Bella Vista refuerza su potencial citrícola con la incorporación de 80 nuevos productores

Publicado en julio 5, 2021.

PLAN LIMÓN

La localidad de Bella Vista, una de las zonas citrícolas con más potencial de la provincia, reafirma esa condición con la incorporación de 80 nuevos pequeños productores que se suman al Plan Limón, programa que apunta a la generación de futuros exportadores a través de este cultivo. Esta iniciativa productiva del gobernador Gustavo Valdés, es ejecutada desde el Ministerio de Producción, por el ministro Ing. PA. Claudio Anselmo a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería a cargo del Esc. Norberto Mórtola.

El último jueves y como parte de las recorridas informativas realizadas desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAyG), técnicos del área se dieron cita en una plantación en la quinta del productor Ulises Lattar, zona en la que ya se produce el cítrico y exhibe un importante crecimiento. La convocatoria, organizada por el responsable de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Bella Vista, Ing. Agr. Leopoldo Polo Yanguas, reunió a cerca de un centenar de productores que se suman a la iniciativa.

El Dr. Iván Angeloff, coordinador del Plan Limón a nivel provincial perteneciente a la Secretaría de Agricultura y Ganadería, fue el encargado de brindar los pormenores del programa denominado “Desarrollo de nuevas cuencas citrícolas limoneras en la provincia de Corrientes”, que en todo el territorio correntino ya sumó más de mil productores y 1.500 hectáreas en pleno desarrollo. La cita sirvió para fijar conceptos de este programa que se extiende por cinco años y donde la inversión realizada por la Provincia para la provisión de plantas, luego deberá ser devuelta en ese período con la producción en fruta: 10 % el primer año, 20 % el segundo, 20 % el tercero y el 50 % restante el quinto y último año.

El coordinador les volvió a remarcar acerca de la importancia de que los productores cuenten con su lote limpio y destroncado para iniciar el laboreo de la tierra y posterior plantación, como así también la importancia en el manejo y fertilización del cultivo, insumos que en el primer año serán entregados en forma gratuita por el Ministerio de Producción. En el lote donde se realizó la reunión podían verse las plantas protegidas con bolsas de manta térmica, utilizadas para protegerlas de las heladas.

Tanto Angeloff como Yanguas se encargaron de disipar todas las dudas sobre los roles de cada uno para lograr que el cultivo llegue a buen destino con una productividad óptima. Y en esa línea, se les informó que el Gobierno provincial pone a disposición de los productores interesados en la instalación de un sistema de riego, que será canalizado a través de un crédito del CFI (Consejo Federal de Inversiones) por hasta $ 500.000 con tasas bonificadas al 12 %, para ser destinado a la compra de mangueras y picos.

Sobre el final de la jornada y también dirigido a los pequeños productores, se ofreció a quienes se dedican a la ganadería la existencia del Proyecto Semillero para Pasturas, al que también pueden acceder en forma gratuita. El coordinador del programa, MV Claudio Escalada, brindó los detalles de esta iniciativa interinstitucional que se lleva adelante entre la Provincia y el INTA El Sombrerito, a través de la SAyG.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes paga los mejores sueldos del NEA en Seguridad y Educación: las diferencias superan el 46%

Publicado en julio 10, 2025.

Pese al ajuste nacional, la provincia se posiciona como líder en la región con aumentos salariales que refuerzan el consumo interno y la capacidad adquisitiva de sus trabajadores En plena (...)

Corrientes impulsa la ganadería bubalina: apuntan a posicionar la carne como producto premium

Publicado en julio 7, 2025.

La provincia de Corrientes refuerza su apuesta al desarrollo de la ganadería bubalina con políticas concretas y un llamado a la organización del sector productivo. En Caá Catí, se llevó (...)

Banco de Corrientes inyectó más de $11.000 millones en promociones y potencia la economía local

Publicado en julio 6, 2025.

Con más de $11 mil millones en promociones, el Banco de Corrientes impulsa el consumo y moviliza la economía provincial En un contexto de desafíos económicos, el Banco de Corrientes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.