacional de Razas y expresó: “Que se realice esta expo con las tres razas bovinas y caballos criollos es un paso adelante que permitirá mantener esto como una tradición a través del tiempo. Para nosotros es parte del apoyo que la provincia le brinda al campo y a la política de inversiones y de desarrollo productivo provincial”.
Durante la recorrida por la muestra, estuvo presente en la 15° Exposición del Ternero, y en el stand institucional del Ministerio de Producción de Corrientes.
En este sentido, cabe destacar que en el stand institucional se brinda información sobre las diversas áreas del ministerio, y las diferentes capacitaciones que se vienen llevando a cabo. Además, técnicos de distintos planes y áreas del ministerio atienden el stand para asesorar al productor y brindar información sobre el trabajo que viene llevando a cabo el Gobierno de Corrientes.
Por último, Anselmo agregó: “Es importante mostrar el trabajo diario que hay en cada uno de los campos y cabañas correntinas, tanto de Brangus, Braford, Brahman y Caballos Criollos. Nos permite posicionar en todo el país el potencial productivo de Corrientes y mostrarnos como una provincia con una gran dedicación a la producción”.
Destacan calidad de los animales
Sobre el balance del primer día, Mauricio Groppo, vicepresidente segundo de la Asociación Argentina Brangus, expresó: “Participaron cerca de 130 terneros de más de 50 cabañas. Lo que impactó en las pistas fue la calidad de los animales. Hace dos años que no había exposiciones. Se nota que el criador estuvo trabajando en su casa, porque la calidad es superior a lo que fue la muestra del 2019”. Además, destacó la participación de nueve cabañas nuevas. “Eso habla del crecimiento de la raza Brangus”, subrayó.
La Exposición Nacional de Razas es un evento híbrido (presencial y virtual) y se realiza cumpliendo con los protocolos de prevención, normas sanitarias y medidas de seguridad, con el fin de cuidar a los protagonistas. A su vez, todos los fanáticos de la ganadería podrán seguir los remates y juras en vivo y en directo por Expoagro Digital YPF Agro.
AGENDA: LUNES
8: 00hs. Gran 51° Exposición Nacional, Jura de Hembras a Bozal y Machos a Bozal
13:30hs. Remate de Colombo y Magliano. Invernada y Cría. Televisado y vía
14:00 hs. 51° Exposición Nacional, Jura de Hembras a Corral y Machos a Corral y
Elección de Grandes Campeones.

Nacionales
Ruralismo. Se necesitan modificaciones estructurales “como una baja de las retenciones”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, afirmó a medios nacionales que desde el Ejecutivo Nacional se generó “más incertidumbre y las respuestas no llegan”. En tanto el nuevo equipo económico busca incentivar a que los productores aceleren las ventas de soja para engrosar las reservas del Central.
Pino consideró que, “Se necesitan acciones y medidas concretas que sean en beneficio de los productores para poder encarar la campaña de granos gruesos con reglas claras y justas. Si el productor invierte, el campo se desarrolla y la economía del país se beneficia”.
Si bien las reuniones que los funcionarios y técnicos de la Secretaría de Agricultura mantuvieron la semana pasada con los técnicos de la Mesa de Enlace, aun sin acuerdo, a pensar alternativas para mejorar el “dólar soja”.
Pero los ruralistas consideran que una “medida de ese tipo sería insuficiente y se necesitan modificaciones más estructurales, como una baja de las retenciones o la unificación cambiaria”.
Desde que Sergio Massa asumió en el Ministerio “unificado” de economía, agricultura y producción, se vienen generado más incertidumbre que certezas” y ello generó mayor una retracción”, aseguró el líder de la gremial que integra la mesa de enlace junto a la Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro.
Para Nicolás Pino “fracasó este sistema de ventas de soja que diseñó el Banco Central. Por eso, le solicitamos un nuevo esquema que sea de fácil instrumentación y que los valores sean los que recibe un productor en cualquier parte del mundo”.
“En Argentina se cobra un tercio del precio internacional, el otro tercio corresponden a derechos de exportación y el otro se lo lleva la diferencia en el tipo de cambio”, consideró.
También reiteró el reclamo de la “total apertura” de las exportaciones de carne bovina, como así también la eliminación de intervencionismos en los mercados de granos. “Nos están poniendo un freno que impide generar más divisas para el país, es inentendible”.
Por otra parte, el dirigente ruralista apuntó contra el Gobierno Nacional indicando que debe encontrar una solución a la “pérdida de competitividad que están sufriendo también las producciones regionales”.
Municipales
Goya. Excelente nivel de la 53º Exposición de la Sociedad Rural

El Presidente de la Sociedad Rural de Goya Gastón Giqueaux, destacó el nivel de organización de la muestra, agradeció el acompañamiento de las Asociaciones de Criadores y Cabañeros, el respaldo del Gobierno Municipal y del sector privado que permitieron alcanzar los objetivos trazados.
“Gracias al esfuerzo compartido de los sectores público y privado se logró el nivel de nuestra muestra.” Aseguró el Presidente de la Sociedad Rural
EXCELENTE NIVEL DE MUESTRA
El presidente de la Rural Goya, señaló: “Gracias al esfuerzo compartido entre nuestra sociedad rural, el estado municipal, la provincia y las firmas del sector privado junto a las asociaciones de criadores y cabañeros pudimos lograr un excelente nivel, es una muestra que contó con todos los elementos y factores que permitieron posicionarnos, hemos recolectado las opiniones de los cabañeros, de la firma concesionaria del remate y han logrado un excelente nivel de comercialización.”
APOYO DEL MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN
Giqueaux, además reconoció la presencia del Ministro Anselmo, para agradecer: “En su discurso volvió a ratificar el apoyo al sector productivo, la explicación sobre la asistencia, en el sector ganadero, a los pequeños y a los grandes, con la entrega de subsidios, forrajes, y líneas de créditos para los otros ganaderos, estos son los conceptos que nos impulsan a seguir creciendo y poder reiterar esta invitación a los productores a ser parte de la Sociedad Rural, indicando que es una entidad de puertas abiertas.”
TRABAJO DEL ATENEO
El presidente de la Sociedad Rural de Goya, expreso: “Nuestro reconocimiento al equipo joven de la rural, si bien esta Comisión está integrada por gente joven, me incluyo, el Ateneo puso todas sus energías para estar a la altura de esta muestra, por eso valoramos todo este esfuerzo de todos los sectores que nos han posibilitado incluso permitir el acceso de manera libre y gratuita, con un festival de buena aceptación en los días de peña y festival, con un excelente nivel de participación de las charlas ofrecidas, y con una respuesta de gratitud por parte de las escuelas y EFAS, que asistieron a las visitas guiadas.”
BALANCE POSITIVO
El presidente de la Sociedad Rural de Goya, remarco: “Un balance netamente positivo, con muchas ideas para incorporar, con muchas situaciones a superar y mejorar, con una inquietud que nos hemos planteado de trabajar con los pequeños y medianos productores ganaderos, para tener varias fechas de remate, con el análisis correspondiente de todas las partes involucradas para lograr estas metas.”
Un agradecimiento nuevamente a todos quienes apostaron y pusieron su aporte para que esta 53º Muestra logre este nivel de calidad, de excelencia, y de aceptación de todos los que han participado, nos da indicativos para seguir creciendo, nos deja la vara bien alta para emprender los futuros proyectos y la próxima muestra de nuestra Sociedad Rural.”
En la jornada inaugural de la muestra se contó con la presencia y participación en representación del Gobierno de la Provincia del Ministro de la Producción Claudio Anselmo, de directivos del INTA y SENASA, del Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Pedro Gerardo Cassani, del Presidente de la Asociación de Sociedades Rurales Pablo Sánchez, el Viceintendente del Municipio Pedro Cassani (H), cabañeros y representantes de la Firma Comercial encargada del Remate.
Municipales
Comienza la 53º Expo Rural de Goya

Con entrada libre y gratuita para todo el público, este jueves se abre el predio y se montan los stands. Así, comienza una nueva edición de la muestra agropecuaria, ganadera y comercial más grande de la región: la 53° Expo Rural de Goya. La Municipalidad de Goya apoya este evento.
Gastón Giqueaux, integrante de la Sociedad Rural Goya y organizador de la Expo Rural, detalló las actividades programadas para el evento que comenzará este jueves.
Giqueaux informó que hoy se abrió, desde las 08,00 horas, el predio de la Sociedad Rural para el ingreso de la hacienda y también para el armado de stands.
“Este jueves 25 arrancamos con los primeros animales que fueron llegando. Durante el día ingresarán el total de los animales. Estuve en el predio y ya estaban los amigos expositores comenzando a armar sus stands para este viernes”, dijo en Radio Ciudad.
Giqueaux consideró que este año es récord la cantidad de stands. Hay más de cuarenta expositores. Habrá desde juegos para los chicos hasta las veterinarias, semillerias; forrajerías; locales gastronómicos; artesanías; maquinarias agrícolas; concesionarias de autos.
Además, desde la primera hora del viernes, se recibirá la visita de delegaciones escolares. Serán recibidas por el “Ateneo de la Sociedad Rural” y realizarán una recorrida de los colegios por el predio de la Sociedad Rural. Y participarán de una charla a los colegios a cargo de la Asociación Braford Argentina.
