El museo Amado Bonpland habilitó la muestra “La conquista de las plantas”

Publicado en octubre 6, 2021.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita al público en general a visitar la muestra “La conquista de las plantas: del agua a la tierra”, habilitada en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, ubicado en la Costanera General San Martín.

Esta exposición fue realizada por becarias e investigadoras del IBONE, y subsidiada por el programa UNNE en el Medio, de la Universidad Nacional del Nordeste. Podrá ser recorrida durante todo el mes de octubre, de lunes a viernes de 8 a 13:30 y de 14:00 a 20:00.

Cabe señalar que el IBONE, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias, se encuentra desarrollando el proyecto “La Botánica y la Flora Correntina salen a la comunidad a través del trabajo coordinado con los Museos”, el cual consiste en una serie de exposiciones en los museos de Bellas Artes y de Ciencias Naturales Amado Bonpland, de la ciudad de Corrientes. En esta oportunidad, se trata de la tercera muestra del año.

Sobre la exposición

La muestra “La conquista de las plantas: del agua a la tierra” aborda la evolución de las plantas. Un proceso natural que consiste en el cambio gradual de los seres vivos a través de largos periodos de tiempo. Los cambios se dan en el material genético de las especies y el medio ambiente interactúa con dichas variaciones seleccionando a aquellos individuos que mejor se adapten a su entorno. La evolución ha dado lugar a la gran diversidad de seres vivos que habitan nuestro planeta, incluyendo a las plantas.

Las primeras plantas surgieron en el medio acuático hace millones de años. A medida que emergieron los continentes, las plantas fueron adquiriendo diversas adaptaciones vegetativas y reproductivas para sobrevivir en la tierra firme bajo los efectos desecantes de la atmósfera, los rayos ultravioletas y los efectos de la gravedad. Con el paso del tiempo, los cambios atmosféricos y la adquisición de diferentes adaptaciones al medio, surgieron y se diversificaron los grupos de plantas que conocemos en la actualidad.

En la línea evolutiva de las plantas, podemos ver representada la secuencia ordenada de los grupos de plantas que fueron evolucionando a partir de las primeras algas tras adquirir nuevas características. Así, podemos ver en la secuencia que primero surgieron las algas, de las cuales evolucionaron los Briófitos, posteriormente los Helechos y las Gimnospermas, y por último las Angiospermas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Noche de los Museos ofrecerá muestras, espectáculos e inauguraciones en toda la provincia  

Publicado en noviembre 5, 2025.

El sábado 8 de noviembre, desde la 20 y hasta las 1 de la madrugada, los museos provinciales, municipales y distintos espacios culturales de Corrientes formarán parte de una nueva (...)

Candlelight®, la serie de conciertos multisensoriales, llega a Corrientes

Publicado en noviembre 3, 2025.

La serie de conciertos en vivo bajo la luz de las velas de Fever ya tiene doble función agotada en el Vera con “Las cuatro estaciones de Vivaldi” y “Tributo (...)

Corrientes inaugura el Museo de Arte Contemporáneo con una imponente muestra

Publicado en noviembre 3, 2025.

Por Corrientes al Día Corrientes se prepara para vivir un acontecimiento histórico en su vida cultural: este sábado 8 de noviembre, durante la esperada Noche de los Museos, abrirá oficialmente (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.