Economía
La Provincia invierte más de $40 millones en el Parque Forestoindustrial Santa Rosa

Se realizarán obras en las vías de circulación internas para ofrecer a las empresas instaladas mejores condiciones de operatividad. El ministro Schiavi encabezó la rúbrica del contrato y destacó que “es otro ejemplo del compromiso de la gestión del gobernador Valdés con el desarrollo industrial”.
En el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia se concretó hoy la firma del contrato de obra pública correspondiente a la apertura y enripiado de calles internas del Parque Forestoindustrial Santa Rosa. Los trabajos demandarán una inversión superior a los 40 millones de pesos que serán solventados a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo de Parques y Zonas Industriales (Fi.Par).

Mediante la Resolución Nº 111/2021 se estableció como ganadora de la licitación privada Nº 07/2021 a la empresa ERETZ S.A., la cual tendrá a cargo la puesta a punto de las vías de circulación internas.
El ministro de Industria, Raúl Schiavi, encabezó el acto de la firma del contrato que demandará una inversión de $ 42.715.442,09 y constituye una muestra más del compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo industrial, generando las condiciones propicias para las industrias radicadas y aquellas que en un futuro lo hagan; todo con el fin de generar desarrollo industrial y más puestos de trabajo para los correntinos.
Tras la firma del contrato, Schiavi valoró que “es otro ejemplo del compromiso de la gestión del gobernador Gustavo Valdés con el desarrollo industrial de Corrientes”.
De acuerdo al contrato, la totalidad de las obras e instalaciones deben quedar terminadas, probadas y en funcionamiento industrial dentro de los 150 días desde la firma del documento.

Economía
Las Ferias estuvieron presentes en cada uno de los puntos de comercialización

La Expo Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Social se llevó a cabo este domingo 7 con gran éxito en el Parque Mitre, en el Parque Eucaliptal, en la Plaza de la República del Perú y también los emprendedores participaron en la Feria de San Cayetano.
Las Ferias, coordinadas ´ por la Dirección de Comercialización se realizaron en los puntos mencionados con la participación de más de 200 emprendedores.
En el Parque Mitre, se llevó a cabo exposición y venta de productos artesanales de distintos rubros, donde la gastronomía es uno de los sectores con mayor demanda, y en esta ocasión se comercializó: chorizo a la pomarola, empanada árabe de verdura y de jamón y queso, salchipapa, hamburpizza, panchos, súper mila, pizza casera, empanada salteña, arroz con pollo, torta frita, chipá mbocá, sandwich de milanesa, y licuados entre otros.
Entre las novedades de la Feria de este fin de semana, nos encontramos con la “Foto Cabina”, un nuevo espacio propiciado por un emprendedor consistente en un dispositivo que permite sacarse fotos.
Asimismo, iniciando el mes del niño, había actividades exclusivas para ellos como pinta caritas y espacios para dibujar y pintar. Además de la presentación de grupos artísticos infantiles en el escenario como exhibición de Taekwondo, Ritmo kid Academia Magdalena González y cerró el espectáculo Reflejo Estelar.
En San Cayetano los emprendedores participaron del predio Ferial “La Milagrosa” con una excelente recaudación.
También estuvieron el domingo los emprendedores del Programa Potenciar en la Plaza República del Perú en las 1.000 Viviendas con productos tejidos y textiles.
Y en el Parque Eucaliptal del Bº San Gerónimo, emprendedores de distintos rubros tejidos, textiles, viveros, madera y gastronomía entre otros, fueron parte de la propuesta cultural de este domingo.
Economía
Éxito total en la Expo Cerveza

