Salud realizará una charla de sensibilización por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Publicado en septiembre 9, 2021.

La actividad se desarrollará este viernes a las 9 y durará unos 30 minutos. Cómo comunicar responsablemente tales hechos, será el tema central.

Este viernes 10 de septiembre se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Este año el lema propuesto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es “Crear Esperanza a través de la acción”. En este sentido, el Ministerio de Salud Pública realizará una charla de sensibilización para periodistas sobre comunicación responsable de esos hechos.

La actividad, organizada por la Dirección de Salud Mental y Adicciones, será a las 9 en la sala de Situación de la cartera sanitaria y se estima una duración de 30 minutos.

El suicidio es un problema de salud pública importante pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes. Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no sólo a los individuos, sino también a las familias y las comunidades. Cada año, más de 700.000 personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos. Desde que la OMS declaró al COVID-19 como una pandemia en marzo de 2020, más individuos experimentan pérdida, sufrimiento y estrés. Centrarse en la prevención del suicidio es especialmente importante para crear vínculos sociales, promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza. Acercarse a los seres queridos por su salud mental y su bienestar podría salvarles la vida.

Debido a ello, un enfoque multisectorial es fundamental para involucrar a la sociedad y a las partes interesadas en un esfuerzo de colaboración. En ese sentido, los medios de comunicación son un eslabón importantísimo para la prevención primaria y también para la promoción de la protección de las personas.

Desde el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones y de “Programa Por la Vida”, se invita a todos los responsables de los Medios de Comunicación (gráficos, radiales y virtuales) de Corrientes, a una Jornada de Sensibilización y Firma de Actas de Compromiso para una Difusión Responsable.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brote de sarampión: ninguna provincia argentina llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral, como recomienda la OPS

Publicado en abril 4, 2025.

Por Red Federal de Periodismo e Innovación La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido  al aumento de casos de sarampión en varios países de la (...)

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.