Seguinos

Política

Valdés inauguró dos jardines y bregó por la calidad de la educación pública

EN VIRASORO

Publicado

el

El gobernador Gustavo Valdés inauguró dos nuevos jardines de infantes en la localidad de Virasoro, junto a su intendente Emiliano Recalde Fernández.


Allí, el Mandatario provincial remarcó la gestión que impulsa en pos de "la educación pública y gratuita que nos iguala a todos", destacando en este sentido que además de la infraestructura, también se invierte en tecnología y conectividad, alcanzando hasta el momento el 87% de conexión a internet en los establecimientos educativos en general y 81% en escuelas rurales, para lo cual también es importante el tendido de fibra óptica desde el Estado provincial.

 

En este marco, se entregaron en la ocasión tablets a jardineros, bajo el programa "Mitaí Digital" que contempla plataformas virtuales, al igual que en los niveles secundario y terciario que dependen del Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes.

 

 

El gobernador Valdés se hizo presente minutos después de las 15 hs junto con el Jefe comunal de Virasoro, Emiliano Recalde Fernández y la ministra de Educación para inaugurar en primer lugar el JIN N°65 y luego en segundo término el JIN N°50 de esa localidad. En ambos establecimientos, se realizó el tradicional corte de cintas, la entonación del Himno nacional argentino y ambas instituciones recibieron la oración y posterior bendición por parte del sacerdote Jorge Espíndola. 

 

VALDES

“Este es el quinto jardín que estamos inaugurando esta semana desde que arrancó el ciclo lectivo y estamos por inaugurar otro más en Gobernador Virasoro y queda uno que vamos a inaugurar en la próxima visita. Nosotros creemos en la educación pública gratuita que nos iguala a todos y en los jardines de infantes ponemos nuestro máximo tesoro que son nuestros niños y estos jardines que estamos inaugurando, con la calidad de construcción, con estas posibilidades que entregamos a través del gobierno provincial las TABIS lo que les da a los chicos oportunidades del manejo de la tecnología, que es fundamental para el mundo de hoy, así puedan incorporarse y ser nativos digitales”.

 

Aludiendo al gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial en materia de equipamiento educativo señaló que “el 87% de las escuelas están conectadas a internet y el 81% de las escuelas rurales, pero no nos quedamos con eso, estamos invirtiendo fuertemente en la tecnología, llegando con fibra óptica del gobierno de la provincia de Corrientes y estamos proyectando a Virasoro, la Costa del Uruguay para igualar a todo el territorio provincial” y en este sentido agregó que “Virasoro tiene un gran potencial, viene creciendo con un ritmo sostenido y acelerado y por eso es importante las inversiones en materia educativa, en los niveles primario, secundario y terciario porque es el conocimiento lo que nos va a permitir a los correntinos a salir adelante”.

 

JIN N°65 en el barrio Vuelta del Ombú

Detalles de la obra

La institución realizada por la subsecretaría de infraestructura escolar del ministerio de educación cuenta con doble acceso, espacios cubiertos, dirección, sanitarios para discapacitados, salón de usos múltiples, galerías semicubiertas, tres aulas, núcleos sanitarios para niños, espacios de recreación.

 

Susana Jaborsky (directora JIN N°65)

De modo alusivo, la directora del JIN, Susana Jaborsky agradeció al Gobernador "por escuchar nuestro pedido".

 

"Estamos muy felices por estas obras, por esta nueva etapa y por formar parte de esta historia", finalizó.

 

Jardín N°50 en el barrio 202 Viviendas

Detalles de la obra

La flamante institución inaugurada cuenta con galería semicubierta, 3 aulas con expansión, núcleos sanitarios para niños, patio cívico con arenero, patio cívico con mástil, sala de tanque de bombeo y torre tanque de reserva. Dicha obra fue ejecutada por el Gobierno provincial por medio de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación.

 

Alicia Rojas (directora JIN N°50)

Al hacer uso de la palabra, la directora de la institución, Alicia Rojas, expresó con mucha emoción que "espero que se siga apostando a la educación porque es la única forma que tenemos los docentes y el gobierno de crecer como una sociedad sana".

 

Entrega de Tablets, útiles escolares y productos de desinfección anti COVID en ambos Jardines

Se entregaron por medio del programa Mitaí Digital módulos que contienen tablets (Tabis), adaptadas para los niños con cobertor de seguridad y con aplicaciones educativas para aprender jugando incorporando la tecnología.

 

Además, las instituciones recibieron elementos educativos y deportivos como también productos desinfectantes y de prevención del COVID 19.

