Paula Pareto: un ejemplo de pasión y humildad

Publicado en julio 30, 2021.

Si hay algo que los Juegos Olímpicos ponen de manifiesto, además de la perfección que puede alcanzar un cuerpo, es la calidad humana de los atletas que compiten. Más allá de las rivalidades propias de un sano enfrentamiento deportivo, los participantes conocen y comparten las dificultades que deben superar en el camino a la gloria. Por eso, resultan emotivos los gestos que reconocen a los verdaderamente grandes.


Si hay algo que los Juegos Olímpicos ponen de manifiesto, además de la perfección que puede alcanzar un cuerpo, es la calidad humana de los atletas que compiten. Más allá de las rivalidades propias de un sano enfrentamiento deportivo, los participantes conocen y comparten las dificultades que deben superar en el camino a la gloria. Por eso, resultan emotivos los gestos que reconocen a los verdaderamente grandes.

 

 

La participación en Tokio

Cada cuatro años, el fanatismo vuelve a encenderse alrededor del mundo. Los aficionados al deporte se vuelcan en masa a alentar a sus atletas predilectos. En estas condiciones, las apuestas deportivas se incrementan exponencialmente: todos buscan seguir en vivo los eventos y dar un voto de confianza a los mejores. En Argentina, con 188 participantes clasificados, hay variedad para elegir.

 

Las esperanzas de alcanzar una medalla se posan principalmente en las Leonas, el equipo femenino de hockey, y también en los Pumas, en el caso del rugby masculino. También en el yatching, que dio una medalla de oro en Río 2016 (con Santiago Lange y Cecilia Carranza), y en menor medida en el básquet. En cuanto a las participaciones individuales, destacan los nombres del velista Facundo Olezza, las regatistas Sol Branz y Victoria Travascio, el luchador Agustín Destribats, y el tirador Federico Gil.

 

 

La victoria que no pudo ser

 Aunque lo importante sea competir, algunas derrotas dejan sabor amargo. Sin embargo, Paula Pareto se retira de la vida deportiva con la frente en alto.

 

En Tokio 2020, que marcará su última participación profesional, logró vencer impecablemente a la sudafricana Geronay Whitebooi y a la eslovena Maruša Štangar, antes de caer ante Tonaki en cuartos de final y ante la portuguesa Catarina Costa en el repechaje.

 

Con treinta y cinco años y su vocación de médica a cuestas, demostró su valor y peleó hasta el final a pesar de una lesión que no dejó de incomodarla. Incluso, con la humildad y la sencillez que la caracterizan, pidió perdón al público argentino por no haber podido darle la alegría que según ella merecía.

 

La “Peque”, oriunda de San Fernando, campeona mundial y orgullo nacional, deja un legado de veintiún medallas en diferentes campeonatos entre las que se destacan el bronce en Pekín 2008 y el oro consagratorio en Río 2016.

 

La marca que deja en el judo ya es indeleble y pese a que el reconocimiento de este deporte no alcanza los niveles de fanatismo que puede generar el fútbol, el tenis, o el hockey, el respeto de sus colegas y de todos los aficionados al deporte la ubican para siempre en lo más alto, junto a figuras de la talla de Messi, Del Potro y Aymar.

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tras la consagración de las selecciones cadetes, Jorge Terrile recibió a directivos del handball

Publicado en junio 30, 2025.

Luego de la reciente conquista y ascenso en el Campeonato Argentino de Handball de Selecciones “B” (Cadetes – Sub16 femenino y masculino) en Mendoza, el secretario de Deportes de la (...)

Comenzaron las etapas zonales de los Juegos Correntinos 2025 en Goya

Publicado en junio 25, 2025.

Bajo la coordinación de la Secretaría de Deportes de la Provincia y en conjunto con el área de Deportes de Goya, dio inicio la etapa zonal (zona 1) de los (...)

En Bella Vista se jugó la final del torneo provincial de fútbol de veteranos

Publicado en junio 23, 2025.

La intendente Noelia Bazzi participó el domingo 22 de junio de la final y entrega de premios del Campeonato Provincial de Fútbol de Veteranos +35, evento que tuvo lugar en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.