Política
Desarrollo Social recibió a referentes de Tabay
AGUA POTABLE EN CADA HOGAR
Este viernes 19, por la mañana, coordinadores del Ente Ejecutor del Programa Agua Potable en cada Hogar de Tabay , visitaron el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia sito en Murcia 59 del B Apipé.
Adolfo Álvarez y Jimena Carmagnola Coordinadores del Ente Ejecutor del Programa Agua Potable en Cada Hogar de Tabay, fueron recibidos, en la sede del Ministerio, por el Director General de Planificación e identificación de Necesidades Criticas Alfredo González.
El tema principal abordado durante el encuentro fue sobre la pronta ampliación del Programa "Agua Potable en Cada Hogar" entre otros temas de su localidad, con el fin de buscar apoyo en el Ministerio y gestionar proyectos de contención para sectores vulnerables de este municipio.
También se evaluó los diversos programas que están en funcionamiento en Tabay pertenecientes al Ministerio , a fin de un mejor aprovechamiento de los beneficios y servicios que se ofrecen.

Política
Juraron los nuevos diputados y eligieron sus autoridades

Quedó oficialmente conformado el Cuerpo Parlamentario de la cámara “Baja” para el período 2023-2025 (ya que se renueva por mitad, cada 2 años). Fueron electos presidente y vicepresidentes: Pedro Cassani y Walter Chavez y Ana María Pereyra, respectivamente. El primero de ellos por unanimidad.
En la Cámara “Baja” de la Legislatura provincial juraron los nuevos diputados –elegidos por la ciudadanía en el mes de junio-, en la “Sesión Preparatoria”, donde también se votó por unanimidad la Mesa Directiva, recayendo la presidencia en Pedro Cassani, la vicepresidencia primera en Walter Chavez y la vicepresidencia segunda en Ana María Pereyra. El primero fue por unanimidad, y las vicepresidencias por mayoría -ya que la oposición realizó su propia moción-.

Previamente, por orden alfabético, prestaron juramento: Améndola Ana Gabriela (Eli), Ast Norberto (UCR), Cassani Pedro Gerardo (Eli), Galarza Silvia Patricia (PA), Gaúna Ana María Marlene (PJ), Hardoy Eduardo Daniel (PL), Lazaroff Pucciariello Lorena María Andrea (PRO), Lezcano César Daniel (PJ), Méndez Vernengo Jesús Raúl (UCR), Nazer Eliana Graciela (P.Nuevo), Pavón Valeria Luciana (UCR), Vallejos Víctor Hugo (Norte Grande), Vassel José Lisandro (PP) y Vidal Domínguez Adriana Cleofe (PJ).
Cabe remarcar que el diputado electo Gustavo Canteros no estuvo presente, justificando su inasistencia formalmente.
En la sesión, tal como se establece en el Reglamento Interno, la Comisión de Peticiones, Reglamento y Poderes, analizó los documentos remitidos por la Junta Electoral, concluyendo en un despacho “afirmativo” confirmando la habilidad de los diputados electos, en cuanto a las calidades exigidas por la Constitución Provincial. El mismo fue aprobado por el cuerpo legislativo.

El presidente Cassani agradeció a sus pares la confianza, señalando que ello significa “nuevos desafíos, nuevas metas, en un contexto de una Argentina compleja, que también comienza un nueva etapa. La confianza es un bien preciado que lo asumo con gran honor, orgullo y compromiso”, destacó.
“A los que asumen por primera vez: tienen el desafío único de poder venir a materializar aquellas cosas que fueron objeto, no solamente en la campaña electoral, sino fundamentalmente en la formación cómo buenos ciudadanos en la en la vida comunitaria. Sin dudas, que este nuestro querido país asume nuevos desafíos que tienen que ver con nuevos tiempos, nuevos reclamos; nuevas formas, incluso hasta de vincularnos”, reflexionó.
También habló de los entendimientos para las mejores leyes que “resuelvan los problemas de la gente”, recordando el concepto de Aristóteles sobre política: “Política es buscar la felicidad de los ciudadanos”.

