Municipales
“El futuro se construye entre todos”
IGNACIO OSELLA
Barrio Scófano vivió una jornada memorable porque vieron plasmado un largo anhelo concretado finalmente entre los vecinos y su municipio. Es lo que propone este Programa "Mita y Mita" que ha dado muy buenos resultados y lo sigue haciendo. Testimonia todo el barrio Scófano con la inauguración del pavimento. El Intendente Osella lo resumió acertadamente: "El Futuro se Construye entre todos".
Con la participación de los vecinos, quienes transmitieron una sensación de gratitud y felicidad, se dejó inaugurada una cuadra de Pavimento de hormigón armado en calle Catamarca entre Jujuy y Blas Lucioni.
EL VALOR DE TRABAJAR EN EQUIPO
"Estamos pisando nuestro objetivo” graficó el vecino Raúl Enríquez al testimoniar su sentir frente a las autoridades comunales y la vecindad. “Estamos pisando nuestro asfalto; esto arrancó en 2012, con la conformación de una Subcomisión acompañados por Teresita Maidana, realizamos varios beneficios para recaudar recursos para la compra del cemento, a finales del 2013 nos acercarnos al Intendente Osella, quien con esa capacidad y visión se comprometió a ayudarnos a lograr esto, estar pisando nuestro sueño, nuestro pavimento" prosiguió emocionado con su racconto.
Ignacio Osella recuperó por su parte las significancias de estas palabras y aprovechó a remarcar la alegría que significa y representa el "Mita y Mita", programa que estimula la tarea conjunta y mediante el cual "cumplimos con los vecinos”, señaló.
“Dijimos continuar con este Programa y lo estamos haciendo. Se concluyeron cordón cuneta, asfalto, hoy nos restan 5 cuadras para terminar con este maravilloso Programa, el Mita y Mita, que compromete al vecino, mejora su calidad de vida, alienta el esfuerzo propio, ayuda a trabajar juntos".
"El Futuro se Construye entre todos”, señaló contundente, “a partir de conformar equipos, de gente de trabajo y así, de manera conjunta, se ha conformado un gran equipo, hasta para hacer el aguante y hoy podemos cumplir con la palabra dada. Estas son las cosas que valen, que tiene ese Valor intangible, cumplimiento de la palabra, un trabajo compartido con los vecinos".
ANA MARÍA BENÍTEZ
Para expresar las sensaciones de los frentistas Ana María Benítez, manifestó: "Quiero agradecer y felicitar por el apoyo y buena gestión, haber conformado un Equipo por un Fin Común".
"Se han preocupado y ocupado de la ciudad y los barrios, acompañados de nuestra ex presidente Teresita Maidana, permitió esta Integración Organizada".
"Este trabajo – enfatizó la vecina – hace que las calles de tierra vayan desapareciendo, estamos felices por encaminarnos juntos hacia estos objetivos".
IGNACIO OSELLA
En sus palabras al vecindario, el Intendente sostuvo:" finalizamos con el Mita y Mita y ahora, después de hablar con los vecinos, nos queda este Pasaje del barrio que nos comprometemos a realizar, si las condiciones del tiempo son favorables, a mediados de abril estaremos con esta obra.
Esta es la forma y la manera que tenemos para trabajar y seguirá así en este sentido: juntos, conformado este gran equipo sostenido en la mutua confianza y reciprocidad, es el compromiso de cuidar sus recursos y esto nos posibilita también hacer los anuncios en la mejora salarial del empleado municipal. Sencillo: cumplir con los compromisos asumidos, trabajar juntos como un Gran Equipo”.
Del acto de inauguración participaron junto al Intendente, Lic. Ignacio Osella; el Viceintendente, Contador Daniel Ávalos; la presidente del Barrio Scófano, Alicia Gamboa; la Gerente del IPS, Dra. Geraldine Calvi; los Secretarios, de Obras Públicas Guillermo Peluffo, de Hacienda Contador Antonio Giuliani, y de Desarrollo Humano Dr. Mariano Hormaechea; los concejales Vivian Merlo; Jesús Méndez Vernengo; Jorge Zorzoli; Valeria Calvi y Laura Manasero; además de funcionarios municipales y presidentes barriales.
CORTE DE CINTAS
Los vecinos de la calle Catamarca junto a autoridades y funcionarios municipales procedieron al tradicional corte de cintas.

