Datos Útiles
Cronograma de Garrafa Social
CAPITAL
El Gobierno de la Provincia comunica el cronograma de venta de “Garrafa Social”, para los días miércoles 3 y jueves 4 de Marzo en Capital.
La actividad es realizada por la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad, a cargo de la Escribana Andrea Giotta, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Garrafa Social en las Delegaciones
Miércoles 3 de marzo
9 a 10 hs
B° San Benito
Madariaga y Alberdi
Miércoles 3 de marzo
10:30 a 11:30 hs
B° Bañado Norte
Guido Spano 2455
Jueves 4 de marzo
9 a 10 hs
B° Sapucay
Santa Bernardita entre Padre Pio y Calle 567 (comedor Virgen de Lourdes)
Jueves 4 de marzo
10.30 a 11.30 hs
B° Laguna Brava
Monito Acuña y Ministro Fernández
Para envíos a domicilio, comunicarse al 3794681712 (Kiosco La Sultana) de lunes a sábados, a un precio de $480.
También, se las puede adquirir en los puntos fijos en Capital a $420:
*Av. Alta Gracia al 2502 (Alta Gracia y Aconquija)
*Cuba y Medrano (Pibe de Oro)
*Güemes 1390 (Kiosco La Sultana)
*Rafaela y Ricardo Gutiérrez (detrás del Colegio Figuerero B 1000 Viv)
*San Juan 3335 (Martin Posadas)
* Maipú 1435

Datos Útiles
Entregan módulos alimentarios para celíacos

En el depósito del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en Murcia 59 del Barrio Apipé, se llevará a cabo la entrega de los módulos alimentarios para celíacos los días viernes 3 y lunes 6 de febrero del 2023.
La entrega se realiza a través del Programa de Apoyo Nutricional a las Personas Celiacas dependiente de la Dirección de Seguridad Alimentaria, de 7 a 13.
Son cerca de 900 los beneficiarios pertenecientes al interior y 500 en Capital, que en forma mensual y gratuita reciben la caja con productos sin gluten que distribuye el Ministerio de Desarrollo Social.
Desde el organismo, se brinda apoyo alimentario, asesoramiento y contención a las personas que padecen esta enfermedad.
La celiaquía es una afección causada por el daño al revestimiento del intestino delgado. Este daño proviene de una reacción a la ingestión de gluten. Esta es una sustancia que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y posiblemente la avena. Y también en alimentos elaborados con estos ingredientes.
Las oficinas del Ministerio, se encuentran abiertas a aquellas personas que padecen esta enfermedad y quieren ser parte del Programa, que les va permitir acceder a las cajas de alimentos sin gluten, deben acercarse y dar cumplimiento con los requisitos que son mínimos, principalmente tener el certificado médico que acredite que padecen celiaquía.
Datos Útiles
Datos registrados por la Estación Meteorológica ICAA

Durante el primer mes del año 2023 las lluvias alcanzaron una marca de 82,3 milímetros, luego de 3 meses que no se registraban marcas por encima de los 60 milímetros, señaló el informe del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en base a datos registrados por la Estación Meteorológica Automática instalada en su sede.
El resumen de los acontecimientos meteorológicos durante el mes de enero 2023 en la ciudad de Corrientes indica que la jornada con mayor registro de lluvias fue el día 12 de enero con 57,7 milímetros, seguido por el día 13 con 14,5 milímetros; el resto de los días con registro no alcanzaron la marca de 8 milímetros. En el mes de informe se registraron un total de 5 días de precipitaciones.
En base a los gráficos elaborados por profesionales de la Gerencia de Ingeniería del ICAA las recipitaciones diarias de enero de 2023 comparativamente con años anteriores, es el tercero más seco en la serie comprendida entre los años 2013-2023, luego del 2022 (23,4 milímetros) y el 2015 (66,2 milímetros).
Temperaturas
En cuanto a las temperaturas registradas durante el mes de enero de 2023. La máxima fue de 42,3ºC el primer día de enero a las 14:50 horas. Mientras que la temperatura mínima mensual fue de 18,4ºC se dio el día 14 de enero a las 05:30 horas. Vale destacar que debido a la ola de calor las temperaturas por encima de los 40ºC se mantuvieron por nueve días, distribuídos por todo el mes de informe.

