Se lanzó la temporada de remates ganaderos de pequeños productores

Publicado en febrero 23, 2021.

El presidente del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes, Vicente Picó, presentó la edición 2021 del programa provincial que asiste a los pequeños productores ganaderos en la venta de su hacienda. La apertura tendrá lugar en la localidad de Mercedes y se extenderá en 10 municipios más, a lo largo de dos meses.


La presentación de los tradicionales remates se llevó a cabo en el Salón Verde de Casa de Gobierno, con la participación del gerente administrativo de IDERCOR, Rodolfo Kunz y la secretaria de Valor Agregado del Ministerio de Producción, Verónica Storti.

 

Precio neto de venta para el productor

“Esta 16º temporada es la ratificación que han hecho los productores del programa”, consideró al expresarse el titular del IDERCOR, a la vez que dio cuenta que esta nueva edición se llevará adelante en 11 localidades “que estratégicamente cubren el territorio provincial”.

 

“El Gobierno se hace cargo de todos los gastos de comercialización: transmisión por TV e internet, flete, comisión de la casa rematadora y el uso de instalaciones”, enumeró el funcionario, en referencia los beneficios que perciben los pequeños ganaderos.

 

En este sentido, Picó añadió que “el productor se lleva el precio de martillo neto y no tiene ningún gasto que descontar al precio en que venda su hacienda”.

 

Verónica Storti

En referencia a las medidas que se programan para hacer frente al Covid-19, la secretaria de Valor Agregado contó que, desde su área, “nos reunimos con miembros del Comité de crisis para ir adaptando los protocolos en cada remate, para que así los productores puedan acompañar su hacienda y también puedan estar presentes algunos compradores”.

 

Storti manifestó que estos remates ganaderos, “tienen la prioridad de que los pequeños productores logren precios de mercado”.

 

Asimismo, nombró nuevos beneficios e innovaciones para los participantes en esta edición. “Vamos a realizar el sorteo de 10 dosis de semen en cada remate para los productores que consignen, para que así vayan mejorando la genética del animal, con el acompañamiento del Ministerio en todo el proceso”, expresó la misma, en este aspecto.

 

Además, la secretaría de Valor Agregado acotó que habrá capacitaciones sobre sanidad, nutrición y producción animal a cargo de profesionales, y líneas de crédito disponibles, a través del IFE y del CFI.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

Publicado en noviembre 14, 2025.

Se realizó entre el 12 y 14 de este mes. Convocó a responsables de las áreas de todo el país. Se analizó la situación fiscal y perspectivas a nivel nacional (...)

Milei en Corrientes: “Estamos comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente”

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día El presidente Javier Milei encabezó anoche en Corrientes uno de los discursos económicos más extensos y estratégicos de los últimos meses. Lo hizo en el marco (...)

Javier Milei llegó a Corrientes: en vivo el discurso en el Congreso de Economía

Publicado en noviembre 13, 2025.

El presidente Javier Milei llegó a Corrientes para participar del 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad. Fue recibido por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.