Salud despliega equipos en el interior para dar respuesta al Coronavirus

Publicado en abril 14, 2021.

Se trata de arduo trabajo que se realiza desde el inicio de la semana en Curuzú Cuatiá, Goya,  Mercedes y Pedro r. Fernández (Mantilla), localidades que registran brotes. Investigaciones epidemiológicas y testeos ampliados, son los ejes de la tarea.


Un nutrido equipo de expertos del Ministerio de Salud Pública de la Provincia se encuentra trabajando en varias localidades del interior, que atraviesan brotes de Covid-19, como Goya, Mercedes, Pedro R. Fernández (Mantilla) y Curuzú Cuatiá. De esta manera, se están llevando adelante investigaciones epidemiológicas, en testeos ampliados para detectar casos positivos y cortar con la cadena de contagios y, paralelamente se intensifica la campaña de vacunación en esos lugares.

 

En esos municipios se encuentran el subsecretario de Salud, Luis Pérez; la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla y la Doctora Claudia Campias; los coordinadores del Comité Provincial de Crisis, Fabián Plano y Jorge Ojeda; la directora general de Atención Primaria de la Salud (APS), Alicia Pereira; y la directora de Formación de Profesionales de la Salud, Patricia Gómez de la Fuente.

 

Uno de los equipos se encuentra en Goya, donde la semana pasada prorrogó la Fase 3 por 15 días más. Allí se realizan testeos ampliados en puestos fijos como plazas y en el Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria”.

 

En el lugar, también se concretó una reunión donde participó parte del Comité de Crisis y Epidemiología; y el director del Hospital, Raúl Martínez; entre otros referentes de Salud de la ciudad, donde se evaluó y revisó todo el circuito del control del brote por diferentes etapas: desde el diagnóstico, control, número de hisopados que rondan cerca de los 1.000, los aislamientos, cantidad de centros de aislamientos en función. También la parte clínica, el avance de la campaña de vacunación, y la estrategia de salir casa por casa que se encuentra en etapa de planificación, entre otros temas.

 

De similar manera se avanza con el operativo sanitario en Mercedes, Curuzú Cuatiá y ahora en Pedro R. Fernández, localidad donde se presentó el brote más reciente.

 

“En el mundo, en el país y en nuestra provincia están aumentando los casos, así que estamos en sesión permanente con el Comité de Crisis, observando los números, las estadísticas, los indicadores y tomando medidas de acuerdo a eso”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Exitosa jornada del 2° Ateneo de Formación Docente en Alfabetización en la provincia

Publicado en junio 30, 2025.

El Ministerio de Educación llevó a cabo el sábado 28 de junio el 2° Ateneo de Formación Docente en Alfabetización, en el marco de un trayecto formativo que contempla un (...)

Todo listo para la 15° Feria Provincial del Libro: con actividades, invitados nacionales y foco en la lectura

Publicado en junio 27, 2025.

Con el lema “La lectura, refugio de nuestra cultura”, la ciudad de Corrientes se prepara para vivir la 15° edición de la Feria Provincial del Libro, que se realizará del (...)

Curuzú Cuatiá ya tiene su “Domo Cósmico”: un juego innovador para potenciar el desarrollo infantil

Publicado en junio 27, 2025.

El CDI Mitaí Porá fue una de las 100 instituciones seleccionadas a nivel nacional para recibir este espacio lúdico interactivo que convierte el patio en un aula al aire libre. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.