“Hoy también quiero destacar la particularidad que está es la primera toma de juramento que tenemos en Corrientes de con la Ley de Paridad; lo cual no es un detalle menor. A partir del 10 de diciembre cuando comencemos con este mandato que tomamos juramento recién, esta cámara de Diputados que está compuesta por 30 miembros, 14 de ellos son mujeres, así que acá vemos plasmado en los hechos la ley que sancionamos hace algún tiempo”, recordó.
Finalmente habló de las “utopías” e instó a no perderlas. “La política creo que busca esto, aun sabiendo que a veces es difícil de concretar, pero de esto se trata la vida política, de tener sueños, esperanzas, compromisos, mano tendida, corazón sensible. De esto se trata esta actividad humana que hacemos desde la política”, reflexionó.
“Por eso, cuando venimos al recinto realmente que cuando hay dos posiciones tenemos que tenemos que elegir cómo fue recién para la vicepresidencia primera y para la vicepresidencia segunda, también cuando tenemos nuestros debates de nuestro proyecto de ley a veces, existen dos posiciones o tres y siempre se parte de la base de que todo lo hacemos desde el mejor lugar, el mejor lugar cada uno con su visión propia de cómo se imagina una Argentina mejor, una provincia mejor, un municipio mejor”, dijo.
“El momento de entender en estos 40 años de democracia ininterrumpida, que hemos conseguido generar en la Argentina que estamos sin dudas ante una nueva oportunidad, cada uno desde el pensamiento que quiera y de la honestidad intelectual que puedan tener, pero Argentina necesita más que nunca que nos podamos entender, que podamos encontrar denominadores comunes, que podamos recuperar este sentido de Patria, este sentido de Nación que debemos tener”, opinó.
Unanimidad para la presidencia
El diputado Horacio Pozo fue quien realizó la moción de Pedro Cassani, presidente, para lo cual habló de las virtudes humanas y de gran liderazgo.
Posteriormente el diputado Germán Braillard Poccard manifestó el apoyo de la oposición. “Me parece que ha demostrado cabal y de manera vasta su capacidad de diálogo, de armonización. Nosotros que trabajamos en la construcción de las leyes que van a regir, ordenar la sociedad, sabemos de su capacidad de diálogo ha hecho que muchas normas se hayan mejorado, que el sentido común haya primado; que la prepotencia del número no se imponga antes del sentido común; que es lo que necesitamos para construir una Corrientes mejor, una sociedad mejor, así que con mucha alegría y con mucho reconocimiento al trabajo que viene haciendo vamos a proponer y vamos a apoyar la moción del diputado Pozo, para que el Doctor Cassani siga presidiendo esta Cámara”, señaló.
En el mismo sentido el diputado “Egui” Benitez sostuvo: “coincido plenamente con el diputado Pozo cuando enuncia las cualidades de quién debe ser la persona que presida una institución tan importante como es el Poder legislativo en la provincia de Corrientes, donde se ha sancionado las leyes importantes que llevan a la modernización de nuestro Estado provincial y la actualización de leyes importantes como es el Voto Joven , la paridad de Género y podemos enunciar varias leyes de la cual soy parte, pero fundamentalmente dejar en claro y coincido con el amigo Germán que es una Cámara desde el momento que ingresé que se apela al diálogo, al respeto, sobre todo al consenso y a la valoración de cada uno de los que integramos y representamos un espacio político”, indicó.
Finalmente, ponderó a Cassani manifestando “… no únicamente como presidente que apela al consenso al diálogo, a la sanción y al respeto de los que estamos acá, sino también a esa formación política y a ese respeto a aquellos políticos que transitamos y somos parte de la política correntina”.
La diputada Eugenia Mancini por su parte, comentó que conoce a Cassani desde hace muchos años. “Conozco mucho de su hombría de bien, de su trayectoria, de su seriedad; el compromiso con el que asume, la responsabilidad con la que lleva adelante esta Cámara, ese liderazgo firme pero a la vez flexible que nos tiene en cuenta para todo, a todos y a cada uno de nosotros”, resaltó.
“Desde que entré a esta Cámara nos hemos manejado con el mayor de los respetos y ha sabido mantener con ese liderazgo la armonía sobre todo y por sobre todo las cosas como suele decir Tito López, si un miércoles debatimos y nos enojamos un poco, al miércoles siguiente ya somos todos de nuevo compañeros de trabajo y siempre pensando en el bien de Corrientes. Por estas cualidades y por muchas más con el afecto que siento por el Presidente actual el CAP acompaña la moción del diputado Horacio Pozo”, concluyó.
La votación arrojó la unanimidad.
Vicepresidencias
Desde la oposición el diputado Germán Braillard Poccard mocionó como vicepresidente primera a la diputada Belén Martino y para la segunda a Adriana Vidal Dominguez.
“La principal puerta opositora que hace menos de seis meses sacó 28 puntos no está representada en la mesa de conducción. Es una falta de responsabilidad, de respeto a los votantes y de republicanismo”, citó Braillard entre otros conceptos.
Vale mencionar que la votación fue nominal, primando las mociones que proponían a Walter Chavez y Any Pereyra por 23 a 6 votos, para la vicepresidencia primera y segunda respectivamente.
Política
Junto a su Gabinete, Cardozo analizó la proyección de la salud pública 2024

