Piden ahorrar agua ante la sequía histórica del Río Paraná

Publicado en julio 21, 2021.

Las aguas del Paraná, el segundo río más largo de Sudamérica, se encuentran en su pico más bajo desde 1944, y el Gobierno argentino prevé que afecte el abastecimiento y calidad del agua potable, la navegación y las operaciones de puerto, el ecosistema, la fauna íctica y la generación de energía hidroeléctrica.

El Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) recomendó en un comunicado ahorrar agua en el consumo diario y mantener constantes medidas de higiene, es decir, no acumular basura y controlar los insectos y cualquier tipo de plagas.

También pidió no realizar quema de basura, pastizales o cualquier corteza vegetal, para reducir las posibilidades de provocar incendios forestales y almacenar agua de lluvia y utilizarla para regar.

Y recordó tener siempre a mano los números de protección civil, bomberos y policías de la zona.

Las medidas son para mitigar las posibles consecuencias sobre la población y el ambiente en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Misiones.

En tanto, una reunión del Comité de Crisis Permanente que se conformó para monitorear el descenso del nivel de las aguas del río Paraná puso en marcha el viernes pasado un conjunto de procedimientos estipulados en el SINAGIR para contener las consecuencias de la bajante.

Y definió un Fondo de Emergencia Hídrica de 1000 millones de pesos (10,4 millones de dólares), que el Ministerio de Obras Públicas destinará a la asistencia de las provincias y localidades afectadas.

La caída del caudal afecta la operación de las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II, por lo que la empresa Nucleoeléctrica Argentina, que las opera, informó la adquisición de tres bombas flotantes a fin de asegurar la refrigeración de los sistemas de las unidades y la instrumentación de las bombas para obtener una alerta temprana de su comportamiento en el período de sequía extrema.

Las medidas también incluyen que la Secretaría de Energía está realizando compras de combustibles líquidos y gas natural licuado con un criterio de reserva ante imprevistos.

A su vez, la Bolsa de Comercio de Rosario calculó en un informe que en el semestre que va desde marzo a agosto de 2021 la sequía del Paraná, principal vía de salida de los productos del complejo agroindustrial argentino debido a que integra la Hidrovía Paraná-Paraguay, generaría pérdidas a la cadena de valor granaria del país del orden de los 315 millones de dólares.

El descenso del nivel de las aguas del Paraná es el más importante en los últimos 77 años y el Gobierno indicó como los “factores determinantes” el déficit de precipitaciones en las cuencas brasileñas del río Paraná y del río Iguazú e indicó que desde 2019 las precipitaciones en la cuenca han estado por debajo de las medias mensuales de los últimos diez años.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Dos pescadores cayeron al río Miriñay tras ser atropellados en el puente

Publicado en noviembre 27, 2025.

por Corrientes al Día Una situación crítica se vivió en la noche del miércoles en cercanías de la localidad correntina de Paso de los Libres, cuando dos pescadores fueron atropellados (...)

Valdés convocó a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026

Publicado en noviembre 27, 2025.

por Corrientes al Día El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés, activó el mecanismo institucional para que la Legislatura continúe trabajando más allá del calendario ordinario. A través del Decreto N° (...)

“Goya Cambia, Crece y se Desarrolla”: Hormaechea repasó cuatro años de gestión

Publicado en noviembre 27, 2025.

por Corrientes al Día El intendente de Goya Mariano Hormaechea, presentó un balance integral de sus cuatro años de gobierno y puso el foco en un concepto central: gestión en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.