El Proyecto Semillero para Pasturas llegó a Goya

Publicado en septiembre 16, 2021.

Con el firme propósito de transferir nuevas tecnologías y seguir promoviendo la diversificación productiva para el sector ganadero, el Gobierno provincial concretó en el departamento Goya las Jornadas Forrajeras y de Siembra contenidas en el Proyecto Semillero para Pasturas, implementado en forma conjunta con el INTA Corrientes. Esta capacitación, desarrollada el pasado miércoles en el paraje Mercedes Cossio, concentró a medio centenar de productores con la intención de capacitarse en este programa conjunto gestionado desde la Provincia a través del gobernador Gustavo Valdés.

El Proyecto Semillero para Pasturas tiene como objetivo el desarrollo de tres pastos muy nutritivos para la alimentación del ganado: el Pakchong (un híbrido de Elefante, especialmente traído desde Tailandia), el Nilo y el Tangola. Este trabajo interinstitucional es ejecutado desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería, a cargo del Esc. Norberto Mórtola, con financiamiento del Ministerio de Producción presidido por el Ing. Claudio Anselmo; y con asesoramiento técnico del INTA a través del Grupo de Investigación “Ganadería Subtropical” de la EEA Corrientes.

En la Escuela Agrotécnica “Mercedes Cossio” de la 3.ª Sección del paraje con el mismo nombre, el equipo de la Secretaría de Agricultura y ganadería (SAyG) estuvo representado por el responsable del programa, el MV Claudio Escalada; en tanto que por el INTA Corrientes el Ing. Agr. Luis Gándara fue el encargado de llevar adelante la capacitación técnica. Frente a pequeños productores, además de personal y estudiantes del establecimiento, se explicó cómo llevar adelante la siembra de los pastos y cómo lograr un mayor rendimiento de cada uno de ellos.  

El objetivo inicial del programa es el de aumentar progresivamente la superficie y volumen de producción de pasturas implantadas, promoviendo así el uso de forrajes de calidad en la provincia. De esta manera se sustenta la idea y la necesidad de que los pequeños productores tengan la posibilidad de generar sus propias pasturas para afrontar el invierno, como así también las contingencias climáticas como sequía, inundaciones e incendios.   

Estas jornadas forrajeras arrancaron allá por abril en Caá Catí y en el paraje El Caimán en San Miguel, y se replicaron luego en Tres de Abril, Bella Vista, Pueblo Libertador, Esquina, Carolina, Concepción, Santa Rosa, Saladas, Gobernador Martínez, la Colonia 2 de Abril en Pedro R. Fernández (ex Estación Mantilla), entre otros. Este viernes, la cita es desde las 9 en el Establecimiento “Loma Larga” del productor Francisco Revidatti, ubicado en la 4.ª Sección Lomas de Empedrado.   

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes cerró ciclo de capacitación anual a Municipios

Publicado en octubre 30, 2025.

“Con mayor transparencia a la gestión pública se mejora la previsibilidad financiera”, afirmó el jefe de la cartera económica Marcelo Rivas Piasentini. Organizada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, (...)

Comenzó el pago de sueldos a estatales correntinos

Publicado en octubre 27, 2025.

Desde este lunes 27 de octubre, el Gobierno de Corrientes comenzó el pago de haberes a los empleados estatales, tanto activos como jubilados, correspondiente al mes de octubre. El cronograma (...)

Cronograma de pagos de octubre para estatales correntinos

Publicado en octubre 23, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés confirmó el cronograma de haberes, que comenzará este lunes 27 y se extiende hasta el viernes 31. Perciben los agentes de la administración pública provincial, activos, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.