Municipales
Tassano inauguró el primer Departamento municipal de Atención a Excombatientes del país
UN HECHO HISTÓRICO EN RECONOCIMIENTO A LOS HÉROES DE MALVINAS
Con la presencia de los exsoldados combatientes José Galván y Eladio Ramón Galarza, comenzó a funcionar oficialmente esta nueva área, que se destinará de forma única y exclusiva a la atención de todos los trámites que precisen. La oficina está ubicada en la sede de la Acor, en Av. La Paz 2440. “El Gobierno provincial tiene a la causa Malvinas como una política de Estado, y desde que asumimos la conducción de la Ciudad trabajamos en esa misma línea, incorporando medidas como ésta, que representa un logro más en ese sentido”, dijo el intendente, y manifestó que “el trabajo desarrollado por Provincia y Municipio de apoyo y acompañamiento a los excombatientes probablemente no se haya dado en otros lugares del país”.
El intendente Eduardo Tassano inauguró este jueves el primer Departamento municipal de Atención a Excombatientes del país, un hecho destacable, dado que reviste un carácter inédito en todo el territorio nacional, y que además se enmarca en el trabajo llevado adelante en materia de acompañamiento y apoyo constantes para con los Héroes de Malvinas, lo cual representa una política de Estado tanto para la Municipalidad de Corrientes como para el Gobierno provincial.
De esta manera, el intendente Tassano suma una acción más en concordancia con la gestión provincial liderada por el gobernador Gustavo Valdés, desde donde se continúa avanzando en diversas labores en esta dirección, como por ejemplo, las aperturas de Centros de Excombatientes en distintos puntos del territorio provincial, generando atenciones especializadas, brindando distintos tipos de reconocimientos para con los Héroes de Malvinas; mostrando así un real interés en este tema, que reviste una política de Estado vigente, a la cual el intendente capitalino acompaña de lleno en su gestión al frente del municipio.
UN ACONTECIMIENTO SIN PRECEDENTES
Según manifestaron los propios exsoldados combatientes, éste es un acontecimiento histórico, ya que pese a sucesivas y continuas solicitudes de su parte acerca de la posibilidad de crear una oficina de estas características, sólo habían recibido promesas incumplidas. En contraste con ello, a partir de una resolución (Nº 1.055) firmada por Tassano, los excombatientes contarán ahora con un lugar único y exclusivo para realizar todos sus trámites (en este contexto, se recordó que los trámites particulares regulados por el Código Fiscal son: eximición de impuestos inmobiliarios, de rodados y de cementerio).
Fue así que el intendente compartió un grato momento junto con los excombatientes José Galván (presidente del Centro de Exsoldados Combatientes en Malvinas de Corrientes) y Eladio Ramón Galarza; en un sencillo acto del que también participaron el interventor de la Agencia Correntina de Recaudación (Acor), Ernesto Calvano; los secretarios de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; de Hacienda, Guillermo Corrales; el subsecretario de Hacienda, Fernando Cunha; y Aniceta Encinas, agente municipal con más de 30 años de servicio, quien se encargó de atender personalmente los trámites de los excombatientes durante muchos años y que ahora, en agradecimiento por sus servicios, el intendente reconoció su formación y conocimiento de la materia, nombrándola como jefa del flamante Departamento.
TASSANO DESTACÓ EL TRABAJO EN EQUIPO
“Este es un Departamento muy importante que tiene que ver con la facilitación de trámites de nuestros excombatientes, con análisis de eximiciones impositivas o la implementación de leyes que ellos han logrado en todos estos años”, manifestó inicialmente Tassano. “Esta era una vieja promesa que se había hecho en otras gestiones y hoy nosotros lo estamos realizando con un gran trabajo de las autoridades de la Acor, del equipo de Hacienda municipal, y del doctor (Hugo) Calvano, que se abocó directamente a esto, que tiene que ver con un reconocimiento a los excombatientes”, ponderó luego.
Asimismo, el intendente enfatizó en que estas acciones se circunscriben en un conjunto de acciones de permanente búsqueda de reconocimiento al nacionalismo y a la correntinidad de los exsoldados combatientes, para quienes se trabaja de forma sostenida tanto desde la gestión gubernamental liderada por Gustavo Valdés, como desde la Municipalidad de Corrientes.
“El Gobierno provincial tiene a la causa Malvinas como una política de Estado, y desde que asumimos la conducción de la Ciudad trabajamos en esa misma línea, incorporando medidas como ésta, que representa un logro más en ese sentido”, dijo, y manifestó que “el trabajo desarrollado por Provincia y Municipio de apoyo y acompañamiento a los excombatientes probablemente no se haya dado en otros lugares del país”.