Los gráficos del informe del ICAA indican que comparativamente, durante mes de enero 2023 se registró la segunda máxima más calurosa de los últimos 10 años, luego de su antecesor el 2022 (42,8ºC). Mientras que el comportamiento de temperaturas mínimas es similar a años anteriores, manteniéndose siempre en los 20ºC.
Durante el mes de enero del corriente año, se registraron veinticinco días en los que la temperatura máxima superó los 35ºC, mientras que en cuatro días estuvo entre los 30ºC y 35ºC; y sólo en dos la máxima se situó entre 25ºC y 30ºC.
En cuanto a las temperaturas mínimas diarias, en 28 días se mantuvo en el rango entre 20º y 30ºC. El día 12 de enero la amplitud térmica alcanzó los 18,5ºC, siendo este día el de mayor variación térmica del mes. Así mismo la amplitud superó en 10 días los 15ºC.
Vientos
En relación a los vientos, el registro de mayor velocidad en la estación del ICAA fue el día 12 de enero con una marca de 38,6 kilómetros por hora registrado a la hora 19:00.
La estación meteorológica del ICAA registra velocidades medias y sus direcciones, a partir de las cuales se construye la rosa de vientos, se observó en la misma, la predominancia de la máxima velocidad de vientos medios corresponden a la dirección sureste (SE); seguido de la dirección norte (N), presentándose también actividad en la dirección suroeste (SW) y noroeste (NW); sin actividad el resto de las direcciones y/o cuadrantes.
Los datos son registrados en forma diaria, de hora 0 a 24; se encuentran disponibles en tiempo real a través del sitio web del ICAA www.icaa.gov.ar, se actualizan cada 10 minutos. Los datos del mes de enero 2023 en la ciudad de Corrientes, así como el informe elaborado por el Gerencia de Ingeniería y datos de años anteriores, están disponibles en la sección Registro de Datos Meteorológicos de dicho portal web.
Datos Útiles
Inscriben para colonia de vacaciones de adultos mayores en Capital

Desde este lunes y hasta el viernes, los interesados deberán pasar por las oficinas ubicadas por calle Catamarca 771, de 8 a 12, para retirar una ficha que deberá ser completada por su médico de cabecera. Las actividades comenzarán el próximo martes 7 de febrero en Club de Teléfonos.
La Municipalidad de Corrientes inició este lunes la inscripción para la colonia de adultos mayores. Los interesados en participar podrán acercarse hasta las oficinas ubicadas por calle Catamarca 771, de 8 a 12, hasta el viernes 3 de febrero, para retirar una ficha que deberá ser completada por su médico de cabecera.
Las actividades comenzarán el próximo 7 de febrero en el Club de Teléfonos, donde las personas mayores desarrollarán diversas actividades de esparcimiento, deportivas y lúdicas, que serán coordinadas por un grupo de profesores.
La directora general de Adultos Mayores, Celina Thones, explicó que “la colonia se va a dividir en dos grupos: uno es martes y jueves, mientras que el otro será miércoles y viernes, ambos de 8 a 12”.
En ese sentido, la funcionaria indicó que los participantes desarrollarán “actividades físicas, una hora de pileta, compartirán coreografías, manualidades y también juegos de mesa como el truco”.
“Es muy importante que los adultos mayores realicen estas actividades porque le da otra calidad de vida, le da otra expectativa, se acompañan en los grupos y sobre todo por su salud”, dijo Thones.
Por último, la directora general de Adultos Mayores señaló que “la Municipalidad dispondrá de dos colectivos que saldrán de la plaza Cabral para trasladar a los que viven alejados del Club de Teléfonos”.
- Carnavales5 días atrás
A puro brillo arrancó el Carnaval en el Nolo Alias
- Economía6 días atrás
El traslado hasta el corsódromo en remis o Uber estará entre mil y 1.350 pesos
- Carnavales4 días atrás
El Carnaval Artesanal de Monte Caseros superpo todas las expectativas
- Carnavales2 días atrás
Explotó el Cocomarola con el primer Show de Comparsas
- Carnavales4 días atrás
La segunda noche de Carnaval se llenó de esplendor y algarabía en el Nolo Alías
- Turismo1 semana atrás
Ituzaingó. Destino turístico favorito en la primera quincena de enero
- Municipales2 días atrás
Los Carnavales Barriales desembarcan en el Industrial
- Carnavales1 semana atrás
Monte Caseros deslumbró con su apertura del Carnaval Artesanal del País