Municipales
La Municipalidad ya recorrió más de 40 barrios de la ciudad con operativos de descacharrado
ACCIONES CONTRA EL DENGUE
A paso sostenido, la Municipalidad de Corrientes continúa recorriendo los diferentes barrios de la ciudad con los operativos de descacharrado. Estas acciones se enmarcan en el plan de lucha contra el dengue que impulsa la comuna y que requiere de la valiosa colaboración y conciencia ambiental de la comunidad. Esta semana, las cuadrillas municipales visitaron los barrios Pirayuí y Ciudades Correntinas.
Con más de 40 barrios recorridos durante este año, la Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno Provincial continúan a paso firme con los operativos de descacharrado por la ciudad. Estas acciones, desarrolladas a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, tienen como objetivo reducir los focos de reproducción del mosquito vector del dengue, el Aedes aegypti, y contribuir para una ciudad más limpia y ordenada.
“Seguimos con los operativos, visitando dos barrios por semana, y teniendo en cuenta lo recolectado y los lugares visitados estamos seguros que vamos a superar los objetivos previstos para este 2021”, anticipó el secretario del área comunal mencionada, Javier Rodríguez. A su vez destacó que estas acciones “no podrían ser exitosas si no contáramos con la valiosa colaboración de los vecinos que sacan todos sus cacharros en la fecha asignada para que puedan recolectar los camiones”.
El funcionario mencionó que de acuerdo al cronograma previsto y si las condiciones climáticas acompañan, “la semana que viene vamos a continuar en la zona sur II de la ciudad, hasta pasar la ruta nacional 12, rumbo a Laguna Brava, siempre por la banda sur”.
El secretario comunal recordó que los operativos de descacharrado de la Municipalidad “permiten a los vecinos retirar de sus viviendas todos aquellos elementos en desuso que podrían actuar como focos para la reproducción del mosquito Aedes, favoreciendo estas acciones a la cuestión ambiental y de salud pública ya que también se evita la aparición de enfermedades zoonóticas”.
En cuanto a los elementos recolectados más frecuentemente enumeró a los gabinetes de heladeras, baldes plásticos, herramientas viejas y restos verdes producto de podas internas en los domicilios.
Con respecto a los volúmenes de elementos recolectados, Rodríguez mencionó que “en cada operativo los camiones juntan no menos de 50 metros cúbicos de cacharros”.
APOYO VECINAL
Esta semana, los operativos de descacharrado tuvieron lugar en los barrios Pirayuí y Ciudades Correntinas.
“Estos operativos son muy buenos porque nos ayuda a mantener la higiene en el barrio, pero muchos no toman conciencia y no respetan los horarios de recolección de los residuos y tiran sus basuras a cualquier hora”, manifestó Rómulo, vecino del Pirayuí.
Daniela Toledo destacó esta “buena medida que lleva adelante la Municipalidad por los barrios” y pidió colaboración a sus vecinos para mantener la higiene en la zona.

Municipales
La Municipalidad brinda talleres gratuitos de teatro en distintos barrios

En el marco del programa Teatro Mboyeré, se brindarán capacitaciones de improvisación teatral en distintos CIC de la ciudad. Comenzarán el miércoles 13 de diciembre en el barrio San Antonio Este. Los interesados deben inscribirse a través de un link: https://bit.ly/TALLERimproteatral

En un esfuerzo por democratizar el acceso a las artes escénicas y fomentar la expresión teatral, la Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ofrecerá durante diciembre talleres gratuitos de improvisación teatral en CIC que funcionan en distintos barrios de la ciudad.
El subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, Federico Maceri, confirmó que este espacio de formación se implementará en el marco del programa Teatro Mboyeré, que llevó a lo largo del año diferentes obras de teatro a los vecinos de distintos puntos de la capital.

Este proyecto tiene como objetivo principal llevar el aprendizaje del teatro, no solo como forma de expresión artística, sino también como una modalidad de interacción y de integración, a distintos puntos de la ciudad, especialmente a aquellos barrios que podrían tener menos acceso a estas experiencias culturales. En el marco de este ambicioso programa, se llevarán a cabo talleres semanales en cada Centro Integrador Comunitario (CIC) durante todo diciembre.
“La iniciativa busca llegar a diversos sectores de la población, con especial énfasis en los jóvenes, proporcionando un espacio donde puedan descubrir y disfrutar de las artes escénicas cerca de sus hogares”, indicó Maceri.

