Municipales
Hemos rescatado del fondo del pozo el Salario Municipal
GOYA
Los empleados Municipales percibirán una mejora salarial acumulativa durante los meses de febrero y marzo del 15,5 %. Durante la actual administración el personal jornalizado percibió un aumento del 400%. El jornal estaba fijado en 120$, en la actualidad perciben 600 $ la jornada laboral.
Estos datos sumados a un gráfico ilustrativo que se entregó a los presentes, mostrando la evolución mencionada, fueron presentados desde la mesa de conferencistas conformada por el Intendente, Lic Ignacio Osella, el Secretario de Hacienda, Contador Antonio Giuliani y el Secretario de Ingresos Públicos, Contador Sebastián Mazzaro.
ANTONIO GIULIANI
El Secretario de Hacienda, Antonio Giuliani, en el inicio de la conferencia realizó una reseña de las diferentes variables en materia económica y agradeció la presencia de los medios y periodistas a la convocatoria.
"Nosotros podemos hacer un análisis válido de la evolución de los temas económicos desde el Municipio si lo comparamos con la inflación".
Esta comparación debe tomar periodos abarcadores -indicó Giuliani – lo suficientemente demostrativos para ilustrar el desempeño de una u otra administración".
“Sino fijémonos: a nivel nacional la gente siente que económicamente está mal, cada vez peor, es preocupante la percepción, sobre todo en un año electoral, donde de algún modo se debe rendir cuenta qué responsabilidad le cupo a cada una de las administraciones para llegar al estado de deterioro, en que los argentino sienten que se encuentran sus ingresos, en relación al poder adquisitivo".
"Los argentinos sienten que la plata no le alcanza -planteó Giuliani-, es por eso que debemos ver la evolución de cada variable y no por una cuestión mezquina, electoral o partidaria, sino para saber desde dónde venimos y hacia donde nos dirigimos".
En su exposición ante la prensa, el Secretario de Hacienda detalló el panorama encontrado al asumir en diciembre de 2017: un Municipio devastado, parque automotor destruido y servicios suspendidos, con una deuda de 90 Millones de Pesos, equivalente a 5 Millones de Dólares, Cuenta Corriente en rojo y cheques emitidos por encima de los valores depositados, lo cual obligó a negociar con el Banco.
RECUPERAR VALOR REAL DEL JORNAL MUNICIPAL
Giuliani aseveró: " Nosotros desde diciembre 2017 nos hemos propuesto recuperar el Valor Real del Trabajador Municipal, el jornal del Trabajador por Día y el ingreso del personal de Planta y Contratados, y hemos ido recuperando ese Valor a través de un proceso de recomposición salarial que lo fuimos anunciando. Hemos rescatado del fondo del pozo esos ingresos para recomponer y recuperar el poder adquisitivo".
Dentro de ese proceso, el Intendente Osella -anticipó Giuliani – ha dispuesto un aumento en el básico del salario del empleado municipal de Planta y Contratados para febrero del 10 % y para marzo un adicional del 5% para permitir un acumulado para el primer trimestre del año del 15.5% que representa un aumento sustancioso importante y comparada con la inflación proyectada y asegurada por el Gobierno Nacional de 29%. Es una importante recomposición salarial".
Para remarcar la evolución del jornalizado: "120 cuando iniciamos, hoy perciben un jornal de 600 pesos".
OSELLA
El Jefe comunal, después de agradecer la presencia de los periodistas y resaltar el trabajo del Equipo Municipal, de la Secretaría de Hacienda junto al resto del equipo, anticipó que para los próximos meses de abril o mayo habrá novedades en materia salarial: "De acuerdo a nuestras posibilidades para acercarnos a la meta fijada".
El Lic. Osella puntualizó: "Para lograr estas metas es necesario mantener el Orden y la Disciplina Fiscal, para así poder mejorar los salarios de los empleados municipales, cumplir con la ejecución de la obra pública comprometida, mejorar la calidad en la prestación de los servicios. Esto se puede hacer si el Estado Municipal es sólido fiscalmente".
"Los ingresos -afirmó Osella- deben ser cuidados porque es el dinero de los ciudadanos, y debemos ser buenos administradores; por eso es sencilla nuestra forma de trabajar: se busca precios, se concursa, se trata de optimizar recursos, se busca gastar menos y mejorar esos ingresos para atender la cuestión salarial".
Los recursos con que cuenta el Municipio son dos: el económico, para el cual él equipo ha trabajado para mejorar esos ingresos con la política de estímulo al buen contribuyente, facilidades de pago, esto se ve reflejada en las cajas estos días; y los recursos humanos, el personal a quien entendemos que para su mejor rendimiento debemos aumentar sus ingresos, formarlo y capacitarlo y ser parte de esta manera de trabajar.
Trabajando ordenadamente se logran estos buenos resultados. Es sencillo, así se constituye esto que es el Gran Equipo de la Ciudad".
En el final adelantó: "para abril o mayo seguramente, siempre de acuerdo a nuestras posibilidades, estaremos haciendo otro anuncio sobre los salarios municipales"

