Apertura del Centro de Interpretación del Chamamé y Carnaval

Publicado en febrero 8, 2021.

El Instituto de Cultura de Corrientes en el marco de la semana del carnaval, se encuentra ultimando detalles para habilitar la muestra en homenaje al carnaval de Corrientes en la Casa Ñandereko.

 


La Casa Ñandereko es el Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval, un trabajo conjunto entre el Instituto de Cultura, el Gobierno de Corrientes y el Automóvil Club Argentino que es el propietario del edificio.

 

“Con el equipo del Instituto de Cultura venimos trabajando en la restauración y luego en el montaje de lo que será la muestra que será habilitada el día sábado 13 de febrero desde las 17 hs.” destacó el Presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero.

 

La muestra “Carnaval de Corrientes” que contendrá trajes de ediciones anteriores y material fotográfico y audiovisual recopilatorio editado especialmente, se podrá visitar el fin de semana de carnaval (domingo, lunes y martes) de 9 a 12 y de 17 a 21 hs. Y luego en los días habituales de museos, de martes a domingo de 9 a 12 y de 17 a 20 hs.

 

 RESEÑA DE CASA ÑANDEREKO

Es una Casa de estilo Italianizante de 1883, la misma funcionó hasta la década del 80 como la escuela de oficios “Juana Manso”, ésta se transformó en Escuela Técnica ENET N 1 y mudó su edificio. A partir de ese momento quien adquiere la propiedad es el Automóvil Club Argentino (ACA). En el año 2017 se firma un comodato con el Instituto de Cultura de la Provincia para albergar allí el Centro de Interpretación del Chamamé y del Carnaval. A partir de ahora llamado “Casa Ñandereko”.

 

La Restauración se llevó adelante considerando normas y reglas para la conservación del espíritu original de la casa, poniendo en valor el rico patrimonio arquitectónico del espacio.

 

A principios del 2019 se comenzó un arduo trabajo sobre el contenido del espacio, recurriendo a los referentes de ambas expresiones culturales. “La fundación memorias del chamamé” y toda la comunidad chamamecera; escritores, músicos, bailarines, artesanos, etc. Asimismo, por parte del carnaval; historiadores, comunicadores de la fiesta, personajes históricos, referentes de diferentes generaciones, artistas, músicos, bailarines, etc. Todos ellos son "La Casa Ñandereko”.

 

A partir de ahora quedará habilitada en forma permanente con muestras de Chamamé y Carnaval además de actividades culturales.

 

 

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Epopeya del Iberá estrena en el Vera un espectáculo sin precedentes

Publicado en noviembre 18, 2025.

El próximo miércoles será el estreno de la propuesta teatral que lleva, con formato de musical para toda la familia, la serie animada desde la plataforma Corrientes Play al escenario. (...)

El Día de la Música se celebra en el Vera con un concierto Sinfónico Coral

Publicado en noviembre 17, 2025.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. De Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 (...)

Concierto Sinfónico Coral para celebrar el Día de la Música en el Teatro Vera

Publicado en noviembre 11, 2025.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.