Realizan controles de precios en distribuidoras de gas envasado

Publicado en septiembre 16, 2021.

Agentes del Gobierno provincial continúan con los controles de precios en las distribuidoras de garrafas de gas licuado de petróleo. Aclararon que el precio de venta máximo permitido es $520.

Por directivas del ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Raúl Schiavi, y del subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, el personal de la Dirección de Defensa del Consumidor realizó en la ciudad de Corrientes controles de precios de venta de las garrafas en las distribuidoras de gas envasado.

Tras las inspecciones, el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, informó que la totalidad de las distribuidoras visitadas respetan el precio de venta máximo de $520 para la garrafa de 10 kilos en las plantas locales. Esa cifra, como máximo por cada garrafa, fue autorizada por la Secretaría de Energía de la Nación y está vigente desde el 1 de junio del 2021, sin modificación hasta la fecha.

Los funcionarios provinciales informaron que en esa cifra se incluyen impuestos (IVA e ingresos brutos) y el denominado factor de apartamiento, no así el traslado a domicilio del cliente, cuyo precio es libre.

Ahmar como Seniquiel recomendaron a los consumidores efectuar sus compras en las plantas distribuidoras donde las garrafas se venden al precio máximo, e incluso para el caso de las garrafas de la empresa productora nacional, las garrafas pueden ser adquiridas a $520 en todas las estaciones de servicio de esa bandera.

El ministro Schiavi resaltó que estos controles continuarán tanto en capital como en el interior por directivas del gobernador Gustavo Valdés y que cualquier denuncia o reclamo puede ser realizado a los teléfonos 3794 476025/6 o a través del sitio web www.itc.corrientes.gob.ar, o personalmente en la sede central de la Dirección de Defensa del Consumidor, en Carlos Pellegrini 1024 de la ciudad de Corrientes o en sus delegaciones de Saladas, Ituzaingó, Bella Vista y Gobernador Virasoro.

Difusión del programa Súper Cerca

Los funcionarios de Comercio entregaron a las autoridades de la Federación Económica de Corrientes (FEC) y de la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR), material de difusión y señalética para ser distribuido entre los supermercados asociados a dichas cámaras que adhieran voluntariamente al programa nacional Súper Cerca.

El programa Súper Cerca establece precios fijos para una cartera de 70 productos y fue diseñado por el Gobierno nacional, quien se encarga de su implementación y cumplimiento.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés se reunió con empresarios madereros de la India

Publicado en noviembre 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, continúa su visita comercial en la India, con el objetivo de ampliar mercados para Corrientes. En ese marco, este viernes se reunió con empresarios del sector (...)

Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación

Publicado en noviembre 21, 2025.

por Corrientes al Día En el marco de su misión oficial por la India, el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones de Jawaharlal Nehru Port Authority (JNPA), la empresa estatal (...)

La Provincia licitó la explotación y gestión de tres espacios de “La Unidad”

Publicado en noviembre 20, 2025.

En el Salón Verde de Casa de Gobierno se realizaron las licitaciones públicas de aperturas de sobres con ofertas para la concesión, explotación y gestión de tres espacios importantes dentro (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.