“Nos hemos caracterizado por el respeto a nuestros héroes. Muchos dieron su vida por la causa de Malvinas, muchos regresaron con diferentes problemas y merecen todo el apoyo de los argentinos; y como representante de los vecinos de la Ciudad de Corrientes, para mí es una obligación de honor hacer justamente honor a esa lucha que han tenido y seguir brindando facilidades a su día a día, a su calidad de vida, porque es algo que se lo merecen”, ratificó de forma contundente.
“Después de la guerra, que ya van a ser 40 años en poco tiempo, hubo en Argentina un operativo de ‘desmalvinización’ y recién después empezaron los reconocimientos”, reseñó Tassano. “Pero sin dudas, esta provincia desde hace muchos años viene apoyando y trabajando junto con los excombatientes para mejorar su calidad de vida”, diferenció.
“ASUMIMOS LA RESPONSABILIDAD Y HOY ESTO ES UNA REALIDAD”
“Este es un breve acto para cumplir con un viejo compromiso que se había hecho desde la Municipalidad con el Centro de Excombatientes para poder darles un canal o una forma de atención especial, pero sobre todo ágil, para los trámites de exención y beneficios impositivos que tienen por diversas ordenanzas municipales”, explicó el secretario de Coordinación de Gobierno durante el acto.
“Cuando iniciamos nuestra gestión, José nos vino a plantear ese viejo compromiso que tantas veces fue prometido pero nunca realizado, y fue en ese momento en el que asumimos la responsabilidad de concretar esto y poder hacer que orgánicamente el Departamento de Excombatientes de Malvinas en Acor sea una realidad”, recordó Calvano, en referencia directa a Galván, presidente del Centro de Exsoldados Combatientes en Malvinas de Corrientes.
GALVÁN: “ESTAMOS MUY AGRADECIDOS”
“Este es un viejo anhelo de los excombatientes de Malvinas. Parece mentira que están por cumplirse 40 años de gesta, y ésta es la primera vez que se cumple con una acción como ésta, pese a que fue un pedido contante a gestiones anteriores”, aseguró Galván, sobre lo cual recordó que “incluso en un momento se había hecho un acto en este lugar anunciando la creación del Departamento, algo que finalmente no se concretó, hasta ahora”.
“Estamos muy agradecidos con el intendente Eduardo Tassano, con el señor Hugo Calvano, por el hecho de haber cumplido con lo que prometieron. Desde hace mucho tiempo dialogamos con ambos para la concreción del departamento”, subrayó en ese sentido.
“Estas acciones reflejan el interés que ha puesto la gestión en los excombatientes. Las veces que solicitamos la atención a cuestiones referentes a nosotros o nuestras familias, hemos tenido respuestas favorables”, apreció el titular del Centro de Exsoldados Combatientes. “Por ejemplo: hay una ordenanza que indica que los hijos de excombatientes que prestan servicios en la Municipalidad puedan tomar el cargo vacante de su padre cuando éste se jubila. Esa y otras cuestiones se vienen cumpliendo, por lo que estamos más que agradecidos con Tassano y con Calvano, porque demostraron que son hombres de palabra, y para nosotros la palabra es un documento”, sentenció.
Finalmente, amplió lo expuesto al remarcar que “los excombatientes, a partir de la puesta en funcionamiento de este Departamento, accederán a todo lo que sea eximición de impuestos municipales, ya sea automotor, inmobiliario o tasas por servicios”.
GALARZA: “ESTO ES ALGO QUE EL EXCOMBATIENTE SE MERECÍA”
“Creo que esto es un reconocimiento, algo que el excombatiente se merecía; esto y mucho más, por el trabajo que hemos hecho en el año 1982 y por todo lo que vino luego al volver a nuestras casas cuando nuestros padres no sabían nada de nosotros”, recordó Galarza, uno de los exsoldados que combatió en 1982 en las Islas del Atlántico Sur. “Es una realidad que gracias a este gobierno, tanto provincial como municipal, se pudieron conseguir muchas cosas. Por eso tenemos que agradecer por lo hecho por esta gestión”, destacó.
“UN SERVICIO ESPECIAL Y UNA ATENCIÓN DIFERENCIADA”
“Hoy estamos ya trabajando en este nuevo Departamento. Lo veníamos haciendo con nuestro personal internamente y tenemos personal específicamente abocado a esto, y hoy el intendente los puso en acción formalmente”, sostuvo por su parte el interventor de la Acor, Ernesto Calvano. “Esto dará un servicio especial y una atención diferenciada, tal como nuestros excombatientes se merecen”, interpretó acerca de ello.
“Este es un reconocimiento, una deuda que teníamos desde el municipio. Debemos reconocer a los excombatientes por todo lo que representan para nosotros. Es un servicio que brindamos y que lo hacemos con toda la entrega y dedicación que corresponde”, dijo. “Sabemos que para nosotros es algo muy especial y por eso queremos nombrar y establecer este Departamento y la atención que se merecen”, afirmó inmediatamente.
Finalmente, Calvano recalcó que “los excombatientes ya vienen haciendo sus trámites de eximición en lo que es materia tributaria, lo cual es algo que les corresponde legalmente por ordenanza en el Código Fiscal” y recordó que “pueden hacerlo de lunes a viernes, de 7 a 14, acá en este Departamento del edifico de la Acor”, en referencia al inmueble ubicado en Avenida La Paz 2440.