 

Entrega de Subsidio

El Gobierno de Corrientes entregó un subsidio a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Gobernador Virasoro por un importe de $300 mil.

 

SUSANA BENITEZ

La ministra de Educación Susana Benítez manifestó su satisfacción al expresar que “es una linda tarde para empezar el ciclo lectivo, inaugurando nuevas instalaciones para el SUM; realmente han luchado, han esperado y han tenido paciencia. Y la educación tiene tiempos de espera y la educación nos muestra que saber esperar, con tesón y mucha gestión como lo hicieron tiene sus frutos y hoy están a la vista con las nuevas instalaciones que llevarán a una mejor calidad educativa”.

 

Resaltando el valor humano de niños y personal docente la titular de la cartera educativa señaló “ les quiero decir a todos que las nuevas instalaciones no tendrían sentido sin esa cantidad de guardapolvos verdes que vemos parados al final del salón y esa gran cantidad de guardapolvitos rojos y verdes que están sentaditos; esas personas son las que hacen posible la calidad de una nueva instalación, esas seños, la directora y los niños son los que le dan vida y vida educativa” augurando un “exitoso ciclo 2021, gracias por todo el trabajo, enseñen con amor y tesón y a seguir continuando los éxitos”.

 

Emiliano Recalde Fernández

El jefe comunal de Virasoro, Emiliano Recalde Fernández al tomar la palabra expresó su felicidad cuando dijo que “es un día muy importante para Virasoro, ya que somos en los últimos 30 o 40 años, una de las localidades que más ha crecido y crece en la provincia de Corrientes” y prosiguió con su discurso diciendo que “hoy estos niños que están acá son el mejor tesoro que tenemos como sociedad y es por eso que las dos decisiones más importantes que tomó el Gobernador van orientada hacia ese tesoro, una es la inversión que se está realizando en el Hospital Miguel Sussini donde vamos a tener un servicio de neonatología y otra como es la inversión en educación, específicamente en los Jardines de Infantes”.

 

En relación a esto, Recalde remarcó que “estamos por inaugurar dos jardines de infantes con el edificio propio y en este caso estaba la escuela 958” y a partir de hoy los chicos: “cuentan con su edificio propio, cómodo y con amplias instalaciones y merece el agradecimiento al Gobernador” finalizó.

 

Acompañaron al Gobernador el intendente municipal, Emiliano Fernández Recalde, la ministra de Educación, Susana Benítez, legisladores provinciales, la presidenta del Consejo General de Educación, María Inés Pérez y también algunos intendentes de localidades vecinas.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Diputados y AMJA capacitaron en el marco de la Ley Micaela en Saladas

Publicado

el

La cámara Baja de la Legislatura provincial llevó su habitual “Ciclo de Conferencias” en el marco de la “Ley Micaela”, a la localidad de Saladas. El Intendente Noel Gómez abrió el encuentro junto al Presidente de Diputados Pedro Cassani. Disertaron miembros de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.

La vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina -AMJA- Martha Helia Altabe y la delegada de dicha institución Marisa Spagnolo disertaron en Saladas sobre  los derechos que asisten a las víctimas de violencia de género, detallándose –a modo de guía- las acciones viables ante los mismos: policial, legal y médica; en el marco de las capacitaciones que establece la “Ley Micaela” y del convenio firmado entre dicha institución y la Cámara de Diputados de la Provincia.

Previamente el intendente local Noel Gómez recibió protocolarmente al presidente de la cámara Baja Pedro Cassani agradeciéndole la deferencia de elegir la “tierra del Sargento Cabral” para desarrollar tan significativa  jornada, en el mes de la Mujer. 

La coordinadora general del encuentro, la titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, diputada Lucía Centurión, por su parte, ponderó la creación de la Secretaría de la Mujer en ámbito comunal, entidad que colaboró para la realización del acontecimiento.

Muchas mujeres participaron de la reunión, algunas de ellas, resilientes de casos de violencia de género, quienes decidieron contar su experiencia, a fin de advertir de las “señales habituales” de agresividad, especialmente en las parejas.

“ La Ley 6527/2020, de Adhesión a la Ley Nacional   Micaela, es la que nos trae hoy aquí, dando cumplimiento a la Convención Interamericana que tiene por objetivo prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer”, señaló Cassani al inaugurar la jornada de capacitación.

Agradeció especialmente a AMJA por la colaboración en la campaña de concientización y se refirió a la “cultura machista” aún enquistada en muchos lugares, incluso: los hogares.

