Brambilla busca terminar la experimentación con animales en la industria cosmética

Publicado en junio 23, 2021.

Sofia Brambilla, diputada nacional por Corrientes, presentó un interesante Proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de la Nación, cuyo objetivo es disminuir y erradicar la experimentación con animales en la industria cosmética.


“El proyecto legislativo “Promoción de la producción de cosméticos libres de experimentación con animales” surgió luego de reiteradas reuniones con asociaciones protectoras de animales y vecinos de distintas ciudades, además del contacto por los distintos medios electrónicos donde me acercaron la inquietud de trabajar en la conciencia y el cuidado de la vida animal”, manifestó la legisladora.

 

El trabajo presentado tiene como objetivo principal fomentar la producción de cosméticos libres de experimentación animal, buscando disminuir y, a largo plazo, erradicar la experimentación con animales de la industria cosmética. Para ello, se favorecerá a las empresas que fabrican este tipo de productos a través de distintos beneficios.

 

La idea es crear un distintivo de “No testeado en animales”, que será expedido por la Autoridad de Aplicación, y podrá adaptarse al etiquetado de los productos para no alterar la presentación; visibilidad en las góndolas, como así los demás beneficios que se establezcan en la reglamentación una vez sancionada la Ley.

 

La Autoridad de Aplicación, además de evaluar y otorgar los certificados correspondientes, deberá promover el abandono de estas prácticas en la industria cosmética, publicar manuales de buenas prácticas empresariales, generar informes que den cuenta del estado de la cuestión, publicar la nómina de empresas que se acogen a este régimen, entre otras.

 

“En algunos años, muchos ciudadanos de todo el mundo dejarán de consumir productos que no demuestren estar libres de testeos en animales. Para que la Argentina pueda ofrecer sus productos al mundo, deberá adecuarse a estas prácticas”, fundamentó Brambilla.

 

“Con este proyecto proponemos un primer paso en esta temática: reconocer y distinguir a las empresas que ya fabrican sus productos sin experimentar en animales. Para eso, proponemos crear el distintivo (No testeado en animales), similar al sello ‘Libre de crueldad’ que se utiliza en otros países”, finalizó la diputada nacional por Corrientes, Sofia Brambilla.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El MID suma jóvenes profesionales y ofrece una mirada moderna a la política 

Publicado en noviembre 18, 2025.

En la provincia el partido estuvo relegado de la mesa donde se toman decisiones, pero tras un proceso de regulación interna, salió a flote y fue recuperando lugar. Ahora ostenta (...)

Clara Gortari: “La Juventud Radical tiene futuro”

Publicado en noviembre 14, 2025.

La Delegada Nacional de la Juventud Radical por la Provincia de Corrientes, habló sobre el proceso de elección de autoridades partidarias que se llevará adelante el próximo viernes 5 de (...)

Diógenes González recibió su diploma como diputado nacional electo

Publicado en noviembre 13, 2025.

Por Corrientes al Día El diputado nacional electo por Vamos Corrientes, Diógenes González, recibió su diploma oficial en un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, donde anticipó (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.