Municipales
La Peña del Arte rindió homenaje a los feriantes de la ciudad

El sábado, como antesala a los festejos por el Día del Feriante de la ciudad, que se conmemora hoy, 1 de octubre, la Peña del Arte desembarcó en el paseo de compras de Zona Norte, en el barrio San Gerónimo. Además de la buena música, hubo paseo de artesanos y gastronomía local.
Como parte de las actividades organizadas por la Municipalidad, cada fin de semana se realiza en un espacio público, la clásica Peña del Arte. Este sábado esta propuesta para las familias cambió de lugar: desembarcó en el paseo Zona Norte, ubicado en la esquina de las avenidas Laprida y Alfonsín, del barrio San Gerónimo, para conmemorar el Día Municipal del Feriante de la Ciudad.
En la oportunidad, actuaron el ballet folklórico de la Academia Free Dance, Emilio Romero, el conjunto Mbareté, Gusty Romero y Los Tropi, Riky y La Musik, Cristian Quo Vadis, entre otros artistas que le dieron el marco ideal al festejo; además hubo un paseo de artesanos con productos hechos por manos correntinas y gastronomía local con los más exquisitos platos autóctonos.

La actividad fue promovida a través de las secretarías de Desarrollo Económico y de Cultura y Educación del Municipio. El subsecretario de Economía Social, Ignacio Rodríguez Mateos, presente en la celebración, señaló que este es un reconocimiento a los más de 700 emprendedores y feriantes a los que apoya la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.
Recordó además que, el espacio se logró luego de que en el año 2018 un incendio arrasara el predio qud funcionaba en la rotonda. “Felizmente junto con el Gobierno de la Provincia se pudo brindarles este espacio y, como siempre nos dice el intendente Eduardo Tassano, debemos apoyar a los emprendedores, cuyo ingreso no es solo para ellos, sino para familias enteras que a su vez colaboran con la economía de los vecinos de este populoso barrio”.
Asimismo, destacó el constante apoyo que se viene brindando a este grupo de trabajadores en el marco de una ciudad de oportunidades con cursos y capacitaciones para mejorar y aumentar sus ventas. “Están ubicados en un barrio en el que habita mucha gente, esto les permite generar ingresos para su familia y a la vez es bueno porque le dan movimiento a la economía local”.
Laura está ubicada desde hace tiempo en los puestos 57 y 58 del paseo Zona Norte con artículos de vestir para dama, niños y hombres. Si bien reconoció que la economía del país está complicada para las ventas, destacó el espacio con el que cuentan para ofrecer sus productos.
“Estamos muy agradecidos con el Intendente por el lugar que tenemos porque esto nos ayuda a pagar las cuentas, nos ayuda a llevar un plato a la mesa y a mantener la familia. Como todos sabemos la situación está difícil, pero nosotros estamos todos los días de lunes a domingo, desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche, de recorrido todos los feriantes”, comentó.