Enfatizó además la importancia de hacer que estos talleres sean accesibles para todos los vecinos, eliminando barreras y requisitos complicados. Los mismos se desarrollarán el miércoles 13 de diciembre, de 16 a 18, en el CIC Papa Francisco del barrio San Antonio Este y el jueves 14, de 17 a 19 en el CIC del barrio Anahí. Los interesados deben inscribirse ingresando al siguiente link: https://bit.ly/TALLERimproteatral
La reconocida improvisadora teatral, Lourdes Alegre Borsini, se sumará al proyecto municipal ofreciendo cuatro talleres introductorios. Su enfoque se centrará en la relajación del cuerpo, la soltura, la confianza, la escucha activa y la aceptación de propuestas, promoviendo un aprendizaje lúdico y divertido.
Alegre Borsini expresó su entusiasmo ante la propuesta, destacando la importancia de llevar el teatro, en especial la improvisación, a diferentes barrios y públicos. “El taller, dirigido a adolescentes y adultos, busca no solo fomentar la creatividad y la expresión, sino también ofrecer herramientas útiles para la vida cotidiana, como la confianza en sí mismo y la capacidad de decir sí a nuevas oportunidades”, indicó.
La propuesta en basa en la premisa de que cada persona tiene algo valioso que decir y aportar, promoviendo la diversidad y el intercambio en un ambiente de juego y aprendizaje. Así, la ciudad se prepara para cerrar el año abriendo las puertas del teatro a todos sus ciudadanos, enriqueciendo la vida cultural de la comunidad y construyendo puentes de conexión a través del arte escénico.
Municipales
La Municipalidad vuelve a implementar la campaña “Más luces y menos ruido”

Llevará adelante una intensa labor de concientización que se realiza en colaboración con quienes comercializan productos pirotécnicos, ONGs que trabajan con las personas con discapacidad, y las asociaciones protectoras de animales. Hay una ordenanza que prohíbe la comercialización de artefactos de estruendo igual o mayor a 2 pulgadas.

Por un festejo de Navidad y Año Nuevo más inclusivo, la Municipalidad de Corrientes volverá a implementar la campaña “Más luces y menos ruido”, haciendo foco en la concientización para la no utilización en las celebraciones de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas (5 cm. de pólvora) que prohíbe la ordenanza 6678.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Ignacio Maldonado Yonna, dijo que “esta es una campaña que realizamos junto a los comerciantes de pirotecnia, que entienden que esta problemática requiere de un trabajo de prevención que tenemos que realizar entre todos, coordinando de manera ordenada el control de lo que se venda para así poder pasar las fiestas de la manera más segura y con el menor ruido posible”.

“Los comerciantes nos agradecen en las instancias de conversación poder aunar esfuerzos, ya que ellos mismos saben que también tienen que hacer prevención y concientización con sus compradores de cuáles son los mejores productos a utilizar en las fiestas”, agregó.
El funcionario indicó por otra parte que “los vecinos se van concientizando más de esta temática, van disfrutando de una manera más placentera todos estos momentos, ya que muchos cuentan con mascotas, están también las familias que tienen a personas con discapacidad, que son los que sufren con los estruendos”.

