El operativo de descacharrado llega esta semana a cuatro barrios

Publicado en septiembre 6, 2021.

Las cuadrillas de la Municipalidad estarán recorriendo el martes, desde las 13:30 los barrios Sor María Assunta Pittaro y Los Profesionales, para retirar los elementos que puedan acumular agua y sean posibles focos de la reproducción del mosquito vector del dengue. Entre tanto, el jueves tareas preventivas se trasladarán a los barrios Molina Punta y Punta Taitalo.

La Municipalidad de Corrientes, en coordinación con el Gobierno Provincial, fortalece los operativos de descacharrado en los diferentes barrios de la ciudad con el objetivo de combatir la reproducción del mosquito vector del dengue, además de alcanzar –con la colaboración de los vecinos- mejores condiciones de salubridad.

De acuerdo al cronograma, los operativos de descacharrado se centrarán el martes en los barrios Sor María Assunta Pittaro y Los Profesionales, en el cuadrante comprendido entre Los Malvones, Aeropuerto, Ballerini y Pasionaria. En tanto que el jueves el recorrido será en los barrios Molina Punta y Punta Taitalo, en la zona establecida por las calles Ballerini, y calle Punta Arazaty y el río Paraná.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez, afirmó que “se están cumpliendo con los objetivos trazados para este año, de poder llegar dos veces a cada barrio”. En esta oportunidad, “estamos próximos a terminar todo lo que es la zona norte de la ciudad por segunda vez”, agregó.

En ese sentido, el funcionario aseguró que “esto demuestra un trabajo constante, que nunca se detuvo en cuanto al programa de descacharrado, aun con días de lluvia los agentes salieron a la calle cada martes y jueves”.

Por otra parte, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable señaló: “Estamos muy conformes con los resultados que obtuvimos en lo que va del 2021, ya que a pesar de la pandemia trabajamos muy fuertemente sin interrupciones”.

Como en cada operativo, los camiones recolectores recorrerán los barrios mencionados a partir de las 13.30. En los recorridos se retirará los elementos en desuso tales como cubiertas, restos de electrodomésticos y muebles, baldes, y otros que podrían actuar como focos para la reproducción del mosquito.

En los días previos los equipos municipales integrados por promotores ambientales, agentes sanitarios y personal de las delegaciones municipales, recorren los barrios para informar casa por casa a los vecinos cuándo se llevarán adelante los operativos, y la importancia de colaborar con estas tareas. En la oportunidad también hacen entrega de panfletos acerca de los síntomas y el cuidado para prevenir el dengue.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

Bella Vista conmemoró el “día de los veteranos y caídos en la guerra de las islas Malvinas” 

Publicado en abril 3, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de las Islas Malvinas con una serie de actividades que tuvieron lugar entre el 1 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.