Recordó el trabajo “federal” -del  órgano parlamentario que preside- viene llevando a cabo y adelantó que desde otros puntos de la provincia, pidieron similar evento, los cuales ya están en etapa organizativa.

Las disertaciones

La Dra Marisa Spagnolo se refirió al término “vulnerabilidad”, conceptualizándolo como “la incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante, o la incapacidad de reponerse después de que ha ocurrido un desastre”.

También hizo alusión al “derecho de no discriminación que todos poseemos”.

Además, con ejemplos sencillos y prácticos expuso sobre situaciones de agresividad.

Por su parte, la Dra Martha Altabe desarrolló los aspectos prácticos en la ejecución de la Ley Micaela y con ayuda de gráficos y fragmentos de película fue logrando el entendimiento de cuestiones complejas como normativas vigentes y protocolos de actuación. “Perspectiva de género, Indemnización estatal en casos de femicidios y Violencia en línea” fueron otras temáticas.

Por último la diputada Lucía Centurión recordó que la Ley 6527 (Adhesión a Ley Nacional Micaela) tuvo media sanción en Senado  el 5 de septiembre de 2019 y su sanción el 5 de marzo de 2020 en Diputados, agradeciendo la colaboración de las juezas para estas capacitaciones “tan importantes” para la ciudadanía.

Seguir leyendo

Política

Presentarán en Casa de Gobierno a los ex combatientes que visitarán Malvinas

Publicado

el

A través de gestiones del Gobierno provincial, un grupo de 20 ex combatientes de la Guerra de Malvinas viajarán a las islas el próximo 7 de abril.

Es por ello que el lunes 27 de marzo se realizará una conferencia de prensa en Casa de gobierno para presentar a estos héroes y a los dos periodistas que los acompañarán. Organizado por la Dirección Malvinas Argentinas del Ministerio de Seguridad, el acto será a las diez en el Salón Verde.

Seguir leyendo

Política

Reanudan la pavimentación de Ex Vía y las obras de desagüe están en etapa final

Publicado

el

El Gobierno Provincial reanudó la pavimentación de la calle Ex Vía, entre General Paz y Las Heras, mientras se concretan trabajos finales del entubado de desagüe pluvial de casi 200 metros que lleva adelante en ese tramo para asegurar un adecuado escurrimiento en esa parte del barrio Santa Rosa de la ciudad de Corrientes y poder proseguir pavimentando la zona.

Dichas obras, ejecutadas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de equipos de Vialidad Urbana, favorecerá la interconexión vial en el sector aliviando la vinculación entre las avenidas Independencia y Maipú y su conexión con Teniente Ibáñez.

En cuanto a los trabajos de desagüe pluvial en ese sector, se construyó un tendido de tubos de hormigón armado de 80 centímetros de diámetro, desde Ex Vía y su cruce con Las Heras desde donde se lo conectó al ducto maestro de Teniente Ibáñez, una extensión de obra de casi 200 metros.

No obstante, estos trabajos finalizados, se continúa con la construcción de cámaras de registro y de vinculación y un tramo de entubado de empalme en Ex Vía y Las Heras, que asegurará un normal escurrimiento superficial, dando solución a un inconveniente de anegamiento en la zona de larga data.

Con el tendido propiamente dicho concluido y tapado el mismo con relleno externo del tendido tubular con morteros de cemento y compactación de suelo, se posibilitó la continuación de las obras de pavimentación.

 En este sentido se reanudó el colado de calzadas de la Ex Vía hacia Necochea con pavimento de hormigón armado del tipo simple urbano, de 20 centímetros de espesor, con una calzada de 7 metros promedio con cordón cuneta.

Todos estos trabajos son concretados por Administración con personal capacitado y maquinarias propios del Estado Provincial, implicando una considerable reducción en los costos finales de estas obras, lo que posibilita la concreción de más obra pública.

También Cordón Cuneta

En la actualidad, Vialidad Urbana también encara en el cruce de Las Heras y pasaje Belcastro la modificación de la bocacalle a fin de nivelar los desagües en toda la zona, dado que 150 metros de ese pasaje , al igual que pasaje Garrido entre Brasil y Roca, algo más de 180 metros, fueron provisto de cordón cuneta y su correspondiente enripiado.

Todos estos trabajos son concretados por Administración con personal capacitado y maquinarias propios del Estado Provincial, implicando una considerable reducción en los costos finales de estas obras, lo que posibilita la concreción de más obra pública.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos