El avance hacia la firma del nuevo Pacto Correntino

Publicado en marzo 1, 2021.

Valdés abordó también en su discurso inaugural de las sesiones ordinarias de la Legislatura, el aspecto de la planificación participativa vigente, que tiene rango constitucional, y que ha permitido planificar y ejecutar más de mil novecientas obras y que tiene en ejecución otras 750, a través del Programa 2021 y ahora se trabaja con la propuesta 2030, que apunta a que en el mes de junio se suscriba un nuevo Pacto Correntino, que fije pautas para los próximos diez años en todos los aspectos, porque a partir de la misma se abordan todos los aspectos que la ciudadanía requiere, para su alimentación, educación, formación, actividad laboral, productiva, deportiva, cultural. 


“Hablemos de futuro. Soy de los que creen que para llegar a buen puerto hay que tener los objetivos claros y un plan. Nosotros tenemos objetivos claros, los conocen. Y para nuestra Provincia ha sido, y es, muy importante contar con un instrumento como el Plan Estratégico Participativo 2021.

 

 Corrientes es una de las pocas provincias que tiene un Sistema de Planificación Provincial Participativo de rango Constitucional, avalado por la sociedad civil.

 

 El PEP 2021, ha sido cumplido en más del 70%, y nos permitió ejecutar 1.930 obras y 225 programas, distribuidos en toda la Provincia. Y todavía hay más de 748 obras de ese Plan en ejecución.

 

 Antes de que finalizara la vigencia del PEP 2021 pusimos en marcha la elaboración del PEP 2030. No fue sencillo, porque su carácter participativo se vio afectado por las limitaciones que nos impuso la Pandemia. Sin embargo, lo discutimos en 25 talleres virtuales, con la participación de más de 6.000 ciudadanos, se evaluaron las propuestas mediante los mecanismos establecidos, y esperamos que en abril podamos firmar el nuevo Pacto Correntino que nos guie durante los próximos 10 años.

 

 Me gustaría mencionar la alineación del PEP 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas y las políticas de género tendientes a hacer valer plenamente los derechos de las mujeres”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Media Sanción para la Ley de Régimen de Concurso Excepcional Docente

Publicado en noviembre 5, 2025.

Los diputados aprobaron la iniciativa que busca regularizar la situación de docentes de distintos establecimientos educativos. La Cámara de Diputados, presidida por el vicepresidente primero Walter Andrés Chávez en ausencia (...)

Valdés busca inversiones en la India mientras Milei prepara su visita a Corrientes

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día Noviembre llega con una intensa agenda internacional y política para Corrientes. Mientras el gobernador Gustavo Valdés ultima detalles para su viaje oficial a la India en (...)

La UCR homenajeó a Raúl Alfonsín a 42 años del retorno a la democracia

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Corrientes al Día Con un emotivo acto, el Comité Capital de la Unión Cívica Radical de Corrientes conmemoró los 42 años del triunfo electoral de Raúl Alfonsín, ocurrido el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.