La Prefectura decomisó más de media tonelada de marihuana

Publicado en agosto 22, 2021.

Durante el día de hoy miembros de la Autoridad Marítima lograron incautar 551 kilogramos de marihuana en dos operativos de control realizados en Misiones y en Corrientes en uno de los cuales, además, lograron apresar a un involucrado.

El primer procedimiento se realizó en Puerto Leoni, Misiones, donde el personal de la PNA patrullaba el Puerto Agriman, kilómetro 1711 del río Paraná. Allí se detectó un automóvil que salía de un camino de tierra, lindero al río, con varios bultos en su interior. Al advertir la presencia de las y los prefecturianos, el conductor y su acompañante se dieron a la fuga abandonando el rodado. Al inspeccionarlo, encontraron 21 bultos con más de 471 kilos de marihuana dividida en 664 “panes”.

Inmediatamente, por indicaciones de la Fiscalía Federal de Oberá, a cargo de la Doctora Viviana Vallejos, la droga fue secuestrada. Simultáneamente, la PNA constató que el vehículo empleado para trasladar la droga había sido robado.

Además, en Itatí, Corrientes, durante un control vehicular realizado a la altura del kilómetro 1299 del río Paraná, a 600 metros de la Ruta Nacional n° 12, la Prefectura incautó otros 80 kilos de marihuana que eran trasladados de manera oculta en el baúl de un auto. Al hallar la droga, las y los miembros de la fuerza federal detuvieron a quien la transportaba.

Por indicación del Juzgado Federal de Primera Instancia de Corrientes, a cargo del Dr. Gustavo Fresneda, se trasladó la droga, dividida en 99 “paquetes” y apresaron, en carácter de incomunicado, al hombre involucrado en el hecho.

Ambos procedimientos fueron concretados en zonas estratégicas que fueron definidas por la fuerza junto con el Ministerio de Seguridad de la Nación para los trabajos y controles preventivos, de modo de neutralizar el narcotráfico y otros delitos similares.

Esta semana, de hecho, la misma fuerza ya había logrado realizar un decomiso de gran volumen, lo que, según las autoridades, permite impedir el tráfico de drogas en las instancias previas a su fragmentación y comercialización urbana. Tal como ha planteado Sabina Frederic, para neutralizar el narcotráfico es necesario apuntar a las instancias intermedias y altas de las organizaciones criminales, así como concentrar el trabajo profesional de los miembros de las fuerzas para detectar las cargas de grandes volúmenes de droga antes que perseguir a consumidores o usuarios. Dicha estrategia ha derivado en un sustantivo incremento de decomisos de drogas que no pudieron llegar a destino.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del plus salarial a municipales capitalinos

Publicado en abril 8, 2025.

El cronograma de este primer adicional del mes de abril se extenderá hasta el viernes 11, según anunció el intendente Eduardo Tassano, a través de sus redes. Los trabajadores de (...)

Paro nacional del 10 de abril: el servicio de colectivos funcionará con normalidad en Corrientes

Publicado en abril 8, 2025.

Pese al paro general convocado por la CGT para el jueves 10 de abril, en Corrientes el servicio de colectivos está garantizado. Así lo confirmó José Luis Sabao, secretario general (...)

Conferencias, circo, música y danza por el aniversario de Corrientes

Publicado en abril 8, 2025.

Durante toda la semana, la Municipalidad capitalina desarrollará múltiples actividades para continuar con las celebraciones por un nuevo aniversario de la capital correntina. Circo, humor, shows en vivo, charlas, desfile, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.