Corrientes con alerta extrema por alto peligro de incendios

Publicado en agosto 19, 2021.

Las localidades de Paso de los Libres, Corrientes, Mercedes, Bella Vista y Virasoro son las de mayor riesgo alentadas por las condiciones del clima. Le siguen con alto riesgo, los departamentos de Monte Caseros y Esquina. Importante déficit hídrico hay en la mayoría de estos departamentos con elevadas temperaturas.

 

El ministerio de Producción convoca a tomar todas las medidas de prevención y los cuidados pertinentes para evitar incendios en zonas rurales de la provincia.

 

La cartera productiva viene advirtiendo que los pronósticos para este mes e incluso el que viene no prevén precipitaciones importantes para la región, por lo que las condiciones meteorológicas que predisponen los focos ígneos se van a mantener críticas. En caso de incendios de postes de luz, se tornará muy difícil repararlos y restablecer el servicio a la brevedad.

 

El ministro de Producción, Claudio Anselmo aseguró: “seguimos gestionando ante el gobierno Nacional la provisión de medios aéreos ante la crítica situación”.

 

Y agregó: “el gobernador Gustavo Valdés determinó la inmediata contratación de dos aviones preparados para el combate del fuego, distribuidos de manera estratégica y que operarán articuladamente en las 19 pistas equipadas por el gobierno de la Provincia a lo largo del territorio y operarán de manera estratégica en la zona centro y Norte de la provincia”. “Complementando de esta manera el trabajo por tierra que realizan los bomberos y brigadas”, resaltó.

 

En virtud de lo expuesto y con todas las recomendaciones realizadas, se solicita además a la población en general que, en caso de detectar fuego en algún predio, comunicarse inmediatamente al teléfono 100 de Bomberos.

 

Características meteorológicas generales

Durante el trimestre Mayo-Junio–Julio, se mantuvo el déficit hídrico con acumulados, principalmente sobre el centro y norte de Corrientes. La sequía en la zona es la más importante desde 1944 considerándose como de extrema a excepcional.

 

Con respecto a las temperaturas, específicamente a mediados de junio se registró una ola de frío que afectó todo el centro y noreste del país. Esto hizo que la disponibilidad de los combustibles (sobre todo pastizales secos) sea significativamente alta.

 

Si a esto le sumamos que para el próximo trimestre (Ago-Sep-Oct) se esperan temperaturas normales, pero precipitaciones inferiores a las normales sobre Corrientes y Misiones, la situación tenderá a agravarse, aumentando la probabilidad de ocurrencia de incendio con ALTA resistencia al combate y control.

Relacionado:  

Corrientes al Día

De Paso de los Libres a Brasil: el sospechoso de fotografiar a una menor se fugó del país

Publicado en octubre 16, 2025.

Luciano Garavano, el hombre acusado de fotografiar las partes íntimas de una menor dentro de un comercio de la localidad correntina de Paso de los Libres, cruzó la frontera y (...)

Arranca el pago del plus complementario a municipales capitalinos

Publicado en octubre 16, 2025.

El cronograma se extenderá hasta el miércoles 22 de octubre, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales. Los trabajadores de planta, contrato y los (...)

El boleto de colectivo en Corrientes sube a $1.890 desde noviembre

Publicado en octubre 16, 2025.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó este jueves un nuevo incremento en la tarifa del transporte urbano: el boleto pasará de $1.290 a $1.890, lo que representa una suba del 46%. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.