Continúan los proyectos de generación de energía fotovoltaica

Publicado en marzo 4, 2021.

En el marco del acuerdo suscripto entre el Superior Tribunal de Justicia y la Secretaría de Energía de la Provincia de Corrientes realizado en el año 2018, denominado “Convenio de Cooperación Institucional, Transferencia Tecnológica y Asistencia Técnica”, fueron desarrollados dos proyectos de abastecimiento eléctrico a partir de generación fotovoltaica a las dependencias de las localidades de Caá Catí y Berón de Astrada, obras concluidas a principios del año 2019.


El objetivo por el cual se optó por instalaciones de paneles solares fue tender a erradicar el empleo de grupos electrógenos accionados por combustibles derivados de fósiles.

 

Ambos Juzgados de Paz cuentan con generadores solares que posibilitan el abastecimiento de determinados circuitos eléctricos, para que, ante los cortes de suministro de la red, puedan seguir desarrollando sus actividades diarias y tender así a la erradicación del empleo de grupos electrógenos accionados por combustibles derivados de fósiles.

 

Instalaciones en el Juzgado de Paz de Caá Catí

Cabe mencionar que la Secretaría de Energía llevaba adelante la implementación de un Programa Piloto para la utilización de energía renovable en diferentes dependencias provinciales mediante el cual se obtenían en comodato, componentes específicos -paneles solares, inversores y baterías- para pequeños suministros, enmarcando en él lo solicitado por los Juzgados de Paz.

 

Por su parte el Poder Judicial, con personal dependiente de la Dirección de Arquitectura, diseñó, calculó y construyó las estructuras metálicas de soporte y proveyó la mano de obra de montaje e instalación para cada dependencia, dado que en todos los casos las mismas debieron adaptarse a las características particulares de cada Juzgado de Paz según sus tipologías arquitectónicas.

 

Con el fin de abastecer con energía renovable a dependencias judiciales, la Dirección de Desarrollo de Energías Renovables, dependiente de la Secretaría de Energía, realizó las capacitaciones al personal y la correspondiente ayuda técnica para la instalación correspondiente en cada dependencia, dimensionadas en función a los requerimientos energéticos de los mismos.

 

Cada una posee una capacidad de potencia de 3,2 KWp para generación FV con un inversor que permite alimentar hasta 5,5 KW de cargas internas, unido a un banco de baterías de 48V que permite seguir teniendo energía en cortes del suministro eléctrico convencional.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Los incels: cuando la frustración masculina se convierte en odio

Publicado en abril 9, 2025.

Un 75 % de los hombres que se identifican como incels sufren depresión moderada o grave, según estudios recientes Expertos en género, psicología y comunicación analizan la forma en la (...)

Actividades por el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Publicado en abril 4, 2025.

El lunes 31 de marzo en la Plaza Cabral de la ciudad de Corrientes la dirección de Diversidad y Género dependiente del Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante diferentes asesorías (...)

“Star”, el niño apasionado por el espacio, la informática y el inglés sueña con ser adoptado

Publicado en marzo 25, 2025.

El niño “Star” cumplió 9 años el mes pasado y al momento de apagar las velitas, cerró los ojos y deseo con todas sus fuerzas una familia que lo acompañe (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.