DÍA DEL FERIANTE
En septiembre del año 2022, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que declara al 1 de octubre como “Día Municipal del Feriante de la Ciudad”.
Cabe señalar que en los considerandos de esa normativa se indica que, en los últimos tiempos, se han multiplicado la cantidad de vendedores ambulantes y artesanos, personas que hicieron de las calles su espacio de trabajo, organizándose colectivamente en Ferias.
Hay que tener presente que muchas de las ferias organizadas están compuestas por emprendimientos que, en su mayoría, son de carácter familiar.
Municipales
La fiesta de la Pesca Variada se vive a pleno en Goya

El intendente Mariano Hormaechea presidió el acto inaugural de la 27ª edición del Concurso Argentino de Pesca Variada con Devolución. Una apertura con el Ballet Oficial donde se rindió homenaje a los protagonistas de la Fiesta, los pescadores.
La Noche inaugural contó con la presencia de la reina, virreina, embajadora y las postulantes al cetro de la presente edición.
El Intendente en su discurso agradeció a los pescadores, expositores, destacó la decisión de realizar en el predio esta edición, marcando la pasión puesta para el logro de superar objetivos anteriores.

La Presidente de la Comisión Interclubes Elena Daruich en sus palabras cargadas de emotividad puso de relieve el reconocimiento y la gratitud a los pescadores, al Municipio, a los integrantes de la comisión, dejando traslucir que este es su último concurso, me “llegó la Jubilación” acoto a modo de despedida.
La variada prosigue con la gala elección de la nueva reina, sus princesas y la consagración de la Embajadora, para continuar con el programa el domingo a las 10 horas da inicio el concurso de pesca.
Otros de los momentos de atracción en la inauguración, la peña de los pescadores, donde cada barra pesquera jugo sus mejores artes culinarios para presentar los mejores platos típicos extendiendo con el gran festival chamamecero
De la apertura del Concurso Argentino participaron Intendentes de localidades vecinas, funcionarios municipales, provinciales, el Jefe de la Prefectura Goya Prefecto Walter Rodríguez; en representación del Jefe del Batallón de Ingenieros de Montes XII, el segundo jefe Mayor Guillermo González; el Vicario de la diócesis Padre Juan Carlos López; la Reina del Concurso Clara Ramírez; la Virreina Valentina Quiroz; la Embajadora Victoria Mazzuchini, la Reina del 2º Concurso de Pesca Variada de Lavalle Delfina Aguilera, integrantes de la Comisión Interclubes, barras pesqueras y público en general.

CONCURSO DE PESCA
El certamen pesquero inició este domingo desde las 10 horas, hasta las 16 horas, estableciéndose la partida de las embarcaciones de menor porte a las 9 y 15 horas y las de mayor potencia a las 9 y 30 horas.
FESTIVAL DE LAS FAMILIAS
Finalizado el concurso desde las 17 horas se realizará el festival en el escenario mayor y posteriormente desde las 20 horas la cena clausura y entrega de premios.
ELENA DARUICH
La presidente de la Comisión Interclubes Elena Daruich en sus palabras en la apertura, dejo el reconocimiento, gratitud, a las autoridades del municipio, a los integrantes de su comisión directiva, para expresar: “Bienvenidos a todos, pescadores, amigos, gracias al presidente honorario Intendente por estar siempre presente, al Secretario de Turismo Sebastián Candia por el apoyo y colaboración, gracias a la CO.MU.PE en la persona de Pedro Sa por lograr afianzar la hermandad de los dos concursos del Surubí y la Variada, a todas las barras pesqueras, a los que apuestan a más.
Nuestro festival –prosiguió- fortalece nuestra cultura, nuestra esencia, identidad resaltando el patrimonio intangible de la humanidad nuestro chamamé, queridos pescadores gracias por ser protagonistas una vez más de nuestro concurso, sin Uds. nosotros no tendríamos este encuentro cada año, en esta oportunidad me voy a despedir de todos, llegó la jubilación, pero nunca voy a borrar mis contactos, siempre estaré para Uds., por más que no integre ninguna comisión siempre estaré informada para guiarle todo lo que esté a mi alcance, les dejo un fuerte y apretado abrazo.”

