Es Ley la creación del Parque Provincial Apipé Grande

Publicado en julio 7, 2021.

SESIÓN 7 DE DIPUTADOS

La Cámara de Diputados, otorgó además media sanción al proyecto de ley para dar titularidad de terrenos a más de 50 familias del barrio Paloma de la Paz de Corrientes.

La Cámara de Diputados, presidida por Pedro Cassani, desarrolló su séptima sesión ordinaria, aprobando una serie de proyectos, destacándose por haber cumplimentado el trámite parlamentario en ambas cámaras, el que Crea el Parque Provincial Apipé Grande.

La iniciativa, autoría del senador Sergio Flinta, pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

“La Reserva Natural Apipé Grande, desde su creación en el año 1994 ha pasado por una serie de reestructuraciones. A fin de regularizar estos procesos se la  re-categoriza, pasando a condición de PARQUE PROVINCIAL”, se detalla en el mismo texto normativo.

En el encuentro parlamentario, también obtuvieron media sanción diversos expedientes, siendo uno de ellos, el que establece la “donación” a favor de los ocupantes del Barrio Paloma de la Paz de la Ciudad de Corrientes, inmueble de propiedad del Estado de la Provincia; enviado por el Poder Ejecutivo.

“A través de esta iniciativa 57 familias de escasos recursos,  que forman parte del PROMEBA, podrán acceder a la titularidad de los terrenos en los que residen, obteniendo así seguridad jurídica”, explicó el diputado Norberto Ast ante sus pares.

En la oportunidad, también se aprobó la adhesión a la Ley  Nacional Nº 27506 (y a su modificatoria, la 27.570) sobre Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, presentado por los diputados Horacio Pozo y Norberto Ast, con el objetivo de que empresas de tecnología correntinas puedan acceder a beneficios fiscales.

Al igual que el anterior, también obtuvieron media sanción:  la modificación al artículo 12 de la Ley Nº 6280 de creación del Comité Provincial de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes;  y el proyecto de ley que adhiere a la Ley Nacional Nº 27533 de Protección Integral de Mujeres, ambos presentados por la diputada Alicia Meixner.

También se aprobó la resolución que solicita al Poder Ejecutivo la implementación de una Fiscalía Rural y Ambiental en la segunda circunscripción judicial con asiento en la ciudad de Goya, presentado por la diputada Eugenia Mancini; como asimismo, una serie de declaraciones de interés.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Gobernador destacó el avance de la obra de refacción en Hospital de Empedrado

Publicado en julio 1, 2025.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la salud pública, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales destacó que el Gobierno provincial se encuentra finalizando las obras de (...)

Decreto 1260: La Fiscalía de Estado desmintió versiones sobre una resolución judicial firme

Publicado en julio 1, 2025.

Por Corrientes al Día Clima de campaña y confusión jurídica: la Fiscalía de Estado desmiente que haya un fallo firme sobre el polémico Decreto 1260 En medio del clima electoral (...)

Schiaretti se suma a Vamos Corrientes con su partido y ya es parte de la mega alianza oficialista

Publicado en julio 1, 2025.

Una nueva fuerza nacional se une al oficialismo correntino. El frente Vamos Corrientes, liderado por el gobernador Gustavo Valdés, sigue ampliando su base de apoyo con la incorporación del partido (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.