Estudiantes indígenas de la UNNE eligen representantes

Publicado en abril 26, 2021.

Universitarios indígenas de la UNNE elegirán a fines de mayo a sus representantes estudiantiles, logrando así, la representatividad de pares ante la comisión asesora del Programa Pueblos Indígenas. El 31 de mayo será la elección de candidatos a través del voto secreto, vía online.


El Programa Pueblos Indígenas (PPI) de la UNNE inicia un proceso de mayor democratización y representatividad para sus estudiantes de pueblos originarios. Así lo resolvió la rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé (por resolución rectoral Nº 0870/21), decisión que habilita a los universitarios indígenas de la UNNE a elegir a dos representantes estudiantiles, para integrar la comisión asesora del mencionado programa.

 

En el documento institucional suscripto por la profesora Delfina Veiravé, se deja sentada la reglamentación vigente para elegir a los representantes de los y las estudiantes del PPI-UNNE ante la comisión asesora del programa.

 

La Comisión Asesora del Programa Pueblos Indígenas de la UNNE está compuesta por tres referentes del pueblo Qom, un referente del pueblo Wichí y un referente del pueblo Moqoít, y tiene entre sus funciones, guiar y aconsejar dentro de la universidad a los estudiantes de los pueblos originarios del NEA.

 

Esta Convocatoria a Elecciones del PPI se realiza para elegir a dos representantes de estudiantes titulares y dos representantes suplentes.

 

Uno de los elegidos representará a las Sedes Centrales y el otro a las Sedes regionales de J.J. Castelli (Chaco) Gral. Pinedo (Chaco) y Clorinda (Formosa).

 

Fechas y datos a tener en cuenta

_ La fecha de elecciones fue dispuesta para el lunes 31 de mayo del corriente año.

 

 

_ El viernes 14 de mayo, el Consejo Electoral presentará las listas oficiales de candidatos.

 

_ Hasta el lunes 10 de Mayo están abiertas las postulaciones de candidatos para integrar la Comisión Asesora del PPI-UNNE.

 

_ Hasta el miércoles 5 de Mayo se recibirán las propuestas de postulación de estudiantes que quieran integrar el consejo electoral del PPI.

 

El Consejo Electoral estará integrado por un miembro de la Coordinación del PPI, los cinco referentes indígenas de la Comisión Asesora y un estudiante.

 

Los estudiantes interesados en participar de este consejo electoral podrán conocer los requisitos para postularse como consejeros electorales escribiendo un mail a: pueblos.indigenas.unne@gmail.com.

 

Una vez aprobadas las listas por el consejo electoral, se podrán solicitar las nóminas acreditadas para conocer a candidatos y candidatas estudiantiles elegibles para la Comisión Asesora del PPI enviando un mail a pueblos.indigenas.unne@gmail.com

 

El mandato de los candidatos tendrá una duración de un año y serán elegidos mediante voto secreto.

 

Las funciones de los futuros representantes estudiantiles del PPI-UNNE dentro de la Comisión Asesora –además de las que ejercen los demás miembros según Resol. N° 1361/2014- están relacionadas con la canalización de problemáticas e iniciativas de estudiantes indígenas de la UNNE ante la coordinación y comisión asesora del PPI.

 

Se recuerda finalmente, que considerando la situación sanitaria por pandemia y las medidas de aislamiento y distanciamiento social obligatorio, la votación se realizará en este 2021 de modo virtual, en asamblea y a través del voto secreto.

Relacionado:  

Corrientes al Día

EducaInnova en la Feria del Libro: robótica, IA y streaming para aprender jugando en Corrientes

Publicado en julio 5, 2025.

El Ministerio de Educación de Corrientes propone un espacio interactivo que une tecnología, creatividad e inclusión en la 15ª Feria Provincial del Libro. Actividades gratuitas para todas las edades del (...)

El Ministerio de Educación presenta una agenda de propuestas para la XV Feria Provincial del Libro

Publicado en julio 4, 2025.

El Ministerio de Educación de Corrientes participará de la XV Feria Provincial del Libro 2025, que se llevará a cabo bajo el lema “La lectura como refugio de nuestra cultura”, (...)

Docentes se capacitaron en estrategias de lectoescritura para estudiantes secundarios en transición al nivel Superior

Publicado en julio 4, 2025.

En el marco del Plan de Compromiso por la Alfabetización, el Ministerio de Educación realizó la jornada “Estrategias para el abordaje de actividades de lectoescritura destinadas a estudiantes del último (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.