Seguinos

Datos Útiles

3er. Encuentro de Emprendedores organizado por Desarrollo Social

EN COSTANERA SUR

Publicado

el

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya, continúa este fin semana con el 3er Encuentro de Emprendedores los días 20 y 21 de Febrero en la Costanera Sur.


Más de 200 emprendedores de distintos rubros estarán nuevamente en la Rotonda de la Costanera Sur de 17 a 00 hs.

 

Como cada fin de semana las familias correntinas y turistas, podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica y también productos en cuero, madera, tejido, material del utilizable, viveristas, sublimados entre otros,

 

Con demostración en vivo del proceso de elaboración de los distintos productos. Habrá emprendedores invitados de la localidad de Santa Ana.

 

También se contará con stands de emprendedores sustentables, aula taller estructuras de carnaval y un stand de didácticas de seguridad vial y de higiene de manos, a cargo del Ministerio de Seguridad con la participación de diferentes artistas que formarán parte del espectáculo que tienen previsto brindar .

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos Útiles

La Muni en tu barrio este miércoles en Sol de Mayo y viernes en Laguna Brava

Publicado

el

Como cada semana, la Municipalidad de Corrientes acerca servicios de salud y prestaciones integrales gratuitas a los vecinos de la ciudad. De 8 a 12, el miércoles las atenciones se centrarán en calle 20 de Mayo y Río Paraná, en tanto que el viernes por calle 6 de Mayo y Mocito Acuña, en la plaza General Madariaga. También funcionará el programa Mascotas Saludables, mientras que por la tarde se llevarán a cabo tareas de descacharrado. 

La Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno provincial acerca todas las semanas  prestaciones integrales gratuitas destinadas a los vecinos en el marco del programa La Muni en tu Barrio. El miércoles 29 de marzo los operativos tendrán lugar en el barrio Sol de Mayo, por calle 20 de Mayo y Río Paraná; mientras que el viernes 31 se trasladarán a Laguna Brava, en la plaza General Madariaga. En ambos lugares, las atenciones serán de 8 a 12.

Los servicios fundamentales que se brindan a los vecinos incluye servicios sanitarios, odontología, el programa Mascotas Saludables, Mediación, Defensa del Consumidor, tarjeta SUBE, Agricultura Periurbana (Ñande Huerta), Comisiones Vecinales, asesoramiento para pensiones no contributivas y temas de niñez, diversidad y género.

También habrá abordaje y prevención de consumos problemáticos, estarán las áreas de Adultos Mayores, Infraestructura, Oficina de Empleo, servicio de peluquería, Eco Trueque, entre otros trámites que se pueden hacer en los diferentes stands.  

El servicio de Mascotas Saludables, a cargo de profesionales y personal de la dirección General de Zoonosis comprende controles a mascotas, vacunación y desparasitación, las que se brindan por orden de llegada.

En lo que respecta a la esterilización (castración), los interesados deben solicitar turnos en la página web: www.ciudaddecorrientes.gov.ar/mascotassaludables donde tienen que registrarse con sus datos personales y los de su mascota, y a la vez se les indica los requisitos que deben cumplir para que se den las condiciones seguras para la intervención quirúrgica y luego deben seleccionar la opción para acceder al turno.

El miércoles por la tarde se llevará a cabo en el sector el operativo de descacharrado, que en esta ocasión se cumplirá en el perímetro comprendido por Esteban Bajac, avenida Armenia, 20 de Mayo y Martín Fierro.

El viernes, en Laguna Brava, el cuadrante a intervenir será por: Ruta 5, Padre Juan Guido Luchelli, Mocito Acuña y Ejército Argentino. 

Para que estos operativos se logren con éxito, a partir de las 14, los vecinos deberán sacar todos aquellos elementos que se encuentren en sus patios en desuso que puedan acumular agua y actuar como reservorios del mosquito vector del dengue, como ser: muebles y electrodomésticos viejos, llantas, cubiertas, chatarra, baldes, juguetes, y toda la clase de recipientes, los que serán retirados por personal municipal.

Seguir leyendo

Datos Útiles

Dónde estarán las Ferias de la Ciudad esta semana

Publicado

el

Las ferias itinerantes volverán a recorrer distintos barrios de la Capital, entre el martes 28 de marzo y domingo 2 de abril. La propuesta municipal continúa acercando a los vecinos las mejores opciones en artículos de primera necesidad para la mesa familiar.  Por obras, la actividad de los viernes en plaza Vera se traslada temporalmente a plaza Torrent.

Entre el martes 28 de marzo y el domingo 2 de abril, las Ferias de la Ciudad volverán a tener su recorrido itinerante por parques, plazas y paseos de Corrientes repitiendo la propuesta de alcanzar a los vecinos ofertas que brindan alternativas para sostener la economía familiar.

La propuesta, impulsada desde la Municipalidad de Corrientes, a través de la subsecretaría de Economía Social,  dependiente de la secretaría de Desarrollo Económico, llegará en esta oportunidad a las plazas Libertad, Torrent y Giovani Coll (Pirayuí), las plazoletas Los Amigos, República del Perú y Los Inmigrantes, el parque Mitre y el Paseo Arazaty.