También destacó el nivel de las charlas previstas, entre las que mencionó la que dará Ignacio Iriarte: “Situación actual y perspectivas del mercado de carne vacuna”. Y resaltó la charla que dará el “influencer” agropecuario Juan Cruz Monguillot.
El viernes las actividades finalizarán con una peña. Actuarán “Los Sheridan” y Ricardito Silva.
“Arrancaremos el sábado con la jura de todos los animales, incluyendo los caballos criollos, con la participación de caballos de cuarto de milla. Seguiremos hasta el mediodía con los ovinos”, anticipó.
“El día domingo arrancamos con el almuerzo y luego se hace la inauguración con la presencia de las autoridades que darán sus mensajes. Luego del almuerzo se hace el remate y la competencia nueva de Aparte Campero, que tenemos ganas de que se imponga y continúe. Ojala a la gente le guste, es un espectáculo muy lindo para mirar”, manifestó el directivo quien aclaró que la entrada es gratuita para toda la familia. “Es un esfuerzo grande que estamos haciendo desde la Rural y remarcó el apoyo de la Municipalidad de Goya para que podamos lograr esto, de tener una entrada gratuita.
El domingo, a las 17, se realizará el cierre con el Festival de la Rural. Actuarán Los Semaneros, La Gauchita Cumbiera, entre otros.
Recordó que vienen de dos años sin exposición a causa de la pandemia y ahora vuelven con todo. Los acompañaron muchos sponsors, y también destacan la ayuda del municipio y de las asociaciones de Braford y de caballos criollos.
PROGRAMA DEL EVENTO
Jueves 25 de Agosto
• 08:00 h apertura del predio – armado de stands
• 08:00-20:00 h ingreso de animales
Viernes 26 de Agosto
• 07:30 – 14:00 h admisión de animales
• 08:00 recepción de los colegios a cargo del Ateneo Sociedad Rural de Goya
• 09:00 h recorrida de los colegios por el predio de la Sociedad Rural a cargo del Ateneo Sociedad Rural de Goya
• 10:00 h charla a los colegios a cargo de la Asociación Braford Argentina
• 16:30 h charla “Selección de Hembras” (Dr. Ezequiel Zone)
• 17:30 h charla “Estrategias de suplementación y formulación de raciones” (Raul Cristali)
• 18:30 h charla “El rol de los jóvenes en el sector agropecuario” (Tec. Agrop. Juan Cruz Monguillot)
• 19:30 h charla “Situación actual y perspectivas del mercado de carne vacuna” (Lic. Ignacio Iriarte)
• 21:00 h Peña Chamamecera de la Rural – Agro Veterinaria Vacareta
Sábado 27 de Agosto
• 08:00 h apertura del predio
• 09:30 h Jura de Caballos Criollos (patio central) – Jurado: Alumine Bravo
• 10.30 h Jura de Caballos Cuarto de Milla (patio central) – Jurado: John Fulton
• 11:30 h Jura de Ovinos (pista central) – Jurado: Domingo Emilio Aguilar
• 14:30 h Jura Bozal Braford (patio central) – Jurado: Raúl Robol
• 15:30 h Jura corrales Braford (pista central) – Jurado: Raúl Robol
• 16:00 h Jura corrales Senangus (pista central) – Jurado: Hugo Badell Cartasso
• 16:30 h Jura de otras Razas (pista central)
• 18:30 h Cóctel – Agro Veterinaria San Martin
• 19:00 h Entrega de premios
• 00:00 h fiesta del Ateneo
Domingo 28 de Agosto
• 08:00 h apertura del predio
• 11:45 h recepción de autoridades
• 12:00 h almuerzo inaugural
• 14:00 h inauguración
• 14:30 h remate reproductores a cargo de la firma Reggi & Cia.
• 15:30 h competencia de aparte campero
• 17:00 h Festival de la Rural: Los Semaneros, La Gauchita Cumbiera, entre otros.
- Nacionales1 semana atrás
Hallaron muerta a una mujer en el baño de un micro de larga distancia
- Empresas1 semana atrás
Baco Club. 31 años de compartir la pasión por el vino
- Deportes1 semana atrás
Locura por Messi en un restaurante en Buenos Aires
- Municipales1 semana atrás
Tassano lanzó las Maratones Barriales 2023
- Educación1 semana atrás
ICAA y Ministerio de Educación promueven campaña por el Día Mundial del Agua
- Sociedad1 semana atrás
Corte total sobre el puente del río Corriente. Estas son las rutas alternativas
- Salud1 semana atrás
Avanzan con la obra del hospital pediátrico de Goya
- Nacionales1 semana atrás
EEUU advirtió sobre graves casos de corrupción en el gobierno de Alberto Fernández