Datos Útiles
Cronograma de Garrafa Social
CAPITAL
El Gobierno de la Provincia comunica el cronograma de venta de “Garrafa Social”, para los días miércoles 3 y jueves 4 de Marzo en Capital.
La actividad es realizada por la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad, a cargo de la Escribana Andrea Giotta, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Garrafa Social en las Delegaciones
Miércoles 3 de marzo
9 a 10 hs
B° San Benito
Madariaga y Alberdi
Miércoles 3 de marzo
10:30 a 11:30 hs
B° Bañado Norte
Guido Spano 2455
Jueves 4 de marzo
9 a 10 hs
B° Sapucay
Santa Bernardita entre Padre Pio y Calle 567 (comedor Virgen de Lourdes)
Jueves 4 de marzo
10.30 a 11.30 hs
B° Laguna Brava
Monito Acuña y Ministro Fernández
Para envíos a domicilio, comunicarse al 3794681712 (Kiosco La Sultana) de lunes a sábados, a un precio de $480.
También, se las puede adquirir en los puntos fijos en Capital a $420:
*Av. Alta Gracia al 2502 (Alta Gracia y Aconquija)
*Cuba y Medrano (Pibe de Oro)
*Güemes 1390 (Kiosco La Sultana)
*Rafaela y Ricardo Gutiérrez (detrás del Colegio Figuerero B 1000 Viv)
*San Juan 3335 (Martin Posadas)
* Maipú 1435

Datos Útiles
Previsiones meteorológicas y situación hidrológica

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA), se indica que de acuerdo a la previsión meteorológica utilizada, para los próximos días se esperan lluvias leves con probabilidades de volverse moderadas sobre el área de aporte al tramo superior del río Uruguay, y más bien leves sobre el área de aporte al tramo Confluencia-Yacyretá y tramo inferior del río Uruguay.
En cuanto a la situación hidrológica, en Yacyretá se observó un patrón con oscilaciones y leve tendencia descendente durante la última semana con valores próximos a los normales. Actualmente la descarga se encuentra estable acorde a la afluencia ya que la represa se encuentra operando con niveles operativos normales. El derrame hacia el tramo Argentino del Río Paraná se encuentra sujeto al caudal de entrada al embalse y el patrón de precipitaciones sobre el área inmediata al mismo.
El río Paraná en territorio argentino próximo a aguas medias, durante la semana transcurrida se observaron precipitaciones leves sobre el aporte directo a los ríos afluentes al río Paraná en territorio argentino. Para la semana próxima, según la previsión meteorológica considerada, se prevé la ocurrencia de eventos precipitantes de leves a moderados sobre los sectores anteriormente mencionados, mientras que para el resto de las áreas de aporte a la Cuenca del río Paraná en territorio argentino no se prevén precipitaciones significativas.
En el río Uruguay a la altura de Santo Tomé – Paso de los Libres, actualmente está culminando el tránsito esta última onda ordinaria, con valores por debajo de los niveles de alerta. En principio, se prevé que al menos se mantenga oscilante en rango de aguas medias, con chances de apreciarse un nuevo repunte durante los próximos días, en rango propio de aguas medias a aguas medias-altas, con mayor probabilidad de desarrollarse por debajo de los niveles de alerta.
Datos Útiles
El XXII Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes comienza este jueves

El XXII Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes se realizará los días jueves 23 y viernes 24 de junio. La sede será el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes (Blas Benjamín de la Vega 1699).
La cita será los días jueves 23 y viernes 24 de junio – de 9 a 13 y de 16 a 19 horas – y tendrá por escenario el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes (Blas Benjamín de la Vega 1699).
El Congreso, que este año volverá a tener modalidad presencial, será transmitido en simultáneo por el Canal oficial de YouTube del Municipio y desde la Página de Facebook de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes.
Tal sus ediciones anteriores, el evento tiene por objetivo fundamental rescatar nuestros orígenes y tradiciones, y mantenerlos vivos a partir de documentos, informes y datos aportados por especialistas.
Además, se busca aportar a la historia de Corrientes, desde el instante de la fundación hasta el siglo XX, que es el momento hasta donde se puede comenzar a dar sus explicaciones científicas.
Datos Útiles
El 24 de junio habrá recolección normal de residuos