MARIANO HORMAECHEA
El Intendente Municipal Mariano Hormaechea en la apertura de la 27 Edicion, señalo: “Quiero dar la bienvenida a los intendentes que nos acompañan de otras localidades, al padre Juan Carlos (López), funcionarios municipales, provinciales, a la prefectura, ejercito, policía de la provincia, concejales, a los pescadores, cuando me plantearon de sacar la fiesta todo al predio, saliendo del Salón Multiespacio, para disfrutar del gran predio, con la propuesta trabajando los equipos de la Variada y la Municipalidad, en Elena felicito a toda la comisión, el fin de semana estoy seguro que el espacio estará colmado para disfrutar las alternativas, gastronómicas y de servicio que exhibe la Expo Variada, a las barras pesqueras por la gran apuesta, esta peña, estamos atravesados los goyanos por la pesca el Mundial y este Concurso que viene creciendo cada año, una sumatoria de factores al trabajo de la Municipalidad para fortalecer todo lo que se viene realizando en el sector turístico, poniendo a Goya por encima de todos, con la pasión puesta lograremos posicionar en desarrollo y crecimiento de Goya como la opción turística del sur de Corrientes para arrancar pero ya teniendo una visión para una oferta que llegue a todas partes, gracias, felicitaciones, la invitación a trabajar juntos por la ciudad, invitando a todos a disfrutar de la “Variada” que queda desde hoy habilitada.
Municipales
Más de 6000 personas visitaron la segunda edición de la Expo Joven

Esta muestra destinada a los jóvenes correntinos para potenciar su desarrollo personal y profesional, cerró hoy a la tarde con un balance altamente positivo. Durante tres jornadas intensas, en la Ex Usina se realizaron talleres, charlas y se propiciaron espacios recreativos. Participaron 33 instituciones educativas con su oferta académica, al igual que empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil.

Con el objetivo de brindarles herramientas que les permita a los jóvenes correntinos desarrollarse personal y profesionalmente, el Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Municipalidad de la ciudad de Corrientes llevaron adelante la segunda edición de la Expo Joven en Capital y la quinta a nivel provincial. Más de 6 mil personas visitaron la muestra que desde el miércoles hasta este viernes se desarrolló en la Ex Usina –Costanera y Edison-, donde se presentaron múltiples propuestas para elegir Corrientes para estudiar, trabajar, emprender y disfrutar.
Oportunidades
“Hacemos un balance muy positivo con muchísima gente visitando la Expo. Los jóvenes pudieron conocer la oferta que brindamos en la ciudad de Corrientes: mostramos que tenemos propuestas para estudiar, trabajar, emprender. Pero también pudieron divertirse, y tuvieron instancias de esparcimiento aprovechando las ofertas artísticas, culturales y gastronómicas”, expresó Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes.

“Fueron tres jornadas donde el tiempo nos acompañó y eso permitió que los jóvenes lleguen con sus familias”, expresó Calvano y agregó: “El dialogar con ellos y nos permite conocer la utilidad de estos espacios; los jóvenes vienen con dudas e inquietudes y acá se les da información para saber qué alternativas tienen para el futuro de cada uno”.
“La propuesta surgió de un diagnóstico que realizamos, que determinó que a los jóvenes correntinos les encanta su ciudad y que a veces no conocen las alternativas que tienen. Nosotros sabemos que tenemos esas oportunidades pero estaban desordenadas. Por eso, en tres días mostramos las ofertas educativas, laborales, talleres, conversatorios, orientación vocacional. Es decir, todas las herramientas que necesitan los jóvenes para analizar qué pueden hacer en el futuro y que el mismo sea en Corrientes”, resaltó.