Municipales
Seguridad, inclusión y lucha contra la trata debate el Deliberante capitalino

El Concejo Deliberante capitalino (HCD) concretó su decimocuarta sesión ordinaria del período 2022. Participaron del plenario, realizado en el recinto institucional, 18 ediles.
Ingresaron proyectos normativos que buscan: promover capacitación vecinal a fin de prevenir situaciones de riesgo en la vía pública; la adhesión a legislaciones nacionales y la colocación en espacios públicos de bancos para personas con discapacidad motriz.
En este encuentro legislativo tomaron estado parlamentario seis proyectos de ordenanza con variada temática. Precisamente, uno de los expedientes propone la creación del Programa de Seguridad Ciudadana Vecinos en Alerta (VEA), destinado a educar y capacitar a los ciudadanos acerca de las pautas de conducta en la vía pública en situaciones de riesgo. Esto a fin de disminuir el peligro de ser víctima de delitos o el daño ocasionado por éstos (fue remitido a las comisiones de Seguridad y Legislación).
Con esa impronta, otra propuesta brega por adherir la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes a las disposiciones contenidas en la Ley Nacional Nº 26.364 para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.
En los fundamentos del proyecto, girado a Legislación, se describe a la trata de personas como: “una forma de esclavitud moderna. Conforme a la ley se entiende por trata de personas el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde y hacia otros países”.
Otro expediente impulsa disponer la instalación de bancos inclusivos para personas con discapacidad motora (con uso de silla de ruedas) en las plazas y demás espacios de esparcimiento al aire libre, deportivos o de recreación de la ciudad.
Esta iniciativa –que fue enviada a Obras y Legislación -contempla que el diseño de los bancos inclusivos ergonómicos debe tener un espacio en el medio para que las personas se ubiquen allí, y puedan compartir en igualdad de condiciones. Además, de ser aprobado facultaría al Ejecutivo Municipal firmar convenios con escuelas técnicas, para que los alumnos se comprometan y realicen su aporte con la mano de obra para el diseño de los elementos inclusivos.
Por otra parte, en la decimocuarta sesión fueron aprobadas 68 comunicaciones vinculadas a mejoras infraestructurales y solicitudes de vecinos de distintas zonas de la ciudad. En la ocasión, los ediles declararon de Interés al Día Internacional del Parlamentario a celebrarse el 30 de junio.
Municipales
Ituzaingó. Fiesta en honor a San Juan Bautista

La Municipalidad correntina de Ituzaingó invita, a través de la Secretaría de Cultura, a participar de la Fiesta en honor a San Juan Bautista, Patrono de de la localidad.
El cronograma de actividades, con entrada libre y gratuita, incluye los juegos tradicionales, espectáculos musicales, patio de comidas y, varios stand de venta y exposición de diferentes rubros.
JUEVES 23 JUNIO
14:00 hs en el Centro Cultural – Charla “Historia de Ituzaingó y fiestas patronales”
18:00 hs en el Polideportivo Municipal “San Juan Bautista” apertura del predio de la expo
Presentación del Ballet Folklórico Municipal
23:15 hs Desde el Centro Cultural se inicia la caminata acompañando al Toro Candil hasta el Polideportivo, lugar donde se realizarán los juegos tradicionales en torno a San Juan, Quema del Muñeco y Tatá Jehasá (cruce de brasas).
VIERNES 24 DE JUNIO
En el Polideportivo Municipal “San Juan Bautista”, expo feria durante todo el día, con patio de comidas.
Presentación del Ballet Folklórico Municipal y grupos invitados
Actuación del Bocha Sheridan

SÁBADO 25 DE JUNIO
En el Polideportivo Municipal “San Juan Bautista”, expo feria durante todo el día, con patio de comidas.
Presentación del Ballet Folklórico Municipal y grupos invitados
Actuación de Los Alonsitos
DOMINGO 26 DE JUNIO
En el Polideportivo Municipal “San Juan Bautista”, expo feria durante todo el día, con patio de comidas.
Presentación del Ballet Folklórico Municipal y grupos invitados
Actuación de Grupo Arandú
Municipales
Ituzaingó. Eco Canje

La Municipalidad correntina de Ituzaingó de Invita a participar del Eco Canje, que se realizará el viernes 24 de junio, en el Polideportivo “San Juan Bautista”, en el horario de 9 a 15 hs.
En la expo, en el stand de la Secretaría de Medio Ambiente, podes acercar de 5 a 10 botellas plásticas descartables o 10 latitas de aluminio (las de bebidas) y recibirás a cambio una planta del Vivero Municipal.
La iniciativa se presenta con el fin de cuidar el medio e incentivar la toma de conciencia y el reciclado de residuos.
-
El Mundo1 semana atrás
Encontraron muertos al periodista británico y al indigenista desaparecidos en el Amazonas
-
Educación1 semana atrás
Avanza el Plan de Infraestructura Escolar en toda la Provincia
-
Agenda Cultural1 semana atrás
Opciones culturales, artísticas y deportivas en el fin de semana largo
-
Educación1 semana atrás
Presentaron libro sobre la biografía de un soldado de Malvinas
-
Ambiente1 semana atrás
Pese a la recuperación del caudal piden cuidar el recurso íctico del río Paraná
-
Salud1 semana atrás
Corrientes registró 64 casos nuevos de Covid-19
-
Cultura1 semana atrás
ArteCo 2022, un espacio “para consolidar a Corrientes como uno de los referentes culturales de la región”
-
Cultura1 semana atrás
Guadalupe Morlio regresa a ArteCo con la performance “La gran diosa Taragüí”