Fue tras la encuentro que mantuvo el titular de la cartera sanitaria junto a sus pares con el gobernador Gustavo Valdés, el lunes.
El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, reunió hoy a todo su gabinete para transmitir el mensaje que el gobernador Gustavo Valdés le dio a sus ministros un día antes. En la oportunidad, se analizó la proyección de la salud pública para lo que resta del año y el 2024.
En la ocasión, estuvieron presentes todos los subsecretarios de Salud Pública, directores generales y funcionarios en general.

“Nos reunimos para transmitir lo que nos pidió el señor gobernador y contarles cuál es la situación económica general, cómo está el país y las novedades. Abordamos fundamentalmente todo lo es esa situación económica, el consecuente ajuste y el reacomodamiento de cada área”, dijo el ministro Ricardo Cardozo y, en esa línea, remarcó: “Es fundamental mantener las prestaciones en beneficio de la sociedad y limitar los gastos superfluos.
“De ahora en adelante iremos reuniéndonos área por área para poder, con la Dirección General de Administración y Economía del Ministerio, planificar cómo va a ser el funcionamiento y la dinámica que va a tener cada área de Salud Pública”, concluyó.
Política
Piden que la vacuna contra el dengue se incorpore al calendario nacional de vacunación

La diputada nacional por Corrientes, Sofía Brambilla, presentó un proyecto de ley para que se incorpore la vacuna contra el virus del dengue al calendario nacional de vacunación, con carácter gratuito y obligatorio, para todas las personas mayores de cuatro años que habiten zonas endémicas de la República Argentina.
La diputada destacó la importancia de esta iniciativa para “proteger la salud de la población, especialmente en las zonas más vulnerables al dengue, como el noreste y el noroeste del país”. Asimismo, señaló que “la vacunación contra el dengue contribuiría a reducir el impacto económico y social de la enfermedad, que genera costos directos e indirectos por la atención médica, la pérdida de productividad y la disminución de la calidad de vida de los ciudadanos”.
“Queremos que el Ministerio de Salud de la Nación sea el encargado de fijar las prioridades y los programas para la implementación de la vacunación contra el dengue, así como de realizar las transferencias presupuestarias necesarias para su financiamiento” agregó Brambilla en sus fundamentos al tiempo que remarcó que “se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la ley”.
El proyecto será tratado próximamente en las comisiones de la Cámara de Diputados y ha sido acompañado por 15 diputados más: Aníbal Tortoriello; Virginia Cornejo; Natalia Silvina Sarapura; Carlos Raúl Zapata; Gabriela Lena; María Luján Rey; Oscar Agost Carreño; Margarita Stolbizer; Gabriela Brouwer de Koning; Gerardo Cipolini; Laura Carolina Castets; Florencia Klipauka Lewtak; Héctor Antonio Stefani; LidiaI Inés Ascarate y Roberto Antonio Sánchez.
- Policiales7 días atrás
Murió atropellado por un camión en ruta correntina
- El Mundo7 días atrás
Incidentes y brutal represión a los hinchas argentinos en Brasil
- El Mundo1 semana atrás
Colombia. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
- Ambiente1 semana atrás
Equipo del ICAA recorrió la defensa en Paso de la Patria
- Actualidad7 días atrás
Varias localidades correntinas padecen los efectos de las intensas lluvias
- El Mundo5 días atrás
Israel. Así es el Protocolo que deberán seguir las FDI al recibir a los niños liberados
- Nacionales1 semana atrás
Javier Milei y Alberto Fernández se reunieron en Olivos
- Agenda Cultural5 días atrás
Certamen chamamecero, carnaval y rock para disfrutar este fin de semana