Comportamiento semanal de los ríos Paraná y Uruguay

Publicado en octubre 7, 2021.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) referido a la situación hidrológica del río Paraná, en bajante extraordinaria y río Uruguay en situación estable.

El río Paraná en territorio argentino, durante la última semana no se observaron precipitaciones significativas en la cuenca de aporte. Está previsto que durante la semana próxima no se registren precipitaciones significativas sobre el tramo.

El caudal entrante a Yacyretá se observó fluctuante en la semana en un rango acotado (7.000 metros cúbicos por segundo – 10.000 metros cúbicos por segundo). El día 6 de octubre se ubicó en 10.200 metros cúbicos por segundo.

El promedio semanal de 8.400 metros cúbicos por segundo levemente inferior al promedio de la semana anterior, permanece en el orden de magnitud de la mitad del promedio de los últimos 25 años. Continuará en estos valores durante la semana con probabilidad de alcanzar 11.000 metros cúbicos por segundo, muy dependiente de la evolución de las lluvias sobre la cuenca de aporte directo.

La descarga se mantuvo sin tendencia, con un caudal acotado levemente en aumento al orden de 8.000 metros cúbicos por segundo. Se mantendrá en gradual aumento durante la semana hacia 10.000 metros cúbicos por segundo.

El informe publicado en el sitio web del ICAA www.icaa.gov.ar, señala que en Corrientes – Barranqueras, el nivel ascendió durante la semana 0,34 metros aproximadamente de manera gradual debido a la entrada de precipitaciones en la parte de cuenca de respuesta más rápida.

El día 6 de octubre registró una lectura próxima a 0,72 metros, valor que continúa siendo muy inferior al normal. Resulta 2,30 metros por debajo del límite de aguas bajas. El promedio semanal: 0,58 metros se encuentra 2,55 metros por debajo del promedio mensual de octubre de los últimos 25 años. Continuará permaneciendo en la franja de aguas bajas.

La cota estaría próxima a 1,00 metro la próxima semana. La futura evolución dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la región, especialmente en la parte de la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú en Brasil y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo). De no ocurrir estas lluvias, la tendencia sería descendente y persistente.

En Goya el nivel registró oscilaciones con una leve tendencia ascendente. El día 6 de octubre se observó una cota en torno a 1,00 metro. Este valor permanece 1,60 metro inferior al límite de aguas bajas. El promedio semanal observado: 0,92 metro se encuentra 2,72 metros por debajo del promedio mensual de octubre desde 1996. Continuará en aumento en el rango [1,00 metro – 1,30 metros] en la próxima semana.

Río Uruguay

El río Uruguay se presentó estable, mayoritariamente por encima de aguas bajas. El tramo Santo Tomé – Paso de los Libres se mantuvo en descenso gradual. En principio, se prevé que persista estable o con variaciones leves en torno a los valores actuales, asociadas al tránsito de los pulsos de erogación sobre el tramo medio superior. Asimismo, hay algunas chances que indican que el derrame ingresante podría incrementarse, en combinación con un moderado aumento del aporte en ruta, en un plazo de 7 – 10 días.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Empleados públicos de Capital deberán tramitar licencias médicas de forma presencial

Publicado en noviembre 12, 2025.

por Corrientes al Día El Gobierno de Corrientes informó que, a partir de este viernes 14 de noviembre y hasta nuevo aviso, los empleados públicos provinciales que residen en la (...)

Descuentos SUBE: en Corrientes ya se pueden activar desde el colectivo

Publicado en noviembre 11, 2025.

por Corrientes al Día La Municipalidad de Corrientes incorporó una nueva modalidad para que los usuarios del transporte público puedan actualizar su tarjeta SUBE y mantener vigentes los beneficios locales. (...)

Elecciones en Corrientes: Pagan a delegados y autoridades de mesa

Publicado en noviembre 11, 2025.

Se inicia el pago de Autoridades de Mesa y Delegados electorales de las elecciones del 31 de agosto de 2025, a partir del día lunes 10 de noviembre hasta el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.