Maldona Yonna manifestó al respecto que “los mismos comerciantes nos dicen que a la hora de la elección cada vez hay más gente que se inclina por la pirotecnia que tiene más luces y bajo estruendo, lo que nos marca de alguna manera que esta campaña está funcionando y que va generando una concientización por goteo en los vecinos para poder pasar las fiestas de la mejor manera”.
No obstante, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable expresó que “hacemos inspecciones de rutina en los comercios y diferentes sectores de la ciudad, decomisando las pirotecnias que pasan las dos pulgadas, que se retiran en el instante e inmediatamente se las inutiliza con agua para que no pueda ser recomercializadas”.
Por su parte, la coordinadora de Discapacidad e Inclusión Social, Andrea Gómez, señaló que “nuevamente vamos estar promoviendo la campaña Más luces y menos ruido, cuya normativa hemos trabajado conjuntamente con las asociaciones protectoras de animales, las ONGs que trabajan por y para la discapacidad, pero con la característica específica que también estuvieron presentes los comerciantes que venden artículos de pirotecnia y que permitió aprobar una ordenanza consensuada en el Concejo Deliberante”.
“Esto nos permite que podamos seguir trabajando en conjunto y de manera articulada, desde la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Salud municipal, a fin de poder llegar a una buena implementación y hacer el control correspondiente, aunque le damos una gran importancia a la concientización, donde los comerciantes no solamente se comprometen, sino que la llevan a cabo de una manera muy buena a través de cartelería, vendiendo pirotecnia permitida y festejos alternativos como lo llaman, como nieves o productos lumínicos para poder llevar adelante una fiesta para todos”, añadió.
Gómez explicó que “la campaña tiene la función de que tengamos unas fiestas que podamos disfrutar todos, incluidas las personas con discapacidad y las mascotas, que al tener hipersensibilidad auditiva y escuchar estruendos muy fuertes, provocan taquicardias, hace que se pierdan en tiempo y espacio, e incluso en las personas con discapacidad intelectual puede llegar a provocarse ellos mismos daños por el dolor que les provoca este tipo de estruendos”.
Normativa
La ordenanza 6678 establece que los artefactos pirotécnicos iguales o mayores a 2 pulgadas (5 cm. de pólvora) no están autorizados a ser producidos, distribuidos, comercializados y utilizados en el ámbito de la ciudad de Corrientes.
Se trata de bombas de estruendo, tres tiros, y todo lo que explota y hace ruido. También está prohibido el uso de globos aerostáticos, y bengalas que pueden provocar incendios.
Cabe destacar que desde que se implementó esta ordenanza se realizaron campañas de difusión y concientización y se trabajó en conjunto con los comercios.
Desde la Municipalidad se solicita a los vecinos celebrar las fiestas en paz, con más luces y menos ruido, utilizando artefactos permitidos como pirotecnia de luces, fuegos artificiales, estrellitas y pirotécnica menor a 2 pulgadas.
Municipales
Goya se ilumina esperando la Navidad

La ciudad de Goya comienza a vestirse con detalles navideños, aportando calidez y el espíritu propio de las tradicionales fiestas de fin de año. En este sentido, la luminaria le aportó un brillo especial el año pasado y recibió por ello elogios de la ciudadanía en general.
Para esta ocasión, ya inició esta tarea con la colocación de las estrellas navideñas en distintas arterias de la ciudad.

La Coordinación de Espacios Culturales a cargo de Virginia Baggio, junto a la Secretaría de Turismo y el aporte de las Direcciones de Luminotecnia y Servicios, han comenzado el trabajo de ornamentación de la ciudad, con motivos navideños.
Como ocurriera el año anterior, se colocarán luces y estrellas en las calles Colón, Avenida Mazzanti, Primeros Concejales, Mariano I. Loza y Avenida Neustadt. En cuanto al Árbol de Navidad y el Pesebre, la novedad será su colocación en el centro de la Plaza Mitre y se recreará “el nacimiento”, por lo que el Pesebre será “viviente”.
A todas luces, la ciudad se prepara para recibir la Navidad.
- El Mundo1 semana atrás
Hamás asegura que Kfir Bibas, su hermano y madre fallecieron en cautiverio
- Actualidad1 semana atrás
Gieco grabó “Solo le pido a Dios” en castellano, árabe y hebreo, por la paz
- Deportes1 semana atrás
Alistan la competencia de aguas abiertas en Goya
- Policiales1 semana atrás
Despistó y volcó una ambulancia del Hospital de Ituzaingó
- Policiales1 semana atrás
Horror en Corrientes. Dos tíos habrían abusado de su sobrina al mismo tiempo
- Actualidad1 semana atrás
Senasa confirmó encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe
- Datos Útiles1 semana atrás
Las Ferias de la Ciudad cierran noviembre recorriendo los barrios
- Municipales7 días atrás
Goya sortea $ 3,5 M. más electrodomésticos entre contribuyentes