El Gobierno Provincial avanza con la segunda Planta Ambiental Regional en Yapeyú

Publicado en agosto 10, 2021.

ERRADICACIÓN DE BASURALES A CIELO ABIERTO

Alcanzará en principio a las localidades de Guaviraví, Tapebicuá y La Cruz, buscando que Alvear también se sume. El proyecto da cuenta de una planta de compostaje, separación, acopio y deposición final. El Plan Provincial GIRSU, avanza en todo el territorio provincial.

Desde el Gobierno Provincial y a través del Plan Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) dependiente del Ministerio de Coordinación y Planificación, se avanza en los trabajos que permitan concretar, la puesta en marcha de la segunda planta ambiental regional de la provincia en la localidad de Yapeyú.

El titular de la cartera, Horacio Ortega y la intendente, Marisol Fagúndez, monitorearon los trabajos que se llevan adelante en el predio, al tiempo que planificaron otras, en el predio donde se emplaza el complejo ambiental, el cual será una solución definitiva a la deposición final de los residuos sólidos de esa ciudad y otros aledañas.

“Desde que el gobernador Valdés dio las directrices para que la provincia ayude en la planificación de una política unificada para la gestión de los residuos sólidos urbanos de cada localidad, iniciamos un arduo trabajo, el cual consta de varias etapas que son necesarias ir cumpliendo. La primera de ella es la sensibilización de la población para que se comprenda la importancia de cuidar el ambiente. Paso seguido se incursiona en la educación ambiental para después llegar a este punto”, explicó el ministro Ortega.

La planta ambiental que funcionará en Yapeyú, buscará integrar la gestión de residuos junto a los municipios de Guaviraví, Tapebicuá y La Cruz. Pero también se iniciarían tratativas para sumar a la localidad de Alvear, todas dentro de los que se denomina la región “Tierra Colorada”.

“Está prevista que funcione allí una planta de compostaje, separación de residuos, acopio y deposición final. Estamos trabajando en disminuir el pasivo ambiental que teníamos, cumpliendo los pasos que se planificaron de manera estratégica para ir cumpliendo metas. La planta de Bella Vista, muestra quizá el trabajo más avanzado entre municipio y provincia, convirtiéndose en un modelo a reproducir en las distintas regiones de la provincia”, señaló Ortega.

El ministro destacó el compromiso de la gestión municipal de Yapeyú, quienes se encuentran ocupándose de paliar la problemática de la “basura” en una localidad con un gran potencial turístico natural. En este sentido junto al plan provincial GIRSU, avanzan en las mejoras del predio para evitar la contaminación del suelo.

Las acciones del Ministerio de Coordinación y Planificación no han cesado en materia de la gestión integral de residuos, donde se destacan los trabajos con la municipalidad de Goya donde también se trabaja en un complejo ambiental; la de Bella Vista propiamente dicha, como así también el trabajo de separación en Paso de la Patria; además del que constantemente se ha desarrollado Capital.

Asimismo, se continúa la labor conjunta con las asociaciones y fundaciones que se ocupan de la temática ecológicas y ambientales, en pos de generar conciencia en la sociedad para el cuidado del planeta.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Clara Gortari: “La Juventud Radical tiene futuro”

Publicado en noviembre 14, 2025.

La Delegada Nacional de la Juventud Radical por la Provincia de Corrientes, habló sobre el proceso de elección de autoridades partidarias que se llevará adelante el próximo viernes 5 de (...)

Diógenes González recibió su diploma como diputado nacional electo

Publicado en noviembre 13, 2025.

Por Corrientes al Día El diputado nacional electo por Vamos Corrientes, Diógenes González, recibió su diploma oficial en un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, donde anticipó (...)

Entregan en Alvear 44 viviendas y anunció la construcción de 30 más

Publicado en noviembre 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés llegó este lunes a Alvear, donde entregó 44 viviendas a familias beneficiarias de la localidad y 8 títulos de propiedad a docentes, en el barrio “Roberto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.