Este viernes, feriado municipal por San Juan Bautista, patrono de Corrientes, el retiro de la basura domiciliaria se realizará normalmente. También funcionará la Agencia Correntina de Recaudación (ACOR), los mercados, paseos de compras y ferias de la ciudad. Habrá guardias en los cementerios y las áreas operativas. No abrirán la Caja Municipal, el Centro de Licencias (CEL), las SAPS, y las demás áreas administrativas comunales.
La Municipalidad capitalina informa acerca del funcionamiento de los servicios que implementarán este viernes 24 de junio las diferentes áreas a su cargo con motivo del feriado municipal por el Día de San Juan Bautista, patrono tradicional de la ciudad de Corrientes, estipulado por ordenanza Nº 6441/16.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable comunicó que el servicio de recolección de residuos en la ciudad será normal el viernes, tanto en horario diurno como nocturno.
El servicio de recolección diferenciada, así como el funcionamiento de los Puntos Verdes, también funcionará normalmente, mientras que habrá guardia de barrido, espacios verdes y contralor ambiental.
La Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) comunica que atenderá este viernes normalmente, en el horario de 7,15 a 16, en la sede ubicada en avenida La Paz 2400.
El Tribunal de Faltas Municipal funcionará con una guardia que atenderá de 8 a 16, sólo para trámites abreviados relacionados con secuestros comunes (aquellos que no impliquen alcoholemia).
La dirección General de Defunciones, ubicada en 25 de Mayo 1132, también atenderá con una guardia que funcionará, de 7 a 19. En tanto que los cementerios San Juan Bautista y San Isidro estarán abiertos de 8 a 18, Las visitas deberán respetar los protocolos sanitarios y se aconseja el uso del barbijo a los concurrentes.
Desde la Subsecretaría de Transporte se indicó que el viernes atenderá con una guardia para inspecciones; mientras que no habrá cobro del estacionamiento medido. Tampoco atenderán los Puntos de Atención SUBE dispuestos para trámites relacionados a tal fin.
En tanto que la Subsecretaría de Turismo informó que los Centros de Informes Turísticos funcionarán el 24 de junio con este esquema: plaza Vera, de 7 a 22, Terminal de colectivos, de 8 a 20, y plaza Cabral, de 7 a 15. La dependencia que se encuentra ubicada en Punta Tacuara permanece cerrada, y por lo tanto el servicio de Eco Bici se encuentra suspendido, en ambos casos por las obras que se ejecutan en lo que será el circuito histórico y cultura Ñanderekó de la avenida Costanera General San Martín.
También se indicó que las puertas del Mercado de Abasto (El Piso) como el Mercado de Productos Frescos estarán abiertas al público tanto por la mañana como por la tarde.
Los Paseos de Compras ubicados en El Piso, Zona Norte (Barrio San Gerónimo) y Exvías, funcionarán normalmente de 8 a 21; mientras que los puesteros del programa Ferias de la Ciudad estarán presentes el viernes de 8 a 13, en la Plaza Vera (Pasaje Agustín González), en la Plazoleta Los Inmigrantes (Avenida Sarmiento y Correa Fernández) del barrio Berón de Astrada, y en la plaza República del Perú del barrio Mil Viviendas.
Por otra parte, la Secretaría de Salud señaló que las Salas de Atención Primaria (SAPS) y los Centros de Testeos Epidemiológicos dependientes de la Municipalidad, permanecerán cerrados el viernes 24 de junio.
La Caja Municipal de Préstamos de calle Brasil 1269. La entidad informa que un cajero se trasladará al Tribunal de Faltas, exclusivamente para cobro de multas, en tanto que también se remitirá personal a la sede de ACOR.
Las demás dependencias administrativas, incluido los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y el Centro Emisor de Licencias (CEL), estarán cerradas el viernes, volviendo a funcionar normalmente el lunes 27.
Por último, las áreas de Tránsito, Guardia Urbana, y el Servicio de Ambulancias Municipal (Samun), trabajarán con las guardias respectivas correspondientes a los días feriados.
-
Ambiente1 semana atrás
Alerta en 3D por la extinción del Yaguareté
-
El Mundo1 semana atrás
Encontraron muertos al periodista británico y al indigenista desaparecidos en el Amazonas
-
Agenda Cultural1 semana atrás
Opciones culturales, artísticas y deportivas en el fin de semana largo
-
Educación1 semana atrás
Avanza el Plan de Infraestructura Escolar en toda la Provincia
-
Agenda Cultural1 semana atrás
Este jueves se inaugura la cuarta edición de ArteCo 2022
-
Ambiente1 semana atrás
Relevamiento del arroyo Naranjito en Juan Pujol
-
Educación1 semana atrás
Presentaron libro sobre la biografía de un soldado de Malvinas
-
Educación1 semana atrás
Larroza se reunió con seis decanos en vistas a su candidatura a rector de la UNNE