La UNNE se prepara para el regreso a la presencialidad de los intercambios estudiantiles

Publicado en septiembre 22, 2021.

La movilidad académica internacional atraviesa un nuevo paradigma que ha generado un cambio de escenario muy importante a partir de la pandemia, durante la cual las instituciones de educación superior debieron reinventarse y adaptarse a nuevos mecanismos de trabajo.

A partir de ese escenario, surgieron experiencias virtuales que constituyeron un hecho muy importante en la educación en América Latina y en un hito para la UNNE.

Si bien ya se venían dando discusiones de cómo implementar estas herramientas, hubo una aceleración repentina a nivel latinoamericano que tuvo a diversas redes como la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y al Espacio de Movilidad Virtual en la Educación Superior (eMOVIES), de la OUI, vinculando así a universidades de todo el continente a través de programas virtuales.

En este contexto, el secretario General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, arq. Gustavo Tripaldi, comentó que este cambio “ha sido fundamental y a partir de este año se trabajó en lo que va a ser la nueva realidad de las movilidades con un esquema bimodal, es decir, en el plano virtual y a partir del primer semestre de 2022, con las primeras experiencias de presencialidad”.

“Esto se está haciendo con todo un análisis previo y cautela en las principales redes académicas que participamos, trabajando de manera muy responsable con comisiones especializadas. Y la primera experiencia que se está abriendo es la del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), que va a incluir para el primer semestre de 2022 una experiencia de movilidad presencial con dos países: México y Colombia. Además, a través del mismo programa, con los demás países asociados en los últimos años como Brasil y Nicaragua, el plano virtual”, detalló.

Puntualmente, la UNNE tiene previsto intercambiar a través de este programa 16 plazas para estudiantes en 2022 (8 por semestre) Además, para académicos se dispondrán 8 por semestre, mientras que 4 se destinarán a gestores.

En este contexto, Tripaldi destacó que encaran con optimismo este desafío gracias al trabajo enmarcado en el Plan Estratégico de Internacionalización de la Educación Superior, llevado adelante con apoyo de la Rectora Delfina Veiravé y del Consejo Superior de la Universidad; y que a su vez, en el ámbito nacional, es alentado desde la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (CIUN), que integra en representación de la UNNE. “Argentina ha llevado una voz entusiasta en volver, en principio en números que van a ser tal vez reducidos en cuanto a lo presencial en relación a otros años, pero lo importante es retomar estas experiencias en condiciones de mucha seguridad sanitaria teniendo todas las consideraciones. Se busca sobre todo retomar la actividad en el campus y que nuestros estudiantes puedan rematar experiencias en países hermanos. Esas experiencias son fundamentales y no la reemplazan las pantallas. Y nos entusiasma este proceso creciente de internacionalización que nuestra universidad lleva adelante con un plan estratégico”, agregó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Licitan la finalización de obra de una Escuela del barrio Ponce

Publicado en marzo 26, 2025.

Se realizó en el Ministerio de Educación de Corrientes, la licitación para la finalización de obra de la escuela del Barrio Ponce. Inicialmente el proyecto había sido financiado a través (...)

Los CDI provinciales iniciaron formalmente un nuevo ciclo lectivo

Publicado en marzo 26, 2025.

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, encabezó la apertura formal del ciclo lectivo 2025 de los CDI, en el Centro Ñande Roga de Capital, recordando que las actividades ya (...)

Educación evaluará la fluidez lectora de estudiantes correntinos

Publicado en marzo 26, 2025.

Con el objetivo de conocer el nivel de fluidez lectora, el tipo de lectura predominante en cada estudiante y el nivel de comprensión de texto escrito, el Ministerio de Educación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.