Municipales
Intendente y Ministro recorrieron obras en Ituzaingó

El intendente de la localidad correntina de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés y el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya recorrieron la obra en construcción del Centro Integral de Atención a Personas con Discapacidad que se encuentra en marcha.
Valdés también recorrió, junto al viceintendente, Emilio Nicolás las obras que albergarán el nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Iberá y las instalaciones del CDI Jerovia de la ciudad, para interiorizarse del funcionamiento del mismo y el desarrollo de actividades.
Como parte de su recorrido de trabajo visitaron el edificio del Jardín Maternal Municipal “Niño Rupá” y el avance de obras del nuevo hogar de ancianos, también ejecutado con financiamiento provincial.
Por otra parte, junto al ministro Gaya, planificaron las próximas etapas y puesta en funcionamiento Centro Integral de Atención a Personas con Discapacidad, teniendo en cuenta las necesidades de la población local y de zonas aledañas.
Esta institución atenderá a personas con discapacidad desde su nacimiento hasta su edad adulta siendo el primer Centro Integral de la Provincia.
Municipales
Vigilia por el aniversario gesta de Malvinas en Goya

El sábado 1 de abril, con descubrimiento de una placa de la Cámara de Diputados, la actuación de institutos de danzas y grupos musicales, en la Plazoleta Malvinas Argentina de la localidad correntina de Goya, desde las 22 horas se desarrollará esta velada.
Para la Vigilia se anuncia la actuación del Ballet Oficial “Ana María Trainini”, institutos de danzas, Grupo Chamamecero Oficial y la Orquesta Folclórica.
Municipales
La Municipalidad interviene en arterias estratégicas para mejorar la seguridad vial

Se trata de trabajos de mantenimiento de las calzadas, que comprende bacheo y sellado de juntas. También se colocan tachas separadoras de carriles en avenidas.
La Municipalidad de Corrientes lleva adelante una importante intervención en la ciudad con obras que contribuyen a mejorar, principalmente, la seguridad vial. Los trabajos de mantenimiento de la calzada encarados por la Secretaría de Infraestructura Municipal, comprenden bacheo y sellado de juntas; también se colocan tachas separadoras de carriles en avenidas.

El bacheo es un trabajo de mantenimiento permanente que se encara diariamente en calles y avenidas de la ciudad, y que en lo que va del año ya comprendió 822 metros cuadrados de superficie.
El subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge López Monaje, contó que “se están realizando un promedio de 25 baches por semana, todo sujeto a la dimensión de los mismos y al clima, ya que es una tarea que no se puede ejecutar en caso de lluvias o humedad del suelo”.

El funcionario agregó que las intervenciones responden a relevamientos habituales de inspectores municipales, pero también “se atienden reclamos que los vecinos realizan a la línea gratuita municipal (0800-5555-6864), que es una forma de interactuar con ellos”.
Tachas
La colocación de tachas separadoras de carriles se realiza actualmente por avenida Raúl Alfonsín, entre Chacabuco y avenida Pomar, en un tramo de aproximadamente 600 metros lineales.
Monaje señaló que “es un trabajo que se viene articulando junto a la subsecretaría de Tránsito y Educación Vial con la finalidad de evitar siniestros viales en avenidas a través de la colocación de separadores de carriles de gran visibilidad, incluso en horario nocturno, al ser reflectivos”.
Las tachas reglamentarias, de cuatro centímetros, permiten dotar de mayor seguridad vial, no solo demarcando las bandas de las avenidas sino también previniendo giros en U en lugares no permitidos.
Las tareas se realizaron en lo que va del año en un tramo de 700 metros de la avenida Artigas, entre Yrigoyen y Artigas, y proseguirá en otros 600 metros de avenida Ciudad de Arequipa, desde Cosquín hasta avenida Iberá, en la zona del ex Aero Club.
Sellado de juntas
Otra tarea de mantenimiento preventivo de la calzada que la Comuna capitalina realiza habitualmente es el sellado de las juntas de dilatación de calles y avenidas, habiendo realizado 153 mil metros lineales desde enero a la fecha.
“Es un trabajo silencioso, muy esforzado y efectivo que contribuye al mantenimiento de la cinta asfáltica de la ciudad”, manifestó el subsecretario de Obras y Servicios Públicos.
“Los trabajos, que se realizan con la intervención de dos equipos, incluyen el sellado de grietas en el pavimento para evitar filtraciones en las losas que puedan provocar socavamiento y se generen baches”, explicó el funcionario.
Las tareas se vienen ejecutando en ambas bandas de la avenida Chacabuco, desde la intersección con Ferré hacia Nuestra Señora de la Asunción, y se realizarán posteriormente por avenida El Maestro, desde Patagonia a Iberá.
- Deportes1 semana atrás
Locura por Messi en un restaurante en Buenos Aires
- Municipales1 semana atrás
Tassano lanzó las Maratones Barriales 2023
- Educación1 semana atrás
ICAA y Ministerio de Educación promueven campaña por el Día Mundial del Agua
- Salud1 semana atrás
Avanzan con la obra del hospital pediátrico de Goya
- Turismo1 semana atrás
“Destino Corrientes” ofreció pesca deportiva y turismo de naturaleza en San Pablo
- Política1 semana atrás
Valdés viaja a Israel con una intensa agenda de trabajo
- Policiales1 semana atrás
Decomisan 501 kilos de pescados en un control vial
- Ambiente1 semana atrás
Nima. Una nutria gigante se incorporó al Parque Iberá