El diputado Jorge Vara propone un régimen promocional de riego

Publicado en mayo 18, 2021.

El Diputado Nacional por Corrientes, Jorge Vara, presentó un proyecto de ley para estimular el riego, incluyendo a todos los Sistemas y en todas las Regiones del País, a través de promociones fiscales, que traería aparejado beneficios económicos, ambientales y sociales.


“Con éste proyecto buscamos fomentar la incorporación de esta tecnología que favorecería en principio a la producción primaria pero finalmente a toda la cadena agroindustrial, incluyendo la industria de equipos de riego”.

 

“Este régimen tendría un impacto positivo en las industrias tecnológicas y del conocimiento por esperarse un incremento en la demanda de estos equipos que incorporan sistemas modernos, inteligentes y en muchos casos automatizados”, sostiene el diputado.

 

En el plano socio-productivo, según Vara “contribuiría a dinamizar las economías regionales, generando trabajo en el interior. Además, que reduce la vulnerabilidad de los productores ante eventos de sequía. Solo en los últimos 10 años se perdieron en soja 15.000 millones de dólares por esta causa".

 

No menos importante es su contribución a paliar los efectos del cambio climático, Vara sostiene que “el riego permite producir mayores volúmenes por hectárea. Se es eficiente en el uso del agua y muchos otros recursos. Producir más por unidad de superficie, evita presionar sobre ambientes naturales para atender la creciente demanda de alimentos, además que reduce la emisión de gases de efecto invernadero por tonelada producida”.

 

También, con este proyecto el diputado propone “promocionar el uso de aquellas fuentes

de energía renovables”.

 

Respecto a los beneficios, Vara sostuvo: “Estos regímenes promocionales demostraron ser una herramienta efectiva y ágil para fomentar el crecimiento productivo. El mejor ejemplo para nuestra provincia es la Ley 25.080, sin la cual solo tendríamos el 30% de la actual superficie forestada”.

 

Para entender el impacto del riego, Vara detalla: “Según datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), a nivel mundial se riega el 20% de la superficie total productiva, pero estas producen el 40% de ese total. También es importante tener en cuenta que para 2050 se deberá incrementar un 70% la producción de alimentos por el crecimiento poblacional proyectado”.

 

En Argentina, sólo el 3,8% de las hectáreas agrícolas están bajo riego. Esta pequeña superficie irrigada genera el 13% del valor de la producción agrícola. “Este proyecto intenta generar una herramienta para alcanzar los objetivos propuestos para nuestro país por la FAO, pasar de 2.1 a 6 millones de hectáreas regadas”, dijo Vara

Relacionado:  

Corrientes al Día

Diógenes González recibió su diploma como diputado nacional electo

Publicado en noviembre 13, 2025.

Por Corrientes al Día El diputado nacional electo por Vamos Corrientes, Diógenes González, recibió su diploma oficial en un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, donde anticipó (...)

Entregan en Alvear 44 viviendas y anunció la construcción de 30 más

Publicado en noviembre 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés llegó este lunes a Alvear, donde entregó 44 viviendas a familias beneficiarias de la localidad y 8 títulos de propiedad a docentes, en el barrio “Roberto (...)

Valdés busca inversiones en la India mientras Milei prepara su visita a Corrientes

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día Noviembre llega con una intensa agenda internacional y política para Corrientes. Mientras el gobernador Gustavo Valdés ultima detalles para su viaje oficial a la India en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.