Calvano destacó que la Expo Joven “es una oferta conjunta entre la Municipalidad y el Gobierno de Corrientes. Hicimos un trabajo coordinado con los ministerios de Educación, Desarrollo Humano, con la Dirección de Juventud. Eso potencia el esfuerzo y los chicos y chicas así lo perciben”.
Mas de 6 mil personas
“Hacemos un balance muy positivo. Más de 6 mil personas pasaron por la Expo durante los tres días. Tuvimos por objetivo poder mostrar las oportunidades que brinda la ciudad para estudiar, trabajar o emprender, y fue logrado con creces”, aseveró María Cruz Silvero, directora general de Coordinación de Gobierno de la comuna capitalina.
“Tuvimos mucha participación de chicos y chicas de Capital y del interior que se acercaron para conocer las ofertas que brindamos en la ciudad. Desde la Municipalidad brindamos asesoramiento relacionado al área ambiental, la sustentabilidad, los puntos verdes, el reciclado. También estuvieron participando las áreas de salud, discapacidad, cultura, entre varias más”, precisó la funcionaria

Acompañamiento
La actividad, llevada adelante en el marco del Mes de la Juventud, fue posible también gracias al acompañamiento de universidades, instituciones educativas, emprendedores y empresas.
Los jóvenes que pasaron por la Expo pertenecen a escuelas públicas y privadas de la capital y también de las localidades de Loreto, Itatí, Caá Cati, Concepción, Santa Rosa, Saladas, San Cosme, El Sombrero, Empedrado, entre otras.
Durante los tres días, 33 instituciones expusieron sus ofertas en materia educativa, mientras que ministerios provinciales y áreas de la Municipalidad ofrecieron las oportunidades en materia laboral, además de emprendimientos del programa Ciudad de Diseño y Emprendedores somos Todos.
Se realizaron más de 20 talleres, charlas y dinámicas con las temáticas de empleo, economía del conocimiento, emprendimientos, sustentabilidad, entre otros.
Además, la Expo contó con un patio gastronómico, un espacio artístico y deportivo y una variedad de espectáculos musicales como el Instituto de Música, la Banda del Servicio Penitenciario, Suena Replay, Sabor a Cumbia, Smith Hueso, Vruno y muchos artistas más.
¡
Un abanico de ofertas
Santiago Blanco, alumno de la Escuela Normal de Itatí, destacó: “Me parece muy interesante esta Expo Joven, porque no sabía qué seguir estudiando, vine acá y pude conocer varias opciones. Me gustó economía, entre otras cosas de las que me llevé folletos e información. También pude ver que te dan diferentes ofertas laborales, oficios y emprendimientos”, destacó el joven.
Por su parte, Juan Cruz Torres, del mismo establecimiento educativo, remarcó que “esta Expo Joven nos brinda la oportunidad para instruirnos y saber qué podemos seguir estudiando. Pude despejar mis dudas en la carrera de administración de empresas, porque siendo del interior por ahí nos cuesta venir a informarnos”, expresó.
Ricardo Balbuena, profesor de la Escuela Técnica Brigadier Pedro Ferré, formó parte de los expositores. “Con este stand podemos demostrar lo que es la escuela técnica y presentar nuestra oferta académica para los jóvenes que son técnico mayor de obras y técnico electromecánico”.
En cuanto a la repuesta de los jóvenes, “pude observar mucho interés de los chicos, que se acercan a preguntar y evacúan todas sus dudas”.
“Estudiar en una escuela técnica es importante más que nada por la salida laboral que demanda, la escuela técnica otorga un título, se promocionan con una salida laboral”, acotó luego el docente.
En tanto Laura Orgoñ, representante del Instituto San José, consideró que “la Expo Joven es una propuesta muy interesante, los chicos pueden encontrar en un solo lugar toda la oferta de formación que hay en Corrientes. En una sola jornada pueden ver todo lo que tienen a su alcance para poder tomar la decisión qué escoger sobre su futuro”.
- Política1 semana atrás
Así fue el revolucionario paso de Javier Milei por Corrientes
- Sociedad7 días atrás
Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina
- Actualidad1 semana atrás
Apareció un yacaré en la playa del Club de Regatas
- Deportes7 días atrás
Corrientes llegó a Mar del Plata para participar de los Juegos Nacionales
- Deportes1 semana atrás
Juegos Nacionales 2023”: 900 correntinos rumbo a Mar del Plata
- Policiales7 días atrás
Transportaba soja ilegalmente y quiso sobornar a los policías
- Agenda Cultural1 semana atrás
Propuestas para celebrar la llegada de la primavera y la semana del Estudiante
- Economía6 días atrás
Medida del Banco Central complicará a miles de usuarios de Mercado Pago