Seguinos

Salud

Abren inscripción permanente a mayores de 65 años, agregan localidades y vacunan a docentes y policías

COVID-19 EN CORRIENTES

Publicado

el

En conferencia de prensa el Gobierno  de Corrientes, realizó importantes anuncios respecto a la continuidad de la Campaña de Vacunación para prevenir el Covid-19, en todo el territorio provincial,


En ese sentido, los principales detalles tienen que ver en que ya se encuentra abierta la inscripción en toda la provincia para los mayores de 65 años en la página vacunate.corrientes.gob.ar/vacunate. La misma quedará abierta de manera permanente y los turnos se irán otorgando de acuerdo a la disponibilidad de vacunas.

 

Por su parte, se dio a conocer que se agregan a la Campaña de Vacunación 7 localidades del interior, a las que se destinarán 3.000 dosis para mayores de 65 años, siendo las mismas  San Luis del Palmar, Curuzú Cuatiá, Alvear, Saladas, Lavalle, Esquina y Riachuelo.

 

En tanto, se destinarán 9 mil dosis para inocular a docentes provinciales (5.000 dosis) y al personal de la Policía de Corrientes (4.000 dosis), que se encuentren en la franja de entre 50 y 59 años.

 

Para el sector docente de dicha franja etaria, a partir de las 18 se podrá ingresar en la página para solicitar el turno, en tanto que el personal policial no deberá inscribirse, ya que la propia institución definirá el criterio de selección para vacunar.

 

El contacto con los medios de prensa lo encabezaron los ministros, de Salud Pública, Ricardo Cardozo y de Secretaría General de la Gobernación, Carlos Vignolo, acompañados por la directora de Inmunizaciones de la Provincia, Marina Cantero y el subsecretario de Sistemas y Tecnología de la Información, Federico Ojeda.

 

Ministro Cardozo

 

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, comenzó la conferencia explicando que se recibieron a la fecha en Corrientes alrededor de 49 mil dosis de vacunas, entre la primera y segunda dosis. Ya se aplicaron 24 mil inmunizaciones de las cuales cinco mil fueron destinadas a personas de más de 65 años de edad. Adelantó que “la idea es darle más velocidad a este sector”.

 

Cardozo también señaló que Corrientes recibirá nuevas dosis en los próximos días, dado que llegaron al país 850 mil dosis de la vacuna de Sinopharm y 1.200.000 de Sputnik V. con estas cifras, se agregarán siete localidades a las 7 que se encuentran habilitadas y se abrirá de manera indefinida la página de inscripción para adultos mayores.

 

En cuanto a la vacunación a docentes, se habilitará la inscripción desde las 18 de hoy e inicialmente estarán disponibles 5 mil dosis. En el caso de los policías, se aplicarán en los sitios designados por las autoridades de seguridad, quienes convocarán al personal. En ambos casos, las vacunas estarán destinadas a personas de entre 50 y 59 años de edad.

 

Al proseguir con sus explicaciones, Cardozo puntualizó que además “estamos trabajando para comenzar cuanto antes a vacunar a personas trasplantadas, que se va a articular con el Instituto de Cardiología y el Cucaicor y también se buscará acelerar la vacunación hacia las personas con discapacidad”.

 

Ministro Vignolo

 

Al iniciar sus palabras, el ministro Calos Vignolo resaltó que el “modo de desarrollo en Corrientes de la vacunación es de manera trasparente”.

 

A su vez, amplió las acciones que comenzarán a realizar en la Provincia en base a cinco niveles de vacunación. “Primeramente incorporaremos siete localidades más para vacunar a mayores de 65 años”, anunció.

 

“La modalidad que vamos a usar para las nuevas siete localidades será la misma que las anteriores, a través de la gestión por la página, asignación del turno en los hospitales de cada localidad”, expresó.

 

“En segundo término, comenzaremos la inoculación en los docentes -de 50 a 59 años- en el marco del comienzo de las clases, los cuales podrán inscribirse en la página en todo el territorio de la Provincia”, adelantó Vignolo.

 

A su vez se comenzará con la vacunación de Policías -entre 50 y 59 años-, que serán convocados en las estructuras policiales y no precisarán de turnos para estar habilitados. El criterio lo resolverá la propia institución policial.

 

También remarcó que continúa la vacunación en los Centro de Ancianos llevando la inmunización a dicho sector vulnerable de la población.

 

Otro de los puntos dados a conocer es “la habilitación del Call Center para las consultas de aquellas personas que no cuenten con movilidad en el caso de que tengan turnos otorgados para que la inmunización se haga en su domicilio”.

 

Vignolo comentó que a desde las 12 horas de hoy, está habilitada la inscripción para toda persona mayor de 65 años en el territorio provincial, la que quedará abierta de manera permanente y los turnos se otorgarán de acuerdo a la disponibilidad de vacunas que vaya recibiendo la Provincia.

 

“Cabe recalcar que las que ya se han inscripto en las localidades del interior como Capital no deben de re inscribirse. Teniendo en cuenta que el otorgamiento de los turnos depende de un algoritmo que mantiene orden de prelación de inscripción con un componente de franja etaria, que “permite dar garantía y transparencia del modo que se está trabajando”, afirmó Vignolo.

 

Marina Cantero

 

La directora de Inmunización, Marina Cantero,  informó que se sumarán siete localidades más a la campaña de vacunación: San Luis del Palmar, Saladas, Lavalle, Curuzú Cuatiá, Alvear, Riachuelo y Esquina.

 

Por otro lado, se refirió a los distintos puntos de vacunación de Capital. Comentó que el Autovac en Costanera continuará de lunes a viernes de 9 a 12 con turnos previos, turnos que podrían modificarse por las inclemencias climáticas. Los otros cuatro puntos (Facultad de Medicina, CEF 1000 Viviendas, Albergue Deportivo y Club Juventus) no se suspenden por lluvia.

 

Mencionó a su vez que el vacunatorio del CEF de las 1000 Viviendas se trasladará a partir del jueves al barrio Aldana, precisamente en la Facultad de Medicina por calle Sargento Cabral. Esto se debe a que en el CEF se comenzará a vacunar a docentes los días de semana, mientras que los sábados y domingos se hará lo propio con personal policial.

 

Federico Ojeda

 

El titular de la SUSTI, Federico Ojeda, anunció que a partir de las 12 de este martes, la plataforma de turnos estará disponible para inscripciones de mayores de 65 años, mientras que para los docentes de 50 a 59 se habilitará a las 18.

 

El funcionario remarcó que la inscripción es por única vez, sin necesidad de registrarse varias veces, y que es importante tomarse el tiempo para completar los datos, ya que algunos errores de tipeo podrían llevar a fallas en el otorgamiento de turnos.

 

“Aquellas personas que no han podido asistir por algún motivo a vacunarse, pueden hacerlo al mismo lugar donde tenían el turno asignado, con el DNI,  ya que el Ministerio de Salud les tiene asignada la  dosis de vacuna. Pueden hacerlo en los horarios de 8 a 12 y de 18 a 22 horas”, concluyó señalando el funcionario provincial.

 

 

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Acciones para prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya

Publicado

el

En Ituzaingó, se llevaron a cabo fumigaciones en el barrio San Martín, el Polideportivo, el Camping municipal y el Predio Costero.

El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis y su Departamento de Control de Vectores de la Dirección General de Epidemiologia, realizó acciones de prevención de arbovirosis (enfermedades transmitidas por mosquitos) en Ituzaingó.

Una de las zonas donde se trabajó, fue en el barrio San Martin donde se llevaron a cabo fumigaciones con una cobertura de 16 manzanas y visitas casa por casa fumigando y realizando tratamientos focales.

También se realizaron fumigaciones espaciales en el polideportivo, el camping municipal y el predio costero de esa localidad.

Esta actividad se llevó a cabo en articulación con el Municipio, el hospital local “Ricardo Billingurth” y el personal de APS.

PREVENIR DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

La medida más efectiva es eliminar todos los objetos que sirven de criaderos al mosquito y también evitar sus picaduras. En el caso del Zika, es importante el uso de preservativo en todas las relaciones sexuales.

Evitar en la medida de lo posible, exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, las horas de mayor actividad del mosquito.

Usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

Utilizar espirales o tabletas repelentes.

Proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre y cuidar que permitan una correcta ventilación.

Utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación cada 3 horas aproximadamente. Deben utilizarse productos que contengan DEET (N,N-dietil-m-toluamida) ya que son los más eficaces. Se recomienda leer las etiquetas de los productos.

Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), dolores musculares, articulares, erupciones, náuseas y vómitos, consultar al servicio médico local.

No automedicarse, evitando especialmente tomar aspirinas, ibuprofeno o aplicarse medicamentos inyectables ya que favorecen las hemorragias.

Las mujeres embarazadas o en edad reproductiva deben realizar una consulta con su médico antes de viajar y en caso de hacerlo es fundamental extremar las medidas de prevención de picaduras de mosquitos sobre todos teniendo en cuenta la asociación entre el virus Zika y el riesgo de malformaciones fetales, como microcefalia.

Si durante el viaje o al regreso se presentan síntomas de alerta (fiebre, dolor muscular o articular, vómitos, malestar general o sarpullido), no automedicarse y consultar inmediatamente al médico.

Seguir leyendo

Salud

Cronograma de vacunas contra el Covid-19

Publicado

el

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Inmunizaciones, continúa con las Campañas contra el Covid-19 para la población que se encuentra dentro del grupo de riesgo.

VACUNACION COVID-19

Lunes a viernes, de 8 a 12 y de 14 a 17

Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia)

Se iniciarán, completarán y reforzarán esquemas.

VACUNACIÓN EN CAPS

Dosis de refuerzo desde los 17 años en adelante

Para quienes cumplen con el intervalo de 4 meses desde la última dosis recibida.

De lunes a viernes

De 8 a 12  y 14 a 18

CAPS N° 1- San José

CAPS Nº 5 – Dr. Montaña

CAPS N° 9- 17 de Agosto

CAPS N° 14- Juan de Vera

Se recuerda concurrir con DNI y carnet de vacunación, en el caso de los menores acompañados por un adulto.

Vale mencionar que estas campañas en el interior se llevan adelante de forma articulada con los hospitales locales.

Seguir leyendo

Salud

Instituto Oncológico de Corrientes, comenzó el cargado de bases para sus cimientos

Publicado

el

El Gobierno Provincial arrancó la construcción del edificio del Instituto Oncológico de Corrientes, obra que se posiciona como una de las más emblemáticas de la provincia, dando respuestas y esperanzas a la comunidad correntina con instalaciones de primera categoría y tecnología avanzada en la lucha contra el cáncer.

Estos trabajos , llevados adelante por el ministerio de Obras y Servicios Públicos, bajo la dirección técnica de su Unidad de Arquitectura Hospitalaria, tiene en la actualidad un 5% de avance de construcción con la limpieza y nivelación del terreno, logrando verificarse también la existencia de bases para los cimientos de esta gran obra.

Contará con una superficie cubierta de 4.500 m2 aproximadamente, y se ubica en la intersección de la calle Suiza y Av. Chacabuco de la ciudad de Corrientes, en un predio del Estado Provincial de unos 20.000 m2 aproximadamente.

El I.O.C está concebido como un centro integral con especialidad en oncología, de extensión regional, dedicado exclusivamente a desarrollar acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente oncológico, con tecnología de última generación, actualmente inexistente en toda Sudamérica.

Básicamente, contará con una Admisión General, Consultas Externas, un área de Diagnóstico Por Imágenes (RNM-TC) y otro de Tratamiento de Radioterapia (LINAC-BRAQUITERAPIA) con sus respectivas áreas de apoyo.

También tendrá un Sector de Medicina Nuclear (PET-CT/SPEC-CT) y áreas de apoyo respectivas, sector de Mamografías y Rayos X, sector administrativo y áreas de Personal y de Servicios Generales.

El edificio en marcha contará con áreas de acceso técnico, sectores administrativos, sectores para equipamientos correspondientes a las instalaciones eléctricas, termomecánicas, sanitarias, y equipos respectivos de Electromedicina.

El diseño del conjunto constructivo previsto y en marcha, prevé crecimientos futuros de otros sectores a los fines de ir complementando y diversificando su capacidad y atención.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos