Se financiarán más obras de infraestructura en el barrio Doctor Montaña

Publicado en marzo 30, 2021.

A través de un convenio firmado entre el Interventor de INVICO, Julio Veglia y la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño, se habilitará el financiamiento para el desarrollo de más obras de infraestructura y conexiones en el barrio Doctor Montaña.


Las obras a financiar están contempladas dentro del Plan Provincial de Hábitat y Desarrollo Humano de INVICO, a través del cual se interviene en distintos barrios y asentamientos de la provincia con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias a través de obras de infraestructura, viviendas y equipamiento comunitario.

 

“Mediante el financiamiento establecido en el convenio celebrado con Nación, se avanzará en una nueva etapa de obras en el Barrio Dr. Montaña, con la provisión de infraestructura básica, extensión de redes y conexiones domiciliarias de agua, cloaca, electricidad, alumbrado público, desagües pluviales, redes viales y peatonales, y equipamiento comunitario, para 678 lotes del barrio, dentro de los que se incluyen las 200 viviendas municipales que se encuentran en construcción”, detalló el Interventor de Invico, Arq. Julio Veglia.

 

A través del “Fondo de Integración Socio urbana” el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación financiará parte de las obras previstas en el Proyecto de Urbanización del barrio Dr. Montaña, en el marco de las acciones previstas por la Ley 27.453, mediante la cual se establece un régimen de regularización dominial, declarando de interés público el régimen de integración socio urbana de los barrios populares identificados en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

 

“A través del Plan Provincial de Hábitat, desde el INVICO se lleva adelante hace 3 años un proyecto general de intervención que abarca distintas zonas del barrio Dr. Montaña y se desarrolla en etapas, con distintas fuentes de financiamiento. Hasta el momento se han realizado obras de infraestructura que implican nexos de agua, cloaca y energía eléctrica, desarrolladas con financiamiento provincial”, explicó el Coordinador de Hábitat, Arq. Gustavo Murcia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones en Corrientes: la Justicia avaló el decreto que prohíbe “pegados múltiples” de boletas

Publicado en julio 4, 2025.

La Cámara Electoral revocó un fallo de primera instancia y convalidó el decreto 1260. La oposición anticipa que apelará la medida. La Cámara Electoral de Corrientes dio luz verde al (...)

El Gobernador habilitó dos nuevas instalaciones de usos múltiples en San Lorenzo

Publicado en julio 2, 2025.

En San Lorenzo, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Acevedo, inauguró un tinglado multiuso municipal y un salón de usos múltiples. En la ocasión, el Mandatario destacó que (...)

En San Lorenzo, Valdés entregó 11 viviendas y anunció 20 más

Publicado en julio 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 11 hogares en la localidad de San Lorenzo. En la ocasión, firmó un convenio junto a la Municipalidad anfitriona para la construcción de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.