Ensancharán veredas céntricas y pondrán cartelería contra violencia de género

Publicado en septiembre 21, 2021.

El Concejo Deliberante capitalino, presidido por Alfredo Vallejos, realizó este martes su duodécima sesión ordinaria del año, la cual tuvo como escenario, nuevamente, al recinto de la Legislatura provincial.

Durante el plenario también tomaron estado parlamentario iniciativas para la colocación de antenas telefónicas y la inclusión de menús en sistema Braille y Pictográfico en locales gastronómicos, como así también la enseñanza de educación alimentaria en los CDI.

Estuvieron presentes 15 ediles y durante el plenario fue aprobada, entre otras, la ordenanza que encarga al Ejecutivo Municipal, una obra de ensanchado de un metro de cada lado de las veredas Este y Oeste de las calles: San Juan entre Yrigoyen y 9 de Julio; Córdoba entre Yrigoyen y 9 de Julio; Catamarca entre Yrigoyen y 9 de Julio; y San Lorenzo entre Yrigoyen y 9 de Julio.

Además, se sancionó la normativa que fija la obligatoriedad de colocar cartelería con información sobre violencia de género, tipos y modalidades; y números útiles en todas las oficinas o dependencias del Municipio, como así también en espacios públicos como ser plazas, parques, paradas de colectivo y en cercanías de los cajeros automáticos.

De igual modo, el cuerpo deliberativo avaló la modificación del Artículo 9 de la Ordenanza Nº 6636/18, el que quedó redactado de la siguiente manera: “Disponer que la erradicación de las plantas de Mirto se efectúe por el término de dos años desde la promulgación de la presente ordenanza. Dicho término podrá ser prorrogado mediante resolución del Departamento Ejecutivo Municipal”.

En otro orden, en esta sesión fueron ingresados variados proyectos de ordenanza, entre ellos: los que solicitan se otorgue permiso para la colocación de equipos de antena de telefonía celular en la plaza San Juan de Vera y en un terreno ubicado entre las calles: Suecia, Alejandro Dumas y Cuba (pasaron a las comisiones de Obras y Legislación).

En la ocasión, también tomó estado parlamentario, una propuesta para el uso de menús inclusivos en los establecimientos gastronómicos de la Municipalidad de Corrientes. Según lo contenido en ese expediente, éstos deberán comprender un completo listado de productos y precios en sistema Braille y Pictográfico (fue remitido a las comisiones de Salud y Legislación).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés entregó 100 camionetas a la Policía y reforzó la inversión en seguridad

Publicado en abril 4, 2025.

La provincia destinó más de $4.500 millones para la adquisición de móviles, lanchas y un vehículo UTV que fortalecerán el patrullaje y la prevención del delito en todo el territorio (...)

Valdés cuestionó al Senado por rechazar los pliegos de la Corte: “Hay un forcejeo por poner sus jueces y eso está mal”

Publicado en abril 4, 2025.

Tras el acto institucional de entrega de móviles a la Policía de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés criticó con dureza al Senado Nacional por la demora en la designación de (...)

Brote de sarampión: ninguna provincia argentina llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral, como recomienda la OPS

Publicado en abril 4, 2025.

Por Red Federal de Periodismo e Innovación La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido  al aumento de casos de sarampión en varios países de la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.