En todas las presentaciones se ofrecerán verduras y frutas a precios accesibles.  El martes 28 de marzo, los feriantes se instalarán de 8 a 13 en las plazas Libertad (San Martín y Perú) y Los Amigos (Poncho Verde y Brasil) del barrio Libertad.

El miércoles 29 de marzo estarán en la plaza Torrent (Centro) y en la plaza Evita, Sarmiento y Maipú (barrio Berón de Astrada). 

El jueves 30 de marzo, las ofertas volverán a estar disponibles en plaza Torrent, como también ocurrirá el viernes 31, debido a las obras que se realizan en el edificio ubicado en San Juan y 9 de Julio.

Ese mismo día las ferias itinerantes estarán también en el barrio Mil Viviendas (plaza República del Perú, Patagonia y La Paz), barrio Berón de Astrada (plaza Los Inmigrantes, Sarmiento y Ac. Fernández), y barrio Pirayuí (plaza Giovani Cool, ubicada en Cuba y Guillermo Ojeda)

En tanto que el sábado 1 de abril, repitiendo la modalidad de cada fin de semana, la Feria estará en el Parque Mitre (Pilu Gómez y José Rolón), siempre en el horario de 8 a 13.

El domingo 2 de abril, con stands de plantas, artesanías y de gastronomía variada los feriantes se ubicarán en el Paseo Arazaty, de 10  a 22.

CRONOGRAMA

Martes 28 de marzo: plazas Libertad y Los Amigos (barrio Libertad)

Miércoles 29 de marzo: plaza Torrent (barrio Centro) y plazoleta Evita, ubicada en Sarmiento y Maipú (barrio Berón de Astrada)

Jueves 30 de marzo: plaza Torrent (barrio Centro)

Viernes 31 de marzo: plaza Torrent (barrio Centro), plaza República del Perú, Patagonia y La Paz (barrio Mil Viviendas), plazoleta Los Inmigrantes, Sarmiento y AC. Fernández (barrio Berón de Astrada), plaza Giovani Cool, Cuba y Guillermo Ojeda (barrio Pirayuí).

Sábado 1 de abril: parque Mitre (barrio Aldana)

Domingo 2 de abril: Paseo Arazaty

Seguir leyendo

Datos Útiles

Ponen en marcha ciclo de capacitaciones en el Mes del Compostaje

Publicado

el

Los talleres gratuitos se extenderán hasta el jueves 20 de abril abordando temas como: manejo de una huerta familiar, manejo de plagas, compostaje y alimentación saludable. Para participar los interesados deberán inscribirse al link: http://bit.ly/ñandehuerta o bien al WhatsApp 379-4265965.

Con la participación de una buena cantidad de concurrentes, la Municipalidad de Corrientes inició este 23 de marzo por la mañana en uno de los salones que la Oficina de Empleo posee en Pasaje Villanueva 1460 una serie capacitaciones gratuitas del programa Ñande Huerta, en el marco del “Mes del Compostaje”, las que todavía se encuentran abiertas a la participación de los vecinos.

La actividad es llevada adelante por la secretaría de Desarrollo Económico, en articulación con las secretarías de Ambiente y de Salud, y tienen por objetivo brindar mayores herramientas a los vecinos en materia de agricultura familiar.

El subsecretario de Economía Social del municipio, Ignacio Rodríguez Mateos, señaló que “aprovechando que el 22 de marzo es el Día del Agua y el 22 de abril el Día de la Tierra, pusimos en marcha lo que denominamos ‘Mes del compostaje’, lapso que aprovechamos para generar capacitaciones relacionadas al programa Ñande Huerta, al que le sumamos el programa Eco-Trueque en lo referente a alimentación saludable”.

“Felizmente iniciamos las jornadas por el ‘Mes del compostaje’ con un curso del que participaron más de 40 personas”, agregó, recordando que “sigue abierta la convocatoria al público en general a participar de los próximos talleres, que tienen cupos reducidos”.

La jornada taller se inició con la temática “Planificación y manejo de una huerta agroecológica familiar” en la que se trataron temas como la separación de residuos, la preparación del compostaje y el calendario de semillas.

“Lo que nos pide el intendente Eduardo Tassano es fomentar estas prácticas que hacen al cuidado del ambiente, que es uno de los ejes de su gestión de gobierno, y este tipo de programas son herramientas útiles que permite a las familias generar conciencia y hacer su contribución a través de la preparación de la huerta, que a la vez genera alimentación saludable y la separación de residuos”, manifestó Rodríguez Mateos.

En las charlas sucesivas que se realizarán en los próximos jueves se abordarán temáticas referidas a la elaboración de preparados caseros para prevenir plagas y enfermedades de la huerta, compostaje y lombrices californianas y alimentación saludable.

Los interesados en participar de los talleres podrán inscribirse al link: http://bit.ly/ñandehuerta  o bien al WhatsApp 379-4265965.

PRÓXIMOS TALLERES

30 de marzo: Como actividad a campo “Elaboración de preparados caseros para prevenir plagas y enfermedades de la huerta agroecológica”

5 de abril: “Compostaje y Lombrices Californianas”

13 de abril: “Alimentación Saludable”

20 de abril: Cierre de actividades

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos