Seguinos

Turismo

Corrientes fortalece la reactivación de la actividad turística

CON LA FIESTA DEL PACÚ

Publicado

el

Con la realización de la edición 36 de la Fiesta Nacional del Pacú en la ciudad de Esquina, la provincia se posiciona como la primera en volver a realizar un evento de esta magnitud en el contexto de la pandemia. Con un trabajo mancomunado entre la organización de la fiesta, los organismos de turismo y salud, el concurso se llevó a cabo con todo éxito, respetando los protocolos sanitarios recomendados, dando así un paso muy importante de cara a la realización de eventos similares en un futuro cercano.


El Gobierno Provincial entiende al turismo como una actividad generadora de fuentes de trabajo, y como un motor de economía para más 30 mil familias, es por ello que este evento se constituye en una línea de base para poder planificar actividades similares a corto plazo, posicionando así a Corrientes como un destino seguro.

 

Cabe recordar que la provincia fue la primera en abrir el turismo interno en el contexto de la pandemia, y también la primera en permitir el turismo nacional. En esa misma línea, también fue la primera en llevar a cabo una Fiesta Nacional, donde la ciudad de Esquina pudo disfrutar del evento que abre el calendario de torneos de pesca deportiva (la Fiesta del Pacú fue el último que se pudo realizar previo a las restricciones que se dieron producto del virus Covid – 19), donde, además, se realizó una cena show con espectáculos en vivo, en el cual se respetaron los protocolos de distanciamiento recomendados por el Comité de Crisis.

 

“Vamos a seguir trabajando en esta línea, con las restricciones que se generan lógicamente en este contexto, para que se sigan generando oportunidades de producir empleos, para que través de la actividad se pueda mejorar la calidad de vida de muchas familias correntinas”, comentó Sebastián Slobayen, Ministro de Turismo Provincial, quien asistió a la cena de premiación en el estadio de fútbol de la Sociedad Sportiva Esquinense el domingo por la noche.

 

El concurso

En cuanto al evento de pesca deportiva, vale destacar que el premio a la pieza mayor fue para un pescador esquínense. Es así que Juan Ojeda se coronó campeón del torneo con una pieza que pesó 5,180 kg.

 

En tanto que en la competencia por equipos se impuso el equipo N° 30 integrado por Ricardo Zaragoza, Agustín Molinari, Mauricio Gonzalez y Santiago Espinoza con 6 piezas capturadas.

 

Cena Show

El domingo por la noche se realizó la tradicional cena de pescadores, donde fueron premiados los equipos y pescadores que participaron de la 36° Fiesta Nacional del Pacú. En dicha cena, se llevaron adelante estrictos protocolos sanitarios supervisados por los organismos sanitario, y de esta manera la ciudad de Esquina pudo disfrutar de una velada que contó con actuaciones en vivo, donde se destacaron la presencia de Amandayé y un cierre espectacular de Los Alonsitos.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

Taller de circuito turístico regional y comunicación por corredores y microrregiones

Publicado

el

La capacitación la lleva adelante el Ministerio de Turismo y tuvo lugar en la oficina de informes turísticos de la localidad de Ituzaingó, destinado en este caso al corredor Alto Paraná con la participación del municipio local, de Villa Olivari, Isla Apipé Grande, Berón de Astrada e Itá Ibaté.

Relevamiento, puesta en valor, desarrollo y comercialización, gestión de calidad, capacitaciones operativas y la comunicación como región fueron algunos de los puntos que se abordaron en esta oportunidad.

Esta acción se desarrollará en los diferentes corredores turísticos de la Provincia de Corrientes.

En lo estrictamente comunicacional, la temática giró en torno a la diferenciación entre comunicación turística y comunicación de gestión; medios de comunicación; redes sociales y páginas web; comunicados y gacetillas de prensa (las 5W); las conferencias de prensa (qué comunicar); flyers motivacionales y de información; la comunicación por corredores y/o microrregiones pautas para posicionar un producto o destino.

Esta etapa instructiva estuvo a cargo del responsable del área de Prensa del Ministerio de Turismo provincial, Omar Benítez, mientras que la presentación del taller estuvo coordinada por la directora general de Turismo Mercedes Alegre.

Seguir leyendo

Turismo

Se aproxima la 2ª edición del Programa “Viví semana Santa en Itatí”

Publicado

el

Esta mañana tuvo lugar en salón verde de Casa de Gobierno la presentación de la oferta Turística para Semana Santa 2023 de la localidad de Itatí. Por lo tanto, estuvo presente la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri; el vicario parroquial de Itatí, padre Derlis Sosa; el Intendente de Itatí, Francisco Romero; el concejal, Omar Sosa, entre otros.

Por lo tanto, el vicario Parroquial destacó y detalló las actividades religiosas que se llevarán adelante en torno a la Semana Santa. Por su parte el concejal Sosa mencionó que la municipalidad acompañará a la actividad litúrgica. Asimismo, y en este contexto se dio a conocer que el viernes 31 habrá actividades para jóvenes a través de la cual se realizará una caminata de 9 kilómetros.

Por otra parte, se informó que el 3, 4 y 5 de abril, Itatí ofrece a turistas y visitantes la visita a los museos, (de 8 a 13 y de 14 a 19). Seguidamente, se dio a conocer las demás actividades que se desarrollaran durante la Semana Santa, como por ejemplo se inaugurará un nuevo paseo turístico-cultural para los turistas y visitantes”.

A su turno, el intendente Romero manifestó “desde que empezamos la gestión trabajamos mucho en materia de Turismo. Tenemos en Itatí ofertas turísticas de naturaleza, religiosidad, historia y cultura. Agradezco a todos los que nos apoyan y los invitamos a que se acerquen a vivir esta experiencia única” puntualizó el funcionario.

Para Finalizar la Ministra Eliciri comentó “Itatí tiene un programa muy rico en cuestión turística de religiosidad, naturaleza, cultura e historia. “Son propuestas que en esta Semana Santa nos invitan a reflexionar; desde el Ministerio de Turismo seguiremos acompañando y apoyando el desarrollo turístico de Itatí”, puntualizó la Ministra.

Seguir leyendo

Turismo

Pampita conducirá la elección de reina en la Fiesta del Surubí

Publicado

el

La modelo y conductora Carolina “Pampita” Ardohain anunció, a través de sus redes sociales, que llegará a la ciudad correntina de Goya, el próximo 28 de abril para conducir la elección de reina de la Fiesta Nacional del Surubí.

La Fiesta Nacional del Surubí contará con la presencia de la modelo y conductora Carolina Ardohain, quien lo anunció a través de un video que publicó en sus historias de Instagram.

 “Amigos de Goya- Corrientes estoy muy feliz de ir a compartir con ustedes Fiesta Nacional del Surubí”, expresó Pampita.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos