La Provincia construye el Centro de Interpretación y Portal de Acceso Sur a Yapeyú

Publicado en abril 14, 2021.

El Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del Centro de Interpretación  del acceso sur a Yapeyú  en cual además de contar la historia y las características particulares de la localidad dentro de las Misiones Jesuíticas, se exhibirán piezas del actual Museo Furlong, sirviendo además de importante referente turístico para la zona. También se proveerá de un destacado portal de acceso.


Este nuevo espacio, encarado a través del el programa de Infraestructura Turística “50 Destinos” y bajo del supervisión de la Coordinación de Proyectos del ministerio de Obras y Servicios Públicos,  está ubicado sobre calles Gregoria Matorras y Sargento Cabral, en las cercanías del actual Templete Sanmartiniano, por lo que será un excelente aporte al circuito guiado existente que recorre el casco histórico de Yapeyú.

 

El fin del centro de interpretación es desarrollar un conjunto de actividades de comunicación con el público visitante cuyo objetivo es revelar y explicar el papel y el significado del patrimonio histórico y cultural de Yapeyú mediante su interpretación contemporánea, con el fin de aumentar la sensibilización del público y de hacer más eficaz su conservación.

 

También pretende sumar nuevas salas relacionadas con la temática del arte y la música jesuítica, a partir de exposiciones, actividades recreativas y talleres enseñar y dar a conocer su cultura.

 

El Centro de Interpretación del acceso  sur a Yapeyú contará con distintos espacios funcionales que guarden cierta relación de acuerdo con las actividades propuestas.  Tendrá un portal de acceso que comunicará al Hall de Recepción, un espacio pensado como hall distribuidor, pero también como sala de exposición temporaria de acuerdo con las necesidades que se tengan, también contará con un salón de usos múltiples, batería de sanitarios y un deposito enmarcados por una galería con patio.

 

Portal de Acceso

 

Asimismo,  se  construirá un Portal de Acceso Sur al Camino de los Jesuitas, ubicado en la esquina de la calle Paso de los Andes y RNN°122, el cual se proyecta como un pilar de mampostería de 2m de ancho y 6m de alto, revestido con piedra laja, con letras corpóreas de acero inoxidable que identifican la localidad y el circuito jesuítico a la que pertenecen.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Gustavo Valdés celebró la construcción de un nuevo polideportivo en Santa Ana

Publicado en julio 14, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró la construcción de un moderno polideportivo semicubierto en la localidad de Santa Ana, como parte de una política sostenida de inversión en infraestructura (...)

Juan Pablo Valdés: “Corrientes tiene que dejar de subsidiar al país y potenciarse”

Publicado en julio 14, 2025.

Por Corrientes al Día El candidato de Vamos Corrientes propone una gestión con sello propio, centrada en el desarrollo energético, la promoción industrial, la cercanía con los intendentes y una (...)

Polich va por la intendencia de Capital: obras, cercanía y continuidad de gestión

Publicado en julio 14, 2025.

El candidato de Vamos Corrientes puso el foco en la continuidad de la obra pública, el trabajo conjunto con la Provincia y la cercanía con los vecinos. Claudio Polich, actual (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.