En el marco del día internacional de la cerveza, las ferias presentaron la Expo Cerveza en el Parque Mitre con gran éxito y una gran convocatoria de público.
Entre las cervecerías participantes estuvieron Si Pue, Don Arnulfo, Sativa, Ñande Biere y Akia, también artesanos y emprendedores de distintos rubros acompañaron a los cerveceros al igual que el sector gastronómico con su patio de comida.
Y mientras la Feria invitaba a jóvenes y no tanto también a disfrutar de los grupos artísticos especialmente convocados para animar esta ocasión. Entre ellos estuvieron Diego Mono Villanueva, Distinto Tributo a Callejeros, La Rebelión e Infinite dreams promoviendo la industria musical local.
“Estamos compartiendo junto a los amigos esta hermosa fiesta con cerveza, rock and roll y gastronomía , muy contentos por la gran concurrencia y que al público les guste lo que ofrecemos”, comentó José González de Cervezas SI Pue.
“ Muy Feliz por esta Fiesta de la Cerveza y el éxito de esta jornada nos da impulso para nuevos desafíos siempre pensando en los emprendedores y en la gente , de esta manera quiero contarles que la Fiesta de la cerveza vino para quedarse por lo que vamos a incorporar encuentros cerveceros a las Ferias que nosotros organizamos los días sábados cada semana y presentando muy pronto nuevo modelo de Feria también quiero agradecer al Director de Guardia Urbana y su equipo Marcelo Escobar por acompañarnos en este evento”, resaltó con gran entusiasmo Débora Galarza Alcaraz.
Las Ferias no solo convocan a correntinos sino a muchos visitantes de otras provincias , tal es el caso de un grupo de amigos de Olavarría “ visitamos la provincia para participar de un encuentro de Taekwondo , cuando averiguamos sobre actividades recreativas y culturales, nos enteramos de la Feria por las redes, reconocimos los artistas que iban a participar y decidimos acercarnos , vimos unas bandas conocidas , todo tranquilo, todo muy lindo, recomendamos a la gente que venga a Corrientes, que visiten la Feria, que está muy buena, se llena de gente y es algo único en nuestra ciudad no tenemos eventos asi”, expresaron los amigos Emanuel Gavaza, Maximiliano Carrucho y Diego La Torre.
¿Porque se celebra el día de la cerveza?
Allá por 2008, Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández, un grupo de amigos, convencieron a un bar local en Santa Cruz, California (Estados Unidos) de instaurar el 5 de agosto como el Día Internacional de la Cerveza. Eventualmente con los años, al expandirse la celebración en cientos de ciudades (se calcula que en unas 200 alrededor del mundo), la fecha se fijó para ser celebrada el primer viernes de cada agosto.
Economía
Extendieron el plazo de inscripción para no perder el subsidio de energía

La página argentina.gob.ar detalla que se extendió el plazo de inscripción. Desde el 1 de agosto el formulario digital va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI.
El trámite se realiza en https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Del total de inscriptos, menos del 5% (353.000 clientes) pertenecen a la tarifa 1, de ingresos altos, que irán perdiendo los subsidios gradualmente; 4.539.217 están ubicados en el nivel de tarifa 2, de ingresos medios, que sufrirán una poda parcial de subsidios, y 3.157.971 se anotaron en la franja de la tarifa 3, de ingresos bajos, que continuarán como hasta ahora.
Según estimó la Secretaría de Energía, el 10% de los hogares de mayores ingresos dejará de percibir los subsidios de manera gradual, desde agosto hasta diciembre, y abonarán la tarifa plena.
-
Sociedad7 días atrás
Ruta 12. Desde Corrientes hasta Saladas la velocidad máxima será de 80 km por hora
-
Sin categoría1 semana atrás
“Néstor y Cristina Kirchner instalaron una de las matrices más extraordinarias de corrupción”, aseguró el fiscal
-
Educación1 semana atrás
El ministro de Educación Jaime Perczyk llega este lunes a Corrientes
-
Datos Útiles1 semana atrás
Las Ferias de la Ciudad recorrerán los barrios con ofertas en frutas y verduras
-
Policiales1 semana atrás
Encontraron el cuerpo del gendarme correntino que estaba desaparecido
-
Educación1 semana atrás
El Gobernador y Perczyk coincidieron en fortalecer la educación técnica
-
Salud1 semana atrás
Corrientes registró dos muertes y 46 casos nuevos de Covid-19
-
Nacionales1 semana atrás
Argentina